Decálogo, las ideas básicas para realizar un emplatado con éxito. Apuntes 2.

En «como emplatar» estudiamos  las formas básicas y habituales que se utilizan en las cocinas para disponer la comida  en los platos, como colocarla y las ayudas que nos prestan diversos utensilios, hoy nos vamos a sentar las bases del emplatado, vamos a preparar un decálogo para emplatar con éxito,  que recoja las normas que hay que tener en cuenta para que el resultado sea el deseado.

Decálogo, las ideas básicas para emplatar con éxito

Son conceptos importantes que debes asimilar para que luego los lleves a la practica de forma natural.

1º.- Utiliza ingredientes que se complementen entre sí, cada elemento debe tener sentido, nunca pondremos elementos innecesarios para dar color o hacer bulto, todo tiene que estar armonizado,  equilibrado y justificado.

2º.-  Es importante usar  un plato grande donde todos los elementos quepan sin problemas y utilizar vajilla de  colores neutros, blancos o de tierra que  permiten que la atención se concentre en la comida y que lo que brille no sea el contendedor, sea el color de los ingredientes y no existan distracciones.

punto-jugoso

3º.-  Distribuye la comida por el plato, no la pongas toda junta y amontonada ya que perderás estética y volumen. Si vas a utilizar salsa colócala debajo del ingrediente principal formando una base en lugar de verterla por la parte superior, primero te permitirá que esta se mantenga crujiente, el plato quedará mucho mas limpio y te proporcionara contraste.

4º.-  Establece un punto que sea el eje central del plato, el «punto focal», una área especifica que reclame nuestra atención y ubica los elementos de acuerdo  y en armonía con el punto, por  lo que la colocación  de los elementos exiliares que constituyen el plato es muy importante.

5º.-  No sobrecargues el plato, el espacio vacío también es importante y permite apreciar mejor el resto del plato.

6º.- No lleves la comida hasta el borde del plato, deja un espacio entre ambos.

 

elementos-visuales

 

7º.- Juega con el color la textura y la altura de los componentes del plato, que se complementen con armonía y elegancia.

8º.-  Combina formas diferentes, juega  con las formas, que no todo sea redondo o cuadrado, dale diferentes cortes a las verduras queremos que la geometría entre en el plato y esta nos proporcione volumen y equilibrio.

9º.- Pondremos alimentos con diferentes técnicas de cocción que en un plato no todo sea frito o hervido, es importante que tengamos variedad por ejemplo un filete frito acompañado de verduras al vapor.

10º.-  Vamos a presentar los elementos de un plato formando una unidad, sin molestarse unos a otros, con elegancia y cohesión.

No te pierdas mis post sobre el emplatado.

Si te gusta esta receta visita mi canal de YouTube para ver mis videos y mis redes sociales  Instagram, Facebook o Twiter para estar al día de todo lo que se cuece en mi cocina. tampoco te pierdas mis tableros de Pinterest.

Ante alguna duda para su elaboración o me quieres hacer alguna puntualización o pregunta deja un comentario y te contestare.

colalge-platos-2

 

super-mini-logo

No hay comentarios

You can post first response comment.

Deja un comentario

Por favor introduzca su nombre Por favor introduzca una dirección e-mail válido Por favor deje un mensaje.

Las opiniones y experiencias de Concha Bernad, autora de este blog.

 ¡HOLA!! Soy Concha

Concha Bernad a tu disposición

Hola

Soy Concha Bernad periodista, autora y cocinera este blog, me encanta escribir y cocinar, investigar productos de todos los rincones del mundo e incorporarlos como ingredientes a nuestra cocina, por eso este blog es tan variado, encontrarás recetas de más de 55 países diferentes.
Si necesitas una receta, apoyo en el lanzamiento y promoción de tus productos, textos gastronómicos, consejos culinarios, un taller de cocina a tu medida, aprender a cocinar un plato especial o que te prepare y organice un evento ya sabes que puedes contar conmigo.
Escríbeme y hablamos, mi correo es: [email protected]

 

 

Mi canal de youtube

 

Suscríbete con tu e-mail

recetas clasificadas por categorias

Recetas de Aperitivos

Recetas de entrantes

Recetas de «platos principales»

Recetas de postres de todo tipo



En Cocina y Aficiones se cocina con un horno AEG

horno AEG

En Cocina y Aficiones se cocina con un robot AEG

Recetarios de Cocina y Aficiones, listos para descargar.

collage-recetarios-propios-ok

Cocina con ajo negro en «BUBOK»

50 recetas con ajo negro por grandes chef y bloggers gastronómicos" " Compra aqui el libro , los beneficios se donarán a Mensajeros de la Paz

portada cocina con ajo negro

Cocina con ajo negro en «AMAZON»

50 recetas con ajo negro por grandes chef y bloggers gastronómicos" " Compra aquí el libro , los beneficios se donarán a Mensajeros de la Paz

portada cocina con ajo negro

premio

Colaboradores de Cocina y Aficiones

ooo

ooo

oooooo


ooo

ooo

ooo

ooo

ooo

ooo

 

ooo

 

ooo

                                      ooo

 

 

ooo

 

x

Síguenos y no te pierdas nada

Se el primero en conocer todo lo que se "cuece" en este blog, suscribete y recibirás toda la información en tu correo.


Y no te olvides de

visitar y apuntarte a nuestro canal de youtube.