Escapada a Oviedo, un fin de semana especial

Te propongo una escapada  muy especial ya que vamos a viajar a mi ciudad favorita, por eso afirmo que si me pierdo búscame en Oviedo. Te propongo un fin de semana para disfrutar de un entorno mágico, un paisaje precioso, una ciudad encantadora y una gente maravillosa.

Llegamos por la tarde por lo tanto lo primero será ir al hotel, en el que las medidas de seguridad son perfectas y en donde me siento muy tranquila. Vamos a refrescarnos y ponernos guapos para salir a descubrir las ofertas que nos brinda la ciudad.

En estos momentos tan difíciles que estamos viviendo prima el turismo casero, movernos por este país tan precioso en el que tenemos la suerte de haber nacido, viajes cortos y caseros a lugares entrañables y muy nuestros en los que vamos a disfrutar muchísimo.

Tapeando por Oviedo

Para empezar nuestro periplo ovetense y ya se acerca la hora de cenar nos vamos   de tapas, el deporte nacional, no solo a comer, también a disfrutar de una de las mejores bebidas del mundo ‘la sidra asturiana’ por la calle Gascona conocida como el bulevar de la sidra,  lugar de encuentro de propios extraños. En esta calle tenemos una oferta muy amplia donde elegir. Te voy a dar unas pautas que te vendrán genial:

La sidra se escancia, antes se bebía el mismo vaso, se tiraba el último trago por el lado que habías bebido y se pasaba al siguiente amigo, ahora con la pandemia ya no se comparten, así que no te preocupes te darán uno para ti solito. No olvides que tiene alcohol entre 6/10 grados así que hay que tener prudencia y mesura.

Si nos cansamos de las sidrerías podemos pasar a tapear por la calle Campoamor o la Calle Manuel Pedregal  llenas de locales con ambiente, buenas viandas y mejores vinos.

Que vamos a hacer en Oviedo

Al día siguiente vamos a conocer la ciudad la oferta es tremenda, con tal variedad de opciones que tenemos que trazar un plan. Visitaremos la Universidad, la preciosísima Catedral, el campo San Francisco, en el camino nos pararemos por las diferentes pastelerías/ confiterías que en esta ciudad son espectaculares, nos haremos fotos con toda estatua que encontremos a nuestro paso, nos meteremos un cachopo entre pecho y espalda u pararemos a descansar. No nos vamos a perder las ermitas prerrománicas que son una maravilla

La Antigua Universidad y la Catedral de San Salvador de Oviedo

Antigua Universidad de Oviedo

Antigua Universidad de Oviedo

La Catedral de Oviedo empezó a construirse en a principios del siglo XIV sobre las ruinas de una basílica románica y otra románica su construcción duró tres siglos y era parada obligatoria de los peregrinos que iban a Santiago

Tiene una sola torre de ochenta metros de altura en contraposición al resto de las catedrales góticas que tienen dos, se la considera la última obra gótica. Su retablo mayor es considerado junto al de Toledo y el de Sevilla como uno de los más valiosos de España

Catedral está jalonada por diferentes capillas como la del rey Casto del siglo XVI y  la Sala Capitular finales del siglo XVIII.

Catedral San Salvador de Oviedo

Catedral San Salvador de Oviedo

La Cámara Santa es el último reducto prerrománico de la antigua catedral sobre la que edificó la que disfrutamos ahora, consta de dos plantas y en el piso superior se guarda el tesoro catedralicio lleno de obras de arte que desde el siglo X iban entregando los diferentes monarcas y los nobles.

El bellísimo edificio de la Universidad Antigua es templo de cultura desde el año 1608 y allí se impartió docencia hasta 1980,  ahora alberga el Rectorado y la Secretaría General es un edificio precioso dónde se respira paz y tranquilidad.

Las estatuas ovetenses

Cuando pasas por Asturias tienes dos opciones estupendas y obligatorias la primera opción es hacer fotografías con todas las estatuas que jalonan la ciudad,  las hay  para todos los gustos y es divertido.

Puedes hacer una foto al lado de Mafalda, abrazando a Woody Allen o alte un culo descomunal que curiosamente está frente a uno de los edificios emblemáticos de la ciudad. Será un bonito recuerdo de tu paseo por la ciudad

Quieres saber más de las estatuas visita este post asi conoceras la historia de las más famosas.

Paseando por Oviedo, la ciudad de las mil estatuas

Las confiterías de Oviedo

En Oviedo  no podemos perdernos sus confiterías, si eres goloso te vas a volver loco. Así que al iniciar nuestro paseo  la primera parada gastronómica será en la pastelería de “Camilo de Blas  creadores de los famosísimos “carballones” un pastel que quita el sentido, delicado, crujiente e inigualable, solo de pensar en ellos se me hace la boca agua.

Esta confitería es preciosa, llena de rincones bellísimos y, no lo dudes, encontraras todas las golosinas que se te ocurran.  Fue inaugurada en 1827 y desde luego no te la puedes perder.

Oviedo es muy celebrada por sus pastelerías como la Rialto con sus super ricas «moscovitas«, una lámina fina y crujiente que quita el sentido;bombones Pelñalba especialistas en bombones y trufas que más que una dulcería parece una boutique de regalos; La pastelería Mallorquina con su «mallorquinas» de diferentes sabores o la Confitería Ovetus especialista en pastas de té. Hay muchas más que por falta de espacio, dejamos para otro día. Oviedo es el paraíso de los golosos.

Dónde comer:

fabada asturiana

fabada asturiana

En la plaza del Fontán nos encontraremos con la taberna asador “casa Ramón un bar siempre repleto y en el que están constantemente sacando tapas estupendas y a un precio muy razonable, está a tope pero como son rápidos seguro que pillas una tapa de lo más molona.

Otro bar muy reconocido es la Paloma, preparan unas gambas a la gabardina gigantes, que no me gustaron nada, el bar no estaba mal pero bueno, no está entre mis preferidos.

Paramos a comer, el restaurante elegido fue El Naguar donde el chef Pedro Martino prepara suculentos platos con los excelentes productos asturianos, una tapa de diseño, unas croquetas inconmensurables y un arroz con pitu de Caleya, un pollo de raza autóctona asturiana para quitarse el sombrero.Un menú excelente que nos metimos entre pecho y espalda, toda una fiesta gastronómica, de esas que recuerdas siempre.

Otro restaurante que me gusto fue la Corte de Pelayo que es famoso por sus cachopos y su fabada.

Te encontraras por la ciudad cientos de bares, tabernas, sidrerías restaurantes, como comentamos más arriba… la oferta gastronómica es sublime y tendrás dificultades ante tanta cosa rica para elegir tus comandas.

Pero ojo cuando vayas a pedir, en toda Asturias el concepto ración es un plato gigante lleno hasta arriba que es imposible terminar, me resultaban excesivas hasta las medias raciones, por lo tanto, pide con moderación o morirías delante de tan copiosos platos.

las ermitas prerrománicas

A catorce minutos de la catedral nos vamos a encontrar con unas joyas arquitectónicas de primera magnitud, se trata  de San Miguel de Lillo Santa María del Naranco unas ermitas del SIX, prerrománicas y preciosísimas que no se pueden dejar de visitar.

La iglesia de San Julián de los Prados o  Santullano, se encuentra en el casco urbano, en un parque llamada Santullano que le da el nombre popular a la preciosa iglesia, también es prerrománica, se encuentra al oeste del centro urbano, en medio del parque que lleva su nombre. La mandó edificar Alfonso II el Casto entre los años 812 y 842, es una de las muestras más importantes del arte asturiano.

Paramos a descansar en el Campo San Francisco, un preciosisimos parque lleno de rincones maravillosos, terrazas en las que descansar y tomar un refrigerio, patos, la estatua de Mafalda. Un vergel en el centro de la ciudad.

Te he dejado un montón de pistas para pasar un buen finde en Oviedo, disfruta mucho de esta ciudad tan bonita y que tanto me gusta.

"En colaboración con Hoteles.com, pero todas las opiniones que aquí se recogen son mías"

10 Comentaros

  • Que ganas de ir a Oviedo me han entrado! tomo nota de todo!

  • Tuvimos la suerte de poder irnos a Asturias unos días, y disfrutar de Oviedo, como a ti es una cuidad que me encanta. Y mi confitería preferida es Rialto, sin duda alguna, me pierden sus Moscovitas!
    Un abrazo,
    Iris Fogones

    • Solo estuve un día en Oviedo hace pocos años y me quedé con ganas de volver.
      Es un reportaje estupendo.

  • Que buen fin de semana me pasaba, lástima como están las cocas con el COVID

  • La verdad es que siempre que voy a Asturias paso poco por Oviedo, suelo ir a sitios rurales o de playa y no nos pilla a mano la ciudad, pero me guardo tus recomendaciones, porque las pocas veces que he ido, me ha encantado

  • La verdad es que hace muchos años que no voy a Oviedo. A ver si hago una escapada en breve!! Me guardo tu post que me va a venir de lujo

  • Cuando voy a Babia me doy unas cuantas escapadas a Oviedo y a Gijon, nunca me he quedado a dormir, pero eso no quita que alguna vez me quede y aproveche a ir a los hoteles que nos recomiendas, un abrazo
    Sofía

  • Soy muy fan de Oviedo. Es donde me suelo quedar cuando viajo a Asturias y de verdad que engancha desde el primer día. Lo que me gusta tanto como la sidra es poder ir a los Lagos de Covadonga, son todo un paraíso.

    • A mi me gusta toda Asturias, es una tierra maravillosa.
      Un abrazo
      Concha

Deja un comentario

Por favor introduzca su nombre Por favor introduzca una dirección e-mail válido Por favor deje un mensaje.

Las opiniones y experiencias de Concha Bernad, autora de este blog.

 ¡HOLA!! Soy Concha

Concha Bernad a tu disposición

Hola

Soy Concha Bernad periodista, autora y cocinera este blog, me encanta escribir y cocinar, investigar productos de todos los rincones del mundo e incorporarlos como ingredientes a nuestra cocina, por eso este blog es tan variado, encontrarás recetas de más de 55 países diferentes.
Si necesitas una receta, apoyo en el lanzamiento y promoción de tus productos, textos gastronómicos, consejos culinarios, un taller de cocina a tu medida, aprender a cocinar un plato especial o que te prepare y organice un evento ya sabes que puedes contar conmigo.
Escríbeme y hablamos, mi correo es: [email protected]

 

 

Mi canal de youtube

 

Suscríbete con tu e-mail

recetas clasificadas por categorias

Recetas de Aperitivos

Recetas de entrantes

Recetas de «platos principales»

Recetas de postres de todo tipo



En Cocina y Aficiones se cocina con un horno AEG

horno AEG

En Cocina y Aficiones se cocina con un robot AEG

Recetarios de Cocina y Aficiones, listos para descargar.

collage-recetarios-propios-ok

Cocina con ajo negro en «BUBOK»

50 recetas con ajo negro por grandes chef y bloggers gastronómicos" " Compra aqui el libro , los beneficios se donarán a Mensajeros de la Paz

portada cocina con ajo negro

Cocina con ajo negro en «AMAZON»

50 recetas con ajo negro por grandes chef y bloggers gastronómicos" " Compra aquí el libro , los beneficios se donarán a Mensajeros de la Paz

portada cocina con ajo negro

premio

Colaboradores de Cocina y Aficiones

ooo

ooo

oooooo


ooo

ooo

ooo

ooo

ooo

ooo

 

ooo

 

ooo

                                      ooo

 

 

ooo

 

x

Síguenos y no te pierdas nada

Se el primero en conocer todo lo que se "cuece" en este blog, suscribete y recibirás toda la información en tu correo.


Y no te olvides de

visitar y apuntarte a nuestro canal de youtube.