Tapa de croquetas de bonito con pimientos, un aperitivo delicioso

No me quiero perder el día mundial de la croqueta que fue el 16 de enero, presentando mi colaboración con unas croquetas deliciosas presentadas de una forma diferente presentada en una paellera mini, una tapa chulísima.

Para hacer croquetas tienes que tener mucha paciencia la condición, si o si, para que te salgan perfectas es darles muchas vueltas, mover y mover hasta que se cocine la masa y no sepan a harina.

Nos tienen que quedar cremosas pero consistentes y si no te queda so suficientemente dura para montarlas puedes semicongelarlas que tomen consistencia, así no tendrás problemas para formarlas.

Yo nunca las paso por harina, ya tienen suficiente, solo en esta ocasión para que no se peguen en la mano la voy a utilizar, siempre que las preparo con forma de croqueta les doy forma con dos cucharas como me enseño mi Madre que las hacia a la velocidad del rayo, yo soy más lenta, pero me salen genial.

Me encantan las croquetas, sobre todo las de jamón, pero estas no están nada mal, es una combinación perfecta la del atún en escabeche con los pimientos del piquillo.

Me han quedado estupendas, una tapa de lo mas apetitosa y rica. ¡No te las pierdas!!!

 

INGREDIENTES para cuatro comensales:

200 g de atún en escabeche, 250 g de pimientos del piquillo, 3 dientes de ajo, 100 ml.  de aceite de oliva, la cantidad de leche que te pida, 60 g de harina, 1 huevo, pan rallado, sal al gusto, 1 nuez (30 g) de mantequilla.

oooOOOooo

  • Categoría: aperitivo, entrante
  • Estilo: cocina casera
  • Ingrediente principal: pimientos
  • Tiempo de elaboración: largo
  • Comensales: 6
  • Precio: bajo
  • Dificultad: baja
  • Esta receta esta cocinada  sin frutos secos.

Elaboración:

  1. Pelamos 1 diente de ajo y lo freímos entero hasta que comience a estar dorado, lo retiramos y reservamos
  2. En el aceite resultante añadimos la harina dejamos que se dore ligeramente e inmediatamente incorporamos el atún y un par de pimientos del piquillo muy picados, mezclamos bien todos los ingredientes.
  3. Agregamos la leche caliente poco a poco, sin parar de remover para deshacer todos los grupos, queremos que nos quede una crema fina y delicada. Iremos añadiendo la cantidad de leche que nos pida la masa.
  4. Salamos y pimentamos, probamos para comprobar el punto.
  5. El siguiente paso es mantecar la masa: añadimos la mantequilla y dejamos que se deshaga. La masa estará lista cuando no tenga sabor a harina y este cremosa y espesa pero fluida.
  6. Retiramos del fuego, volcamos la masa en una fuente plana, la cubrimos con papel film bien pegado a la superficie y la dejamos enfriar la nevera hasta que esté dura, mejor de un día para otro.
  7. Les damos forma, en esta ocasión vamos a hacer bolas, cogemos con una cuchara un trozo de masa y con las manos enharinadas les damos forma.
  8. Las rebozamos en huevo batido y en pan rallado, las freímos en aceite caliente hasta que estén bien doradas las sacamos las dejamos escurrir sobre papel cocina.

La tapa:

Una sartén limpia salteamos los ajos muy picado, dejamos que tomen color, les añadimos el resto del bote de pimiento cortado en tiras. Bajamos el fuego y los dejamos cocinar hasta que estén tiernos.

Ponemos en la mini paellera una buena cantidad de pimientos, los regamos con su salsa y ponemos encima las croquetas. ¡Delicioso!

 

Entradas Relacionadas

2 Comentaros

  • La verdad es que como unas buenas croquetas no hay nada, le puedes meter lo que quieras y siempre estarán buenas, jejeje. Por las croquetas.

    • hola
      me fascinan las croquetas, el darle toques es para hacerlas diferentes y estas estaban de lujo, doble de sabor.
      Gracias por tu comentario
      Un abrazo
      Concha

Deja un comentario

Por favor introduzca su nombre Por favor introduzca una dirección e-mail válido Por favor deje un mensaje.

Las opiniones y experiencias de Concha Bernad, autora de este blog.

 ¡HOLA!! Soy Concha

Concha Bernad a tu disposición

Hola

Soy Concha Bernad periodista, autora y cocinera este blog, me encanta escribir y cocinar, investigar productos de todos los rincones del mundo e incorporarlos como ingredientes a nuestra cocina, por eso este blog es tan variado, encontrarás recetas de más de 55 países diferentes.
Si necesitas una receta, apoyo en el lanzamiento y promoción de tus productos, textos gastronómicos, consejos culinarios, un taller de cocina a tu medida, aprender a cocinar un plato especial o que te prepare y organice un evento ya sabes que puedes contar conmigo.
Escríbeme y hablamos, mi correo es: [email protected]

 

 

Mi canal de youtube

 

Suscríbete con tu e-mail

recetas clasificadas por categorias

Recetas de Aperitivos

Recetas de entrantes

Recetas de «platos principales»

Recetas de postres de todo tipo



En Cocina y Aficiones se cocina con un horno AEG

horno AEG

En Cocina y Aficiones se cocina con un robot AEG

Recetarios de Cocina y Aficiones, listos para descargar.

collage-recetarios-propios-ok

Cocina con ajo negro en «BUBOK»

50 recetas con ajo negro por grandes chef y bloggers gastronómicos" " Compra aqui el libro , los beneficios se donarán a Mensajeros de la Paz

portada cocina con ajo negro

Cocina con ajo negro en «AMAZON»

50 recetas con ajo negro por grandes chef y bloggers gastronómicos" " Compra aquí el libro , los beneficios se donarán a Mensajeros de la Paz

portada cocina con ajo negro

premio

Colaboradores de Cocina y Aficiones

ooo

ooo

oooooo


ooo

ooo

ooo

ooo

ooo

ooo

 

ooo

 

ooo

                                      ooo

 

 

ooo

 

x

Síguenos y no te pierdas nada

Se el primero en conocer todo lo que se "cuece" en este blog, suscribete y recibirás toda la información en tu correo.


Y no te olvides de

visitar y apuntarte a nuestro canal de youtube.