Te voy a presentar otra forma de cocinar, en este blog y una servidora siempre buscamos alternativas nuevas para darle otro toque a nuestros platos, nos gusta innovar y cocinar de mil maneras, hoy te voy a enseñar las piedras para carne, a las que vamos a dar un uso mucho más amplio utilizándolas para otros menesteres tan deliciosos que te van a encantar.
Es divertido para comer en grupo con gente divertida, se trata de que cada comensal se prepare su comida, que la lleve a la piedra y la cocine a su gusto.
Las piedras para carne, asar en la mesa:
Hace muchos años, ha finales del siglo pasado comiendo con la familia en un por aquel entonces famoso restaurante, descubrí una forma de cocinar diferente que me encanto, nos sacaron a la mesa una bandeja de carne cortada en mini filetes y una piedra ardiendo en la que cada uno ponía la carne y la cocinaba a su gusto, dándoles el punto perfecto.
Me pareció genial y aunque no me dedicaba a estos menesteres culinarios, no me pude resistir y me la tuve que comprar y las piedras para carne entraron a formar parte de mi cocina hasta hoy. Tengo varias y me encantan con una buena carne son perfectas.
¿Qué son las piedras para carne?
Son unas piedras de materiales especiales que se calientan y se llevan a la mesa donde los comensales se preparan su comida y muy importante, a su gusto. Es una forma divertida para comer distendida y agradable en familia o con amigos ya que se presta para bromas y chascarrillos.
Cada comensal elige su trozos de carne, verdura, pollo … o lo que vayamos a degustar y lo pone encima de la piedra, lo deja cocinar hasta que este a su gusto. Solo tiene que aderezarlo o añadirle alguna salsa y listo para comer
Tipos de piedra para carne en la mesa
En el mercado podemos encortar piedras de granito, pizarra, barro refractario, mármol, sal del Himalaya, hierro fundido o piedra volcánica.
Después de leer y de informarme y por mi propia experiencia las mas recomendables son las de hierro fundido, las piedras volcánicas o algunas cerámicas refractarias el resto se rajan o rompen y no te servirán para nada.
¿Cómo calentar la piedra para carne en la mesa?
Lo mejor es, primero, calentar la piedra en el horno antes de llevarla a la mesa, y después mantenerla con mecheros de alcohol o de gas, en el mercado encontraras las dos opciones. Mi experiencia se queda en los mecheros de alcohol que siempre me han funcionado fenomenal.
¿Qué cocinar en la piedra para carne?
Esta forma de cocinar es de lo más versátil ya que, aunque su uso mas generalizado sea el de la carne nos permite hacer en la mesa lo que mas nos apetezca, siempre con cuidado de que no sean alimentos con olores intensos como las sardinas que, si no estas al aire libre no te lo aconsejo, en tu comedor podría ser un desastre.
El pollo, el conejo o el pavo son geniales para este menester, me encanta, los puedes presentar en filetes, en brochetas, en tacos … como la imaginación te dicte.
Te voy a hacer dos propuestas que te pueden servir de guía para miles de preparaciones, un chuletón soberbio y unas brochetas de calamares fantásticas.
Puedes hacer deliciosas verduras solo tendrás que prepararlas, para que te quede muy chula te aconsejo que las prepares con diferentes cortes, así les darás texturas distintas.
La carne:
Aquí es imprescindible elegir una carne de primera calidad, chuletones sin hueso, entrecot, villagodio, entraña, solomillo o picaña son cortes perfectos, solo tendrás que presentarlos cortados en trozos como para una muestra un botón para que te hagas una idea de dejo este Villagodio de la Dehesa de la Finca de Jiménez Barbero
villagodio de la dehesa a la piedra con salsa de ajo y diferentes sales
Ingredientes para preparar villagodio de la dehesa a la piedra para carne con salsa de ajo y diferentes sales para cuatro comensales
para el Villagodio:
- chuletón de lomo alto, 1
- limón, el zumo de 1
- hoja de laurel 1
- aceite de oliva virgen extra, 100 ml
Para la salsa de ajos:
- ajos, 1 cabeza
- perejil, 2 c/s
- orégano fresco, 2 c/s
- ají molido, a tu gusto
- vinagre de vino tinto, 50 ml
- aceite de oliva virgen extra, 100 ml
- c/s: cuchara sopera
¿Cómo cocinar el villagodio de la dehesa a la piedra para carne con salsa de ajo y diferentes sales?
El chuletón:
- juntar en el mortero la hoja de laurel triturada, el zumo de limón y el aceite, machacar y mezclar
- Poner a macerar el chuletón durante dos horas (una hora por cara) en la mezcla anterior.
- Cortar el chuletón en filetes de 1 cm de grosor.
- Calentar la piedra primero directo al fuego, después meter la piedra en el horno a tope por lo menos 30 minutos.
La salsa:
- Picar fino el ajo, colocarlo en un bol.
- Picar muy fino el perejil y el orégano añadirlos al ajo, agregar el ají molido.
- Batiendo y removiendo constantemente vamos incorporando el vinagre y después el aceite de oliva
- Lo guardamos en un frasco con tapa hermética, lo guardamos en la nevera, reposando 24 horas, así su sabor será más intenso.
Presentación del villagodio cocinado en piedra para carne:
Sacamos una bandeja con el villagodio, un bol con la salsa, y pequeños boles con diferentes sales.
Untamos la piedra con los recortes de grasa de nuestro villagodio y ponemos los trozos de carne, cada comensal le dará el punto a su gusto, lo sazonará con su sal preferida y si quiere le pondrá nuestra rica salsa.

brochetas de pollo
El pescado:
Este ingrediente es maravilloso, podemos prepararlo de mil maneras, tacos, rodajas, sazonada o marinado, como más te guste. Te propongo unas brochetas de calamares que resultan deliciosas y divertidas
brocheta de calamares con mojo de pimiento verde
Ingredientes para preparar brocheta de calamares con mojo de pimiento verde
- Anillas de calamar, 4 por brocheta
- 2 zanahorias
- La cantidad necesaria de mojo de pimientos verdes
Mojo de pimientos verdes:
- cabeza de ajos, 1
- cominos, 10 g
- sal
- AOVE (aceite de oliva virgen),
- 25 ml. de vinagre de sidra (solo queremos darle un toque)
- pimiento verde carnoso y hermoso, 1 (más o menos 300 gr.)
¿Cómo preparar las brocheta de calamares con mojo de pimiento verde?
Elaboración:
- Preparamos el Mojo de pimiento verde siguiendo las instrucciones que encontraras pinchado en el rojo.
- Ponemos los aros de calamar en un bol y los napamos con el mojo de pimiento verde, los dejamos mínimo una hora.
- Con un sacabolas hacemos esferas de zanahoria
- Pinchamos los calamares en el palo de la brocheta justo por la mitad, intercalamos con bolas de zanahoria.
- Las colocamos en una bandeja y las sacamos a la mesa
- Pasamos por la plancha que nos queden dorados
- En el momento de servir regamos con mojo de pimientos.
- Untamos la piedra con aceite de oliva, la pincelamos bien
- Ponemos las brochetas y que cada comensal vigile la suya y le dé el punto
- Acompaña con un bol de mojo de pimientos
Te animo a que pruebes las piedras, son de lo más versátiles y son muy molonas , te lo pasaras bien comiendo y de eso se trata, de divertirnos y no perdernos nada.
Para ver más recetas de carne o de pescado pulsa en el rojo.
Si te gusta esta receta visita mi canal de YouTube para ver mis videos y mis redes sociales Instagram, Facebook o Twiter para estar al día de todo lo que se cuece en mi cocina.
Ante alguna duda para su elaboración o me quieres hacer alguna puntualización o pregunta deja un comentario y te contestare.
¡y si te gusta este post, compártelo!!!
No hay comentarios
You can post first response comment.