La tortilla del olivar una tradición familiar del Viernes Santo

En este post vamos a preparar un plato tradicional de mi familia, todos los Viernes Santo se cenaba la tortilla del olivar, una delicia compuesta por huevo, salsa de tomate y bonito  en escabeche, era plato único, ya que era un día de ayuno y abstinencia, no comíamos carne y se comía poco. Era un día especial lleno de emociones que esperaba con impaciencia.

La tradición del Viernes Santo de la familia Bernad

Era una tradición familiar que repetíamos todos los años en la casa familiar de Albalate del Arzobispo un bonito pueblo de la provincia de Teruel cuna de mis antepasados.

El Viernes Santo era un día muy especial, empezábamos por la mañana con un chocolate a la taza con picatostes, todavía recuerdo el aroma que tenia la casa, que por cierto era heladora, cuando salías de la cama y bajabas corriendo a la planta donde se hacia la vida, presidida por un hogar enorme que se encendía al punto de la mañana.

Era como los dibujos animados un olor que te guía hacia las viandas deliciosas que te esperan en la mesa.

Como era día de ayuno, al mediodía la comida era frugal, una verdura fabulosa recién cogida de la huerta, borrajas, alcachofas, habas o acelgas acompañadas de patatas hervidas y con un chorro de aceite empeltre que se elabora en el pueblo y es una maravilla, este era el primer plato. El segundo un bacalao con tomate y de postre fruta.

foto de miembros de la familia Bernad de finales del SXIX

foto de miembros de la familia Bernad de finales del SXIX

la Semana Santa de Albalate del Arzobispo

Es chulísima,  mi pueblo está ubicado en la zona del tambor, en el Bajo Aragón, a las doce de la noche del Jueves Santo en la plaza del pueblo se juntan bombos y tambores, todos vestidos de negro y a las doce en punto a una señal del señor alcalde se rompe la hora, el ruido de tambores y bombos es ensordecedor y espectacular, los cristales vibran y todo retumba.

Al alba nos juntamos todos y detrás de un paso de Jesús, vamos todo el pueblo a la procesión de las Siete Palabras en el Calvario un monte que bordea el pueblo, procesionábamos acompañados del monótono son de tambores y de bombos, me gustaba muchísimo ese paseo matutino rezando en compañía de mis vecinos.

Por la tarde sale la procesión del Santo Entierro, compuesta por pasos sacros, nazarenos, alabarderos o puntuntunes  una cohorte de soldados romanos que cierra la procesión, las Manolas, los penitentes y las ‘hebreas’ niñas vestidas con trajes de la época de Cristo que era mi envidia total ya que nunca me dejaron sumarme a tan preciosa costumbre.

Terminada la procesión nos sentábamos toda la familias y nos comíamos una ‘tortilla del Olivar’ acompañada de cava, una chula tradición que he dejado de practicar, hace mucho que no disfruto de las maravillas de mi pueblo.

tambores de Semana Santa - Albalate del Arzobispo

tambores de Semana Santa – Albalate del Arzobispo

Había otra tradición que me encantaba, a todos los niños nos regalaban una mini torta con un huevo pintado en el centro, que delicia y que ilusión esperar el momento en que mi tía las repartía y ver de color era tu huevo. Después te la desayunabas durante los días de vacaciones.

Me gusta recordar esos días, todavía están en mi cabeza los olores y los sabores, las caras de mi familia, las voces y como música de fondo el monótono sonido de bombos y tambores.

¡Vamos a la cocina a preparar esta tortilla tan rica!

  • Categoría: plato principal
  • Estilo: cocina de cuaresma
  • Ingrediente principal: huevo
  • Tiempo de elaboración: corto
  • Comensales: 4
  • Precio: medio
  • Dificultad: baja
  • Esta receta está cocinada sin frutos secos, sin gluten, sin lactosa
  • Este plato está elaborado por Concha Bernad

 Ingredientes para preparar tortilla del olivar para cuatro comensales

  • Huevos, 8
  • Bonito en escabeche  en conserva, 400 g
  • Tomate natural, 500 g
  • Ajo, 1 diente
  • La cantidad necesaria de aceite de oliva virgen extra
  • Sal
  • Pimienta
  • Orégano seco

¿Cómo preparar la mejor tortilla del olivar?

Elaboración:

  • Pelamos despepitamos y cortamos en trocitos cuadrados el tomate
  • Ponemos aceite en una sartén, cuando este caliente añadimos el ajo y el tomate.

  • Sazonamos con la sal, la pimienta y el orégano.
  • En cuando se caliente bajamos a fuego mínimo y dejamos que se cocine hasta que el tomate esté caramelizado y tierno
  • Probamos y ajustamos sabores.
  • Incorporamos el bonito, mezclamos y dejamos cocinar hasta que todos los sabores se integren

  • Dividimos en cuatro raciones, vamos a utilizar dos huevos por tortilla.
  • Batimos los huevos hasta que esponjen.
  • Les añadimos la sal y la pimienta.
  • Mezclamos el sofrito con los huevos.

  • Llevamos la mezcla a una sartén con un poco de aceite muy caliente.
  • Cuajamos la tortilla al modo tradicional y lista para comer.

No te pierdas mis recetas de tortilla, Cuaresma,  de bonito o de huevos

Las fotos que he utilizado las he tomado prestadas de la muro de Facebook de Amigos de Albalate

Si te gusta esta receta visita mi canal de YouTube para ver mis videos y mis redes sociales  Instagram, Facebook, Threads   o Twiter para estar al día de todo lo que se cuece en mi cocina. tampoco te pierdas mis tableros de Pinterest.

Ante alguna duda para su elaboración o me quieres hacer alguna puntualización o pregunta deja un comentario y te contestare.

¡y si te gusta este post, compártelo!!! 

Albalate del Arzobispo

Albalate del Arzobispo

 

Entradas Relacionadas

2 Comentaros

  • Muy muy buena
    En Zamora tomamos el dos y pintada
    Huevos jamón chorizo con pan frito muy muy bueno

    • En Zamora todo esta rico, es una ciudad preciosa donde se come genial.
      Un abrazo
      Concha

Deja un comentario

Por favor introduzca su nombre Por favor introduzca una dirección e-mail válido Por favor deje un mensaje.

Las opiniones y experiencias de Concha Bernad, autora de este blog.

 ¡HOLA!! Soy Concha

Concha Bernad a tu disposición

Hola

Soy Concha Bernad periodista, autora y cocinera este blog, me encanta escribir y cocinar, investigar productos de todos los rincones del mundo e incorporarlos como ingredientes a nuestra cocina, por eso este blog es tan variado, encontrarás recetas de más de 55 países diferentes.
Si necesitas una receta, apoyo en el lanzamiento y promoción de tus productos, textos gastronómicos, consejos culinarios, un taller de cocina a tu medida, aprender a cocinar un plato especial o que te prepare y organice un evento ya sabes que puedes contar conmigo.
Escríbeme y hablamos, mi correo es: [email protected]

 

 

Mi canal de youtube

 

Suscríbete con tu e-mail

recetas clasificadas por categorias

Recetas de Aperitivos

Recetas de entrantes

Recetas de «platos principales»

Recetas de postres de todo tipo



En Cocina y Aficiones se cocina con un horno AEG

horno AEG

En Cocina y Aficiones se cocina con un robot AEG

Recetarios de Cocina y Aficiones, listos para descargar.

collage-recetarios-propios-ok

Cocina con ajo negro en «BUBOK»

50 recetas con ajo negro por grandes chef y bloggers gastronómicos" " Compra aqui el libro , los beneficios se donarán a Mensajeros de la Paz

portada cocina con ajo negro

Cocina con ajo negro en «AMAZON»

50 recetas con ajo negro por grandes chef y bloggers gastronómicos" " Compra aquí el libro , los beneficios se donarán a Mensajeros de la Paz

portada cocina con ajo negro

premio

Colaboradores de Cocina y Aficiones

ooo

ooo

oooooo


ooo

ooo

ooo

ooo

ooo

ooo

 

ooo

 

ooo

                                      ooo

 

 

ooo

 

x

Síguenos y no te pierdas nada

Se el primero en conocer todo lo que se "cuece" en este blog, suscribete y recibirás toda la información en tu correo.


Y no te olvides de

visitar y apuntarte a nuestro canal de youtube.