Berenjenas a la tunecina, receta mediterránea deliciosa y sencilla paso a paso.

Las berenjenas a la tunecina son una receta puramente mediterránea, con ingredientes típicos del Mare Nostrum que nos encantan, por lo tanto, es absolutamente deliciosa y sencilla, fácil de preparar y si la haces el día anterior mucho mejor, más sabor y textura y además se conserva fenomenal.

Este plato tan especial sirve para lo que quieras utilizarlo, es un plato muy sencillo y económico, con ingredientes muy básicos y al alcance de tu mano. Te garantizo que a tus comensales les va a encantar.

Las dos presentaciones que te propongo están elaboradas de la misma forma, con la misma receta, la diferencia es que hemos cambiado los piñones que son carísimos por taquitos de queso feta, hemos abaratado el plato y  le hemos dado un toque diferente.

En los consejos te cuento los trucos, hay unos cuantos, para que te salga genial este rico plato. ¡Vamos a la cocina!

¡No te lo pierdas¡¡¡¡¡

 

  • Categoría: entrante, acompañamiento
  • Estilo: cocina de Tunez
  • Ingrediente principal: berenjena
  • Tiempo de elaboración: medio
  • Comensales: 4
  • Precio: medio
  • Dificultad: baja
  • Esta receta está cocinada sin gluten, sin huevo
  • Este plato está elaborado por Concha Bernad

Ingredientes  para preparar berenjenas a la tunecina para cuatro comensales:

  • Berenjenas, 3 medianas
  •  Cominos, 3 g
  •  Aceite de Oliva Virgen Extra, 100 ml
  • Ajo, 1 diente grande o 2 normales
  • Piñones, 30 g
  • Tomates, 3 rojos y hermosos
  • Orégano seco, 3 g
  • El zumo de 1/2 limón
  • Perejil, 1 cucharita de café
  • Limón en conserva, 1
  • Un manojito de perejil
  • Sal
  • Hojas de menta

super-mini-logo

¿Cómo preparar berenjenas a la tunecina?

Mise en place (preparación):    

collage-berenjena-a-la-tunecina-ingredientes

  • Cortarnos la berenjena en dados, la ponemos en un colador con sal, la dejamos escurrir 30 minutos, la aclaramos con abundante agua fresca y la secamos con papel de cocina
  • Pelamos y cortamos en cuartos el tomate
  • Laminamos el ajo
  • En el mortero machacamos la sal, el comino y la pimienta.
  • Separamos la parte amarilla de la piel del limón en conserva que cortaremos en tiras.

Las berenjenas:

asando-las-berenjenas

 

–  Cortamos las berenjenas en cubos, las salamos y las dejamos escurrir en un cazo unos 15 minutos.

–  Lavamos con abundante agua fresca y secamos muy bien.

–  Untamos los tacos de berenjena con AOVE (Aceite de Oliva Virgen Extra), los extendemos sobre la bandeja del horno que habremos cubierto con papel vegetal o de aluminio, metemos al horno y las dejamos cocinar hasta que estén doradas y crujientes, les vamos dando la vuelta para que se cocinen por todas las caras.

ooo

ELABORACIÓN:

collage-berenjena-a-la-tunecina-elaboracion

 

  • En una sartén ponemos aceite, añadimos las láminas de ajo y las cocinamos hasta que estén doradas. Cuando estén doraditos y crujientes los retiramos y reservamos.
  • En el aceite aromatizado con ajo, añadimos las almendras, un minuto e incorporamos los tomates, sazonamos la mezcla del mortero y el orégano seco. Cocinamos un par de minutos, solo una vuelta que tomen un poco de calor y se impregnan del aceite de ajo y de las especias.
  • Añadimos las berenjenas, la piel de limón en conserva, regamos con el zumo de limón. Movemos con cuidado.
  • Probamos el punto y ajustamos, dejamos reposar mínimo una hora antes de servir.

 Presentación de las berenjenas a la tunecina a la manera tradicional:

  • Colocamos en una fuente bonita, lo repartimos con mucho cuidado y mojamos con el caldito, repartimos los ajos crujientes que teníamos reservados y las hojas de menta picadas.
  • Podemos acompañar con costrones de pan frito o asado al horno, con aceitunas negras, con frutos secos, con kikos machacados, con…, lo que la imaginación te dicte
  • En el momento de servir espolvoreamos con el perejil muy picado para darle el punto fresco.

Presentación económica:

Sustituimos los piñones por tacos de queso feta, el resto de la presentación es igual que la tradicional.

Una delicia de plato perfecto como primero o como acompañamiento.

Consejos para que te salgan genial las  berenjenas a la tunecina

Tiene varios trucos, lo principal es poner en sal las berenjenas para quitarles el punto amargo, ¡¡cuidado!!!, no añadas más sal, que ya tienen suficiente. Vigílalas en el horno, que se doren pero que no se quemen.

Es importante que las almendras sean laminadas, lo mejor es comprarlas ya cortadas, nosotros no tenemos los medios para que nos queden perfectas, luego cuando las cocinemos nos quedarán doradas y crujientes, deliciosas.

Los limones encurtidos los puedes hacer tú sin problemas, no tienes más que seguir las instrucciones de este post:

Pero también los venden ya elaborados en las tiendas de productos marroquíes, no lo dudes, cómpralos y con los que te sobren de esta ensalada prepara un rico tajine como este:

Si no tienes añade ralladura de limón.

Lo puedes utilizar para acompañar una hamburguesa, el resultado es espectacular; con arroz blanco; con una tortilla francesa; con tu pasta preferida; como primer plato… En fin con todo lo que se te ocurra, es un perfecto acompañante o un primero genial.

No te pierdas mis recetas con berenjenas, tomates

Tambien tengo otra receta tunecina que esta genial,  Entrecot de ternera al estilo de Túnez 

Si te gusta esta receta visita mi canal de YouTube para ver mis videos y mis redes sociales  Instagram, FacebookThreadsX para estar al día de todo lo que se cuece en mi cocina. tampoco te pierdas mis tableros de Pinterest.

Ante alguna duda para su elaboración o me quieres hacer alguna puntualización o pregunta deja un comentario y te contestaré.

¡y si te gusta este post, compártelo!!! 

 

berenjenas-a-la-tunecina-14

super-mini-logo

Entradas Relacionadas

No hay comentarios

You can post first response comment.

Deja un comentario

Por favor introduzca su nombre Por favor introduzca una dirección e-mail válido Por favor deje un mensaje.

Las opiniones y experiencias de Concha Bernad, autora de este blog.

 ¡HOLA!! Soy Concha

Concha Bernad a tu disposición

Hola

Soy Concha Bernad periodista, autora y cocinera este blog, me encanta escribir y cocinar, investigar productos de todos los rincones del mundo e incorporarlos como ingredientes a nuestra cocina, por eso este blog es tan variado, encontrarás recetas de más de 55 países diferentes.
Si necesitas una receta, apoyo en el lanzamiento y promoción de tus productos, textos gastronómicos, consejos culinarios, un taller de cocina a tu medida, aprender a cocinar un plato especial o que te prepare y organice un evento ya sabes que puedes contar conmigo.
Escríbeme y hablamos, mi correo es: [email protected]

 

 

Mi canal de youtube

 

Suscríbete con tu e-mail

recetas clasificadas por categorias

Recetas de Aperitivos

Recetas de entrantes

Recetas de «platos principales»

Recetas de postres de todo tipo



En Cocina y Aficiones se cocina con un horno AEG

horno AEG

En Cocina y Aficiones se cocina con un robot AEG

Recetarios de Cocina y Aficiones, listos para descargar.

collage-recetarios-propios-ok

Cocina con ajo negro en «BUBOK»

50 recetas con ajo negro por grandes chef y bloggers gastronómicos" " Compra aqui el libro , los beneficios se donarán a Mensajeros de la Paz

portada cocina con ajo negro

Cocina con ajo negro en «AMAZON»

50 recetas con ajo negro por grandes chef y bloggers gastronómicos" " Compra aquí el libro , los beneficios se donarán a Mensajeros de la Paz

portada cocina con ajo negro

premio

Colaboradores de Cocina y Aficiones

ooo

ooo

oooooo


ooo

ooo

ooo

ooo

ooo

ooo

 

ooo

 

ooo

                                      ooo

 

 

ooo

 

x

Síguenos y no te pierdas nada

Se el primero en conocer todo lo que se "cuece" en este blog, suscribete y recibirás toda la información en tu correo.


Y no te olvides de

visitar y apuntarte a nuestro canal de youtube.