ara terminar mi bote de “mojo loco” preparé esta tapa tan rica, muy sencilla ya que lo que queremos es comernos el mojo, el resto de los ingredientes lo acompañan, son los comparsas de la función.
Para que el canapé no sea grasiento – no olvidemos que el salmón es el pescado más graso que existe – vamos a escurrir el mojo loco solo utilizaremos las verduras y el rocoto picaditos y que han macerado en el mojo, una picada llena de sabor y que aporta mil matices a la tapa.
La sigo llamando loca porque pica, porque usamos el mojo loco y porque cuando la degustemos nos va a volver locos y solo tendremos deseos de repetir.
INGREDIENTES para cuatro canapés:
4 rebanadas de pan de molde, 1 nuez de mantequilla, 4 lonchas de salmón ahumado, aceitunas negras, 4 tomates cherrys de rama, 1 c/s de mojo loco, 1 c/s de salsa de yogur (de tu marca preferida), sal en escamas.
Para el mojo loco: 4 ajíes rocoto sin semillas (puede sustituirse por ajíes habaneros, el que más te guste pero que pique como los habaneros , las guindillas Thai, o las guindillas de la puta madre de Canarias), 1 pimiento verde italiano, 1 cebolla mediana preferiblemente morada, 2 dientes de ajo, 2 c/s de cebollino, 1 manojo de cilantro, 2 c/s de vinagre blanco o vinagre de sidra, 10 granos de pimienta negra entera y 2 pimienta de Jamaica, la cantidad necesaria de aceite de oliva suave, 1 cucharadita de Ron.
ELABORACIÓN:
En una sartén derretimos un poco de mantequilla, colocamos el pan de molde y dejamos que se dore por ambas caras, cuando esté crujiente lo cortamos por la mitad y empezamos a preparar la “tapa loca”.
Mojo loco: cortamos en brunoise (cuadraditos) lo más pequeño posible la cebolla, los ajos, el cebollino y los pimientos, picamos el cilantro súper mini. Vamos colocando toda nuestra picada en un frasco con cierre. Picamos el ají rocoto y lo incorporamos al frasco, le añadimos las pimientas, el aceite y el vinagre. Tapamos y agitamos como si fuera una coctelera. Dejamos reposar mínimo una noche en la nevera.
PRESENTACIÓN:
Untamos el pan con salsa de yogur para refrescar el canapé, colocamos encima una ración generosa de salmón y napamos con el “mojo loco” (escurrimos el aceite y ponemos la picada). Le ponemos una aceituna negra sin hueso, o dos que le da un toque mágico, acompañamos la tapa con unos tomates cherrys aderezados con sal en escamas y un poquito de aceite del mojo y listos para comer. Preparaos que pica. ¡¡Increíbles!!.
4 Comentaros
Menuda tapita,me encanta el salmon,y a ti te ha quedado de lujo,un beso Concha¡¡
esta de muerte amiga, mi cena del viernes, la disfrute muchisimo¡¡¡¡¡¡
besitos, Concha
He cocinado estos dias, varias cosas y estaba todo riquisimo. un abrazo LOURDES