Patatas con chorizo a la riojana, una receta emblemática

Nos vamos a La Rioja, una tierra maravillosa a degustar uno de sus platos más emblemáticos las patatas con chorizo a la riojana, famosas en el mundo entero y muy celebradas en todas las mesas, desde los grandes cocineros como Francis Paniego que en su restaurante tradicional ‘El Echaurren’ las bordan, no lo dudes, las encontraras por bares y tabernas, en restaurantes refinados, en los hogares, son tan famosas que casi, casi son un icono de la tierra del vino.

Mi receta es la tradicional que me enseño la cocinara del Hostal de Navarrete que las lleva preparando toda la vida, sin complicaciones, buenas patatas, mejor chorizo y listos, a la cocina a preparar este rico plato.

El truco de las patatas con chorizo:

Para que un guiso de patatas te quede perfecto y delicioso solamente hay un truco una vez casi listo el sofrito de cebolla añadimos las patatas cortadas en cachelos, este punto es muy importante, ya que al tener una forma irregular se cocinan mejor, deberás darles vueltas para que se integren en con el sofrito y se vaya haciendo y vayan haciéndose   una pequeña costra alrededor del cachelo de patata, que la sellará. Así lograremos que cuando la comamos esté durita por fuera y tierna por dentro, el toque perfecto de un guiso de patatas.

Este paso, para mí, es obligatorio en todos los guisos con patatas son entre 5 y 8 minutos más de trabajo, pero te garantizo que vale la pena y que los guisos salen mucho más ricos.

No te pierdas los CONSEJOS allí te cuento la forma perfecta de elegir las patatas y el chorizo para que él quiso te salga perfecto ¡no te lo pierdas!

  • Categoría: plato principal
  • Estilo: cocina riojana
  • Ingrediente principal: patatas
  • Tiempo de elaboración: medio
  • Comensales: 4
  • Precio: medio
  • Dificultad: baja
  • Esta receta está cocinada sin frutos secos, sin lactosa, sin gluten, sin huevo
  • Este plato está elaborado por Concha Bernad

Ingredientes para preparar patatas con chorizo a la riojana para cuatro comensales

  • Patatas para cocer, 1 kg
  • Chorizo de sarta, por supuesto riojano, 300 g
  • Cebolla, 1
  • Dientes de ajo, 4
  • Pimiento italiano, 2
  • Cantidad necesaria de caldo
  • Guindilla, 1 punta
  • Pimientas negras en grano, 4
  • Laurel, 1 hoja
  • Pimientos choriceros, 2
  • Pimentón dulce

¿Cómo preparar las mejores patatas con chorizo a la riojana?

Mise en place:

– Deja los pimientos choriceros a remojo en agua caliente, unos 20 minutos, después retira las semillas

– Pela las patatas y las cortas en cachelos medianos, primero la cortas un poco y acabas rompiéndola con el filo del cuchillo.

– Quita las semillas de los pimientos y córtalos en tiras.

– Los ajos los pelas y los cortas en láminas.

– Corta los chorizos en rodajas.

Elaboración:

  • Pon en una cazuela   3 cucharadas de aceite de oliva, espera a que se caliente
  • Añade la cebolla y empiezas a pochar a fuego lento
  • Esperamos un par de minutos y añadimos los pimientos choriceros, los pimientos verdes y los ajos, salamos y dejamos cocinar hasta que la cebolla este transparente,
  • En este momento le agregamos las patatas cortadas en cachelos (trozos toscos no muy grandes) y el chorizo cortado en rodajas, movemos para que todo se mezcle
  • Rehogamos bien, unos cinco minutos para que la patata absorba los sabores de la fritada
  • Mojamos con el caldo, agregamos el laurel y las pimientas y dejamos cocer a fuego lento hasta que las patatas estén tiernas.
  • Deja reposar unos minutos para que el guiso se asiente.
  • Servir muy caliente.

¿Consejos para que te salgan genial las patatas con chorizo a la riojana?

El chorizo sarta riojano tiene que estar en su punto. Si está muy duro no nos sirve, ya que no se integrará bien en el guiso, tiene que estar tirando a blando y no le quites la piel para que no se desmorone.

Características de las patatas para hervir:

  • Debes elegir patatas que mantengan la forma y la textura durante la cocción.
  • Vamos a encontrar dos tipos de patata ideales para cocer: las harinosas que contienen una menor proporción de agua y mayor cantidad de almidón, este hecho hace que las patatas se expandan llegando a romperse la piel así conseguiremos las patatas floreadas que son perfectas para purés y cremas. Algunas variedades harinosas son Desiree o King Edward.
  • La otra variedad de patatas para cocinar son las ‘céreas’ que tienen una proporción mayor de agua y azúcares que de almidón, al cocinar mantienen la forma y son perfectas para guisos en los que queremos que las patatas se mantengan enteras, las más celebradas son monalisa y las Kennebec

Una buena idea es elegir patatas pequeñas, medianas similares o cortarlas todas del mismo tamaño. Primero para que se cocinen antes y segundo para que este proceso se realice en todas las patatas por igual tanto por dentro como por fuera

Es muy importante que tus patatas no tengan brotes ni manchas verdes y tienen que estar firmes y duras.

No te pierdas mis recetas con patatas

Si te gusta esta receta visita mi canal de YouTube para ver mis videos y mis redes sociales  Instagram, FacebookThreadsX para estar al día de todo lo que se cuece en mi cocina. tampoco te pierdas mis tableros de Pinterest.

Ante alguna duda para su elaboración o me quieres hacer alguna puntualización o pregunta deja un comentario y te contestaré.

¡y si te gusta este post, compártelo!!! 

No hay comentarios

You can post first response comment.

Deja un comentario

Por favor introduzca su nombre Por favor introduzca una dirección e-mail válido Por favor deje un mensaje.

Las opiniones y experiencias de Concha Bernad, autora de este blog.

 ¡HOLA!! Soy Concha

Concha Bernad a tu disposición

Hola

Soy Concha Bernad periodista, autora y cocinera este blog, me encanta escribir y cocinar, investigar productos de todos los rincones del mundo e incorporarlos como ingredientes a nuestra cocina, por eso este blog es tan variado, encontrarás recetas de más de 55 países diferentes.
Si necesitas una receta, apoyo en el lanzamiento y promoción de tus productos, textos gastronómicos, consejos culinarios, un taller de cocina a tu medida, aprender a cocinar un plato especial o que te prepare y organice un evento ya sabes que puedes contar conmigo.
Escríbeme y hablamos, mi correo es: [email protected]

 

 

Mi canal de youtube

 

Suscríbete con tu e-mail

recetas clasificadas por categorias

Recetas de Aperitivos

Recetas de entrantes

Recetas de «platos principales»

Recetas de postres de todo tipo



En Cocina y Aficiones se cocina con un horno AEG

horno AEG

En Cocina y Aficiones se cocina con un robot AEG

Recetarios de Cocina y Aficiones, listos para descargar.

collage-recetarios-propios-ok

Cocina con ajo negro en «BUBOK»

50 recetas con ajo negro por grandes chef y bloggers gastronómicos" " Compra aqui el libro , los beneficios se donarán a Mensajeros de la Paz

portada cocina con ajo negro

Cocina con ajo negro en «AMAZON»

50 recetas con ajo negro por grandes chef y bloggers gastronómicos" " Compra aquí el libro , los beneficios se donarán a Mensajeros de la Paz

portada cocina con ajo negro

premio

Colaboradores de Cocina y Aficiones

ooo

ooo

oooooo


ooo

ooo

ooo

ooo

ooo

ooo

 

ooo

 

ooo

                                      ooo

 

 

ooo

 

x

Síguenos y no te pierdas nada

Se el primero en conocer todo lo que se "cuece" en este blog, suscribete y recibirás toda la información en tu correo.


Y no te olvides de

visitar y apuntarte a nuestro canal de youtube.