Cuando leas el título de este plato se te va a hacer la boca agua, ya que estamos Hablando de un aperitivo de primera, vamos a preparar unos champiñones rellenos con farsa de jamón ibérico. Estamos hablando de un aperitivo muy sencillo, solo necesitas unos champiñones muy frescos y tersos, una buena carne picada, jamón ibérico delicioso y como no, el mejor aceite de oliva virgen extra que tengas en tu despensa, que se convertirá en el toque mágico del plato.
La receta de los champiñones rellenos:
Vamos a trabajar con champiñones por lo que es muy importante que estén tersos y duros* en perfectas condiciones, las vamos a pelar trabajo que le dará a nuestro plato otro punto de finura y de extra. Te garantizo que se nota este pequeño esfuerzo en el resultado del plato, pero si no tienes ganas de trabajar pues sencillamente pasa, límpialos bien y a ‘otra cosa mariposa’
Después nos toca el jamón ibérico que lo vamos a incorporar cortado en lardones para la decoración y en tacos integrados en la pasta, prepararemos la farsa, rellenamos los champis y al horno, ten cuidado, esto se cocina super rápido.
Es un aperitivo muy molón y que está delicioso, a mis comensales les encanto y me los piden repetidamente. Te aconsejo que los acompañes de un vino rosado muy fresco. Disfrutarás del mejor aperitivo que puedas desear.
¿Me acompañas a la cocina a preparar este rico plato?
- Categoría: aperitivo
- Estilo: cocina de fiesta
- Ingrediente principal: champiñón
- Tiempo de elaboración: medio
- Comensales: 4
- Precio: alto
- Dificultad: baja
- Esta receta está cocinada sin frutos secos, sin lactosa, sin gluten
- Este plato está elaborado por Concha Bernad
Ingredientes para preparar champiñones rellenos con farsa de jamón ibérico para cuatro comensales:
- Champiñones de Paris, 600 g
- Carne picada mixta, 400 g
- Huevos, s
- Jamón Ibérico, 150 g en un taco
- Aceite de oliva virgen extra, 100 ml
- Pimienta recién molida
- Cilantro en polvo
- Tomillo seco
- Coñac o brandy, 50 ml
- Sal
¿Cómo preparar champiñones rellenos con farsa de jamón ibérico?
Elaboración:
Mise en place:
- Retiramos la parte inferior del champiñón, el trozo que tiene tierra.
- Separamos la cabeza del pedúnculo.
- Preparamos una mezcla con el Aceite de oliva Virgen extra, la pimienta recién molida, el cilantro en polvo y el tomillo, hacemos una pasta que no nos quede muy espesa la queremos fluida.
- Pincelamos los champiñones con esta pasta y los dejamos reposar en la nevera hasta el momento de rellenarlos.
- Pelamos las cabezas, este es un trabajo adicional pero muy importante para obtener un resultado excepcional. En los consejos te cuento la razón.
La farsa del relleno:
- Cortamos el jamón ibérico de dos formas diferentes, primero en lardones estrechos y alargados que utilizaremos para la decoración y después en cubos superminis.
- Picamos los pedúnculos de los champiñones en cubitos minis, ni muy grandes ni excesivamente pequeños.
- En un bol introducimos la carne picada, 2 huevos batidos, los trocitos de los champiñones picados, el jamón ibérico y un par de cucharadas de la mezcla de AOVE y especias. Mezclamos bien hasta tener todo integrado.
- Dejamos reposar la mezcla en la nevera mínimo 15 minutos para que este consolidada y podamos trabajar con ella.
Presentación de champiñones rellenos con farsa de jamón ibérico:
- En una bandeja para horno echamos un poco de aceite y lo extendemos por toda la superficie de la bandeja.
- Hacemos bolas del tamaño de una pelota de golf con el relleno que ya estará firme, lo colocamos en el hueco del champiñón y le damos forma de montaña redondeada.
- Colocamos en los laterales de nuestra montaña los lardones de jamón
- Ponemos los champiñones rellenos sobre la bandeja del horno y los pincelamos con aceite de oliva virgen extra, los metemos en el horno precalentado a 200°C, inmediatamente bajamos el fuego a 170°C.
- Dejamos cocinar hasta que la capa exterior esté dorada y crujiente.
- Servir inmediatamente.
Consejos para que te salgan genial los champiñones rellenos con farsa de jamón ibérico.
En los ingredientes cuando te propongo las hierbas y semillas que voy a utilizar no te pongo cantidades, ya que eso es muy personal y va a gusto del cocinero, pero usa como referencia la cucharita de café y solamente añade una punta. Si te pasas de condimentos estropearás el plato es mucho mejor añadir poca cantidad y después ajustar sabores cuando el plato esté terminado, así no hay posibilidad de error.
Es muy importante que selecciones muy, muy recientes los champiñones, tienen que estar tersos y crujientes y por supuesto fíjate bien que no tengan ninguna mancha negra y que no estén reblandecidos. Es la clave del éxito de este plato.
También, para mi imprescindible, pelar los champiñones que NUNCA JAMÁS deberás lavar con agua, les sienta fatal. Lo mejor para limpiarlos es quitar la tierra de la parte de abajo, dependiendo de la elaboración que vayas a realizar le quitaremos el pedúnculo o no.
Después con una puntilla retiraremos la piel del champiñón, en este menester se tardan segundos. ¡Y ohhhh sorpresa! descubrirás que tienes unos champiñones blancos como la nieve, imagínate los chulos que te van a quedar en la presentación.
Para este aperitivo tan molón puedes utilizar jamón ibérico de cebo que lo encuentras en el mercado a un precio estupendo, no hace falta que te gastes el dinerito en un súper jamón ya que lo vas a cocinar.
Otro detalle imprescindible es que pongas en tu plato el mejor extra virgin olive oil, el de más calidad que tengas en tu despensa, no te olvides que el aceite de oliva Virgen extra en el horno no se degrada al contrario aumentan sus características organolépticas y le darán a tu plato ese toque mágico y especial que buscamos
No te pierdas mis recetas maridadas con aceite de oliva virgen extra, con champiñones y con verduras, para verlas pincha en el rojo.
Si te gusta esta receta visita mi canal de YouTube para ver mis videos y mis redes sociales Instagram, Facebook, Threads o X para estar al día de todo lo que se cuece en mi cocina. tampoco te pierdas mis tableros de Pinterest.
Ante alguna duda para su elaboración o me quieres hacer alguna puntualización o pregunta deja un comentario y te contestaré.
¡y si te gusta este post, compártelo!
No hay comentarios
You can post first response comment.