Vamos a Roma a degustar un plato de pasta muy singular, se llama pasta alla zozzona, y es típica de la ‘Ciudad Eterna‘, esta deliciosa y como todas las recetas romanas es una maravilla, pura delicia. ¡te va a encantar!
En este blog tengo una receta de Coda alla vaccinara o estofado de rabo de toro al estilo romano, receta romana por excelencia que es la mejor, con este ingrediente, que yo he cocinado y probado en mi vida, es extraordinaria y deliciosa, te aconsejo que no te lo pierdas, además encontraras otras recetas romanas.
También encontrarás este post que nos habla de La cocina romana de la Roma Imperial, apuntes.
La historia y receta de la pasta a la zozzona:
La pasta alla zozzona es un plato tradicional de Castelli Romani, una zona agraria situada al sureste de la capital italiana que cuenta con una gran cabaña de ganado porcino.
No es de extrañar, por tanto, que a alguien se le ocurriera mezclar dos de las grandes pastas de la cocina italiana, la carbonara que le aporta la cremosidad y la amatriciana que le da el toque picante y canalla y le aporta los tomates que le dan jugosidad. Además le añaden ricas salchichas procedentes de sus cerdos. ¡Es una maravilla!
La palabra ‘zozzo’ tiene su origen en el dialecto ’romanesco’ que se habla en Roma y sus alrededores, es una derivación del latín vulgar, está integrado en la cultura de la ciudad y se sigue utilizando en la vida cotidiana de los romanos.
Literalmente y etimológico ‘zozzo’ significa ‘sucio’, llevado este término al plato quiere decir que hablamos de una salsa abundante y llena de sabores, que recogen lo mejor de la tierra y de la cultura gastronómica de la zona
la pasta a la zozzona:
El sentido que han querido dar los romanos a esta salsa, es que es una mezcla repleta de muchas cosas difícil de describir, aplicado a la cocina sería algo con demasiado relleno, algo improvisado y resultado de la necesidad de preparar comida con lo que hay en la despensa.
Es una mezcla muy romana que lleva queso pecorino romano, salchicha, tomates cherry, guanciale y yemas de huevo, ingredientes emblemáticos de la cocina romana e italiana. Es una locura de sabores y textura.
Uno de los ingredientes estrella de este plato es el guanciale, elaborado partiendo de la papada del cerdo, la palabra ‘guancia’ significa mejilla, está curado con sal, pimienta negra y hierbas, cuenta entre uno y tres meses de curación y es muy aromático e intenso. Se usa tanto en la amatriciana y en la carbonara y por lo tanto en nuestra pasta zozzona, tan rica y original.
Vamos a la cocina a preparar este rico plato, no te pierdas los consejos al pie de la receta.
- Categoría: plato principal
- Estilo: cocina italiana
- Ingrediente principal: pasta
- Tiempo de elaboración: medio
- Comensales: 4
- Precio: medio
- Dificultad: baja
- Esta receta está cocinada sin frutos secos
Ingredientes para preparar pasta alla zozzona para cuatro comensales?
- Gnocchetti sardi o pasta corta al gusto, 400 g
- Cebolla, ½ en rodajas
- Tocino, 200 g en rodajas
- Tomates cherry, 200 g maduros
- Salsa de tomate, 500 g
- Una pizca de chile
- Salchichas frescas, 2
- Yemas, 2
- Pecorino romano*, 60 g
- Caldo de pollo. la cantidad necesaria
- Pimienta molida
- Sal
¿Cómo preparar pasta alla zozzona?
Elaboración:
- En una cacerola de barro resistente doramos el guanciale y la cebolla finamente picada en muy poco aceite.
Agrega los tomates cherry pelados.
- Añade las salchichas peladas y desmenuzadas y cocina un par de minutos.
- Incorpora la salsa de tomate, sazona con sal.
- Riega con el caldo y cocina hasta que todo esté en su punto y todos los ingredientes incorporados en el guiso, unos 20 minutos.
- Hervir la pasta siguiendo las instrucciones del fabricante, los vamos a dejar al dente duro, terminaremos de cocinarla con la salsa.
- Incorporar la pasta a la salsa.
- Batir las yemas de huevo con el queso de oveja y una pizca de pimienta.
- Agregar las yemas de huevo batidas con el queso, mover y mezclar.
- Sirve la pasta zozzona espolvoreada con orégano seco en el momento de servir.
Consejos para que te salga la pasta alla zozzona genial
- En esta receta hemos utilizado Gnocchetti sardi, que es una de nuestras pastas favoritas, las disfrutamos en bastantes recetas, ya que nos encanta, cuando la mezclas con la salsa se llena de jugos y está deliciosa. Es típica de Córcega, se cocina fácil y su resultado es espectacular. No te pierdas mis recetas con gnocchetti sardi
- Todavía no he preparado pasta a la amatriciana, es una asignatura pendiente, pero la carbonara si, además aprendí a prepararla con un gran maestro el super chef Gianni Pinto, un super cocinero que me dio las pautas necesarias para llevar a buen término esta pasta rica, conocimientos que he aplicado a esta receta. No te pierdas mis recetas de carbonara.
- Es importante pelar los tomates es cherry, es muy fácil, haz una cruz en la parte de arriba, mejor utiliza un cuchillo de sierra. Después pones agua a hervir, cuando rompa a hervir añade los tomates, un minuto listo directos a un bol de agua con hielo. Se pelan fenomenal y tu plato mejorara, no lo dudes o te encontrarás las pieles de los cherrys flotando por el guiso y son muy desagradables.
- Si no tienes queso pecorino puedes utilizar un manchego curado o un parmiggiano reggiano.
- En España también tenemos careta de cerdo curada, en Soria la hacen maravillosa, pero si no encuentras ni guanciale ni careta utiliza panceta curada, bacon o panceta entreverada. A tu gusto.
- Ten cuidado y vigila que la sartén no esté excesivamente caliente cuando incorpores los huevos, se te cuajaran demasiado deprisa y te quedara un revuelto.
No te pierdas mis recetas de pasta, de queso o de tomates cherry.
Si te gusta esta receta visita mi canal de YouTube para ver mis videos y mis redes sociales Instagram, Facebook o Twiter para estar al día de todo lo que se cuece en mi cocina. tampoco te pierdas mis tableros de Pinterest.
Ante alguna duda para su elaboración o me quieres hacer alguna puntualización o pregunta deja un comentario y te contestare.
¡y si te gusta este post, compártelo!!!
No hay comentarios
You can post first response comment.