Me hace mucha ilusión escribir la reseña de ‘El sabor de las especias, todo lo que necesitas saber para transformar tus platos’ un libro de Yuli Perpen que me ha encantado. Partamos de la premisa de que la autora de este libro es una auténtica especialista en especias, un baúl de sabiduría y que si vas a su tienda te va a explicar cómo utilizarlas y te va a regalar una serie de consejos que te van a venir genial.
La conozco desde hace muchísimos años empezamos juntas en estos avatares, yo fui alumna de su primer curso de cocina y ella fue una de las primeras seguidoras de mi blog, por lo que me une con ella una amistad entrañable
La autora: Yuli Perpen
Yuli es natural de La Línea de la Concepción, por lo tanto gaditana, se fue a Londres y después recalo en Madrid donde abrió una pequeña tienda en la calle Valverde 44 en la que encontraras todas las especias que quieras y si no la tiene, no lo dudes, te la buscara.
Su tienda es encantadora, un punto de reunión de gastrónomos y foodies que lo pasamos genial departiendo con la autora que es una gran experta en el tema, lo sabe casi todo sobre tés y especias. También, si no estas en Madrid, tienen una tienda on-line para que recibas en tu casa todo lo que necesites.
Un viaje por el mundo de las especias:
Pero amistades aparte que nada tienen que ver con el menester que nos ocupa, te voy a contar el contenido del libro, nos vamos a ceñir a lo que cuentan sus páginas y te voy a explicar todo lo que vas a encontrar, continúa leyendo, ¡te va a gustar!
Lo primero y más importante que voy a destacar es que con cada especia va su historia, apuntes de lo más curiosos e interesantes, no te olvides que estamos hablando de un tema que tiene cientos de años y qué ha pasado por las vicisitudes más inimaginables que puedas encontrar, ha sido motivo de guerra, moneda de cambio, objeto de deseo de reyes y poderosos, es más para facilitar su transporte y llegar de Oriente a Occidente se creó la famosa ruta de las especias, un camino lleno de rincones maravillosos y dónde estás miniaturas gastronómicas dejaron su impronta y la señal de su paso.
Me parece muy divertido la leyenda que acompaña a cada especia, es como un libro de cabecera que leo a ratos sueltos y que me entretiene muchísimo.
Pasando las páginas de este libro he descubierto cantidad de especias que no conocía y eso que me las daba de enterada, tengo muchísimas y están muy presentes en mi cocina. Mientras leo voy tomando notas de sus nombres para ir a visitar a Yuli y probar estas maravillas para mí desconocidas.
No solo nos cuenta los usos culinarios, también veremos sus cualidades médico-medicinales y su uso a través de la historia, algunas especias van acompañadas de estupendas recetas que no servirán para llevarlas al plato y descubrir estas maravillas.
El sabor de las especias página a página:
La primera pregunta que se plantea este libro es ¿Qué es una especia? y a partir de allí vamos a recorrer el mundo, de oriente a occidente y viceversa, descubriendo estas pequeñas delicias que todo lo transforman y que convierten una vulgar comida en un manjar digno de la de la más sofisticada mesa.
La primera parte es un viaje por el mapa de las especias, vamos a recorrer los principales centros de producción como son la India, Turquía, Chile, sin más lejos España o el norte de África, México o Guatemala. El mapa es inmenso y la cantidad de especias innumerables.
La autora ha hecho una selección que me parece muy acertada, vas a encontrar de todos los tipos y lugares procedentes de plantas o de hierbas, semillas, flores, hojas en fin todo lo que puedas añadir a tu plato.
Las mezclas de especias:
Después vamos a centrarnos en las mezclas de especias, un tema apasionante que nos gusta mucho. Además de contarnos la fórmula de las tradicionales, Yuli nos da las pautas para que las prepares a tu manera y a tu gusto.
Un capítulo aparte dentro de la mezcla de especias es el curry, nos deja claro que además de una mezcla de especias, que se llama así gracias a los colonizadores ingleses que desde la India se la llevaron a su país, y para simplificar le pusieron el nombre de un guiso delicioso. Para conocerlo nos proponen unas recetas básicas que me parecen estupendas y que desde luego alguna va a caer por mi cocina.
Ayudas culinarias:
En este capítulo descubriremos que desde hace tiempo inmemorial se usan en la cocina ingredientes como los pétalos de rosa o las algas entre otros muchos ingredientes, que no son estrictamente consideradas especias, pero que han realizado la función de adornar y dar sabor a nuestros platos. La cebolla los ajos puerros el té el café el cacao el coco o las flores que son mis favoritas las encontrarás súper bien explicadas
Para terminar nos quieren recordar que hay especias olvidadas que ya no se utilizan en la cocina y que en su momento tuvieron gran importancia como el ámbar gris, el sándalo o el alcanfor. Me parece súper interesante y leerlo ha sido todo un descubrimiento.
Mi opinión sobre ‘el sabor de las especias’
Es un libro claro, lleno de contenido, muy bien escrito y super ameno. El contenido es muy completo y no he echado en falta ninguna especia, es más, he descubierto algunas que no conocía muy interesantes y que pronto tendré que probar.
Con cada especia vamos a descubrir su uso, su historia, sus propiedades medicinales, en fin, todo lo que necesitas saber de este regalo de la naturaleza para dar a nuestros platos el toque mágico.
No puede faltar en tu biblioteca y si te gusta cocinar, es un imprescindible en tu cocina. Es un libro para utilizar constantemente, de cabecera para conocer lo que vas a añadir a tu plato y después para entretenerte, ya que es ameno y las historias de las especias son apasionantes.
¡Mi consejo es que te lo lleves a tu cocina!
El sabor de las especias
- Autora: Yuli Pérpen
- Idioma: castellano
- Editorial: Libros CúpulaISBN:9788448041915Idioma: CastellanoNúmero de páginas: 280Encuadernación: Tapa blanda
- Fecha de lanzamiento: 02/10/2024Año de edición: 2024Plaza de edición: BarcelonaAlto: 21.0 cmAncho: 15.5 cm
- Precio: 23.70€
No te pierdas mi biblioteca .
Si te gusta esta receta visita mi canal de YouTube para ver mis videos y mis redes sociales Instagram, Facebook, Threads o Twiter para estar al día de todo lo que se cuece en mi cocina. tampoco te pierdas mis tableros de Pinterest.
Ante alguna duda para su elaboración o me quieres hacer alguna puntualización o pregunta deja un comentario y te contestaré.
¡y si te gusta este post, compártelo!!!
No hay comentarios
You can post first response comment.