Tengo mucha «Suerte» y una de las cosas que más me gusta de este mundo de recetas y blogs es haber conocido a gente estupenda, amigasy amigos increíbles y entrañables con las que paso unos ratos estupendos. Una de ellas es Sofía Martin de Nicolás, cocinera de «Pro» y excelente persona que ha tenido el fantástico detalle de regalarme un bote de riquísimos higos en conserva.
Tengo que contaros que Sofía tiene un blog, «Mil Ideas Mil Proyectos» en el que nos regala con recetas estupendas, muy variadas y ricas. El otro día al abrir mi correo me encontré con unas fotos de higos en almíbar, técnica de preparar la fruta que me apasiona, no lo pude resistir y se lo comente y ella, generosamente ¡¡¡me ha regalado un bote!!! Que guardo celosamente para el día de Noche Vieja para preparar un postre muy especial y desde luego exquisito.
Gracias amiga por tan soberbio regalo, por tu amistad y por ser tan encantadora. Os dejo un enlace a su blog: «Mil Ideas Mil Proyectos», no os lo perdáis.
Y esta es la receta copaida al pie de la letra y por supuesto las fotos son de Sofia, respetando autorias que ha esta receta no se le puede tocar ni una coma.
Texto de Sofia Martín de Nicolas.
Bueno pues a lo que vamos, ya sabéis que últimamente me ha dado por las conservas y que tengo unas cuantas todavía por publicar, pero cada cosa a su tiempo, que tampoco quiero empalagaros mucho, solo un poquito. Hace ya unas cuantas semanas que tengo pendiente esta entrada, pero cosas de la vida, siempre hay otra que se adelanta, esto es como en una carrera de fondo, que vas el primero para llegar a la meta y
viene el de atrás y se te adelanta, me cachis he perdido el oro por unos segundos, pero ya le ha llegado la hora, anda que si lo pongo más tarde, se pasa la temporada de higos.
Un día de vuelta de Burgos de la boda de una sobrina, íbamos en el coche y yo comente que tenía muchas ganas de hacer higos, mira por donde mi hija me comento que cerca de su casa había higuera, la cual esta abandonadita y que nadie los coge, como iba yo a echar a perder tal delicia, que se cayeran del árbol y que se estropearan, pues allí me presente yo, con una caja y por qué no llegaba a más que si no dejo el arbolito limpito como el culito de un bebé.
Aquí os doy la solución para tener unos higos a punto durante una larga temporada y que luego luzcan en nuestros postres con todo lujo, así que vamos con ella, que si no os da tiempo.
INGREDIENTES
2 kilos de higos
2 litros de agua
1 kilo de azúcar
La cascara de limón
- Comenzamos preparando los envases donde vamos a colocar nuestros higos, limpiándolos bien de cualquier resto de etiquetas, y poniéndolos a esterilizar en una cacerola con agua hirviendo, durante una media hora, retiramos los botes del agua y los colocamos boca abajo encima de un paño limpio y seco, a continuación lavamos bien los higos, el agua que no sea muy fuerte para que los higos no se nos espachurren y los ponemos en una cacerola al fuego cubiertos de agua, los tapamos y dejamos que suelten la leche blanca pegajosa, que retiraremos con una espumadera, esto es cuestión de poco rato.
- Mientras tanto vamos quitando la piel al limón, solo la parte amarilla.
- Ponemos otra cacerola al fuego con los dos litros de agua, la cascara del limón y el azúcar, cuando los higos ya están más tiernos y hemos retirado la espuma, los vamos pasando a la cacerola donde vamos a hacer el almíbar, pero previamente los pincharemos con un palillo, ¿para qué?, para que entre el almíbar por todos los lados del higo
- Cocinamos a fuego fuerte durante dos horas, hasta que se forme un almíbar espeso, y los higos estén transparentes y bien impregnados del almíbar
- Ya solo nos queda embotar, Hay dos formas de hacerlo y cualquiera de las dos son validas.
– la más rápida y sencilla es llenar los frascos hasta el borde, cerramos, cuando aún lo que vamos a embotar está caliente, damos la vuelta y dejamos que se enfrié, entonces habrá hecho el vació, de esta manera dura unos cuantos meses.
– Pero si lo que queréis es que os dure un año, pues nada de la manera tradicional, al baño de María, introduciendo los botes. AQUÍ os paso un enlace de VELOCIDAD CUCHARA donde os lo explica muy bien.
Y ya solo nos queda etiquetar, muchos me habéis preguntado que como hago las etiquetas o en donde se pueden encontrar, bueno pues os voy a dar unas pequeñas instrucciones, para vuestros futuros envases.
Si tenéis impresora es tan sencillo como bajaros etiquetas de internet, hay muchas páginas que tienen las etiquetas gratis, como por ejemplo COTTAGE INDUSTRIALIST, de donde son estas etiquetas, SOUTHERN WEDDINGS, BOTANICAL PAPER WORKS, de donde yo saque las etiquetas de otras conservas publicadas con anterioridad, en estas páginas encontrareis además de etiquetas para conservas otras muchas cosas que son muy chulas y que nos vienen muy bien.
Pues a lo que vamos, os lo descargáis en el ordenador y con un papel para etiquetas lo imprimimos, ya solo queda poner el nombre, recortarlo y pegarlo en el envase.
La verdad es que quedan chulísimos para un regalo y en nuestra despensa los encontramos con facilidad. Qué bonito queda.
2 Comentaros
He pecado en el postre de esta noche y me he comido un par de higos en conserva con chantilly…pero estos hechos con sidra en vez de con agua….la próxima los probaré a hacer como Sofía a ver qué tal, seguro que fantásticos.
Besotes, amiga
Mar
La Sofi si que sabe, menudos higos estupendos.
Mira que le tengo dicho que me guarde un bote de todas las conserva que haga, se le dan genial.
Besos
Nieves