La musaka es un plato que te recuerda el sol del Mediterraneo, es una receta emblemática en Grecia y que a todos sus vecinos del Mare Nostrum nos encanta.
Es una como una lasaña pero sin pasta que vamos a sustituir por riquísimas berenjenas, un relleno, rico tomate, una bechamel espesa y quesito para gratinar y nos encontramos con un plato de primera categoría, famoso internacionalmente y reconocido por todos.
Me imagino que en Grecia cada cual le dará su toque personal, esta receta la he sacado de un libro sobre cocina griega que compro una de mis hermanas durante una visita a tan bellos parajes, curioso, un libro de cocina griega, comprado en Atenas y en epañol.
La puedes preparar el dia anterior pero no la metas en el horno, deja el último paso para ejecutarlo justo antes de sacarla a la mesa, además sácala de la nevera para que se atempere un poco antes de meterla en el horno.
La musaka es deliciosa y perfecta para comidas con muchos invitados, seguro que les encanta a todos.
INGREDIENTES para una hermosa fuente:
1 kg de carne picada, orégano, pimienta blanca, 1 copa de coñac, sal, aceite de oliva, 4 berenjenas pequeñas o 2 grandes, queso parmesano rallado.
Para el sofrito: 1 cebolla, diente de ajo, aceite, sal
Hierbas frescas: perejil, menta.
Para la salsa de tomate frito: 1 kilo de tomates maduros (tomates de pera o tomates de rama son perfectos para Freír) o una lata de tomate natural, sal, ½ c/p de azúcar, 1 c/c de orégano seco, 1 c/c de tomillo seco, ½ c/c de pimienta blanca molida, 100 ml. de aceite de oliva suave.
Para la salsa Bechamel: 4 c/s de harina, sal, nuez moscada, leche, mantequilla pimienta blanca
ELABORACIÓN:
Tomate frito:
- Cortamos los tomates en trozos y los ponemos en un bol con la sal y la pimienta. Los dejamos reposar un buen rato (+/- 30 min.) en la nevera.
- En el momento de usarlos les retiramos el caldo que han soltado y lo guardamos.
- Ponemos el aceite en una sartén grande y honda, cuando esté caliente añadimos los ajos (si los vas a usar) y los tomates escurridos, movemos los dejamos 5 minutos y añadimos el azúcar, el orégano, el tomillo, dejamos que vuelvan a hervir, tapamos y bajamos el fuego al mínimo. Dejamos cocinar lentamente, si vemos que se nos pegan les añadimos el caldo de la maceración.
- Cuando este en su punto, espeso y delicioso, lo pasamos por el pasa-purés si queremos que nos siga quedando muy rojo, si el color no nos importa lo hacemos con la batidora. Reservamos.
Si vas a usar tomate de bote solo tienes que sustituir los tomates naturales por los de lata y seguir igual el proceso de elaboración.
oooOOOooo
La salsa blanca o salsa Bechamel:
– Fundimos la mantequilla.
– Añadimos la harina y la disolvemos, no queremos que se dore ya que queremos una salsa blanca.
– Incorporamos la leche y diluimos la harina.
– Añadimos la sal, la pimienta y la nuez moscada.
– Cocinamos moviendo contantemente la salsa en circulo siguiendo las agujas del reloj hasta que pierda el sabor a harina y está este bien cocinada, por lo menos d tendremos que darle diez minutos de cocción.
– Si se te seca añade más leche caliente para no interrumpir la cocción.
– Es fundamental que la pruebes y que este a tu gusto y que sepa muy rica.
oooOOOooo
Las Berenjenas:
- Cortamos las berenjenas en rodajas de ½ cm. las salamos y las dejamos 15 minutos en un colador para que escurra todos los jugos amargos.
- Lavamos con abundante agua fría y secamos
- En una plancha muy caliente con un poco de aceite, las doramos por las dos caras hasta que tengan un bonito color.
- NO AÑADAS SAL. Las berenjenas ya tienen sal.
- Reservamos
oooOOOooo
Sofrito:
Preparamos un sofrito de cebolla como lo hacemos siempre, si no sabes sigue esta receta:
Técnicas de cocina: el sofrito de cebolla perfecto
oooOOOooo
La carne:
- En una sartén profunda añadimos unas cucharadas de aceite, cuando esté caliente añadimos la carne, la sal y la pimienta, cocinamos.
- Cuando empiece a cambiar de color le añadimos el sofrito de cebolla, movemos para integrar.
- Probamos el punto y corregimos, dejamos cocinar 5 minutos.
- Incorporamos el tomate, la cantidad nos la pedirá la carne, nos tiene que quedar jugosa pero no liquida, consistente pero n espesa.
- Picamos muy pequeñitas las hierbas y las añadimos a la sartén.
- Le damos 5 minutos de fuego y apagamos.
- Dejamos enfriar antes de montar el plato.
oooOOOooo
Montaje:
- Colocamos una capa de tomate generosa que cubra toda la base de la fuente.
- Encima extendemos una capa de berenjenas.
- Cubrimos con una buena ración de carne.
- Colocamos otra capa de berenjena.
- Tapamos con una capa de carne.
- Terminamos cubriendo con berenjena.
- Napamos con la bechamel generosamente
- Añadimos una buena cantidad de queso rallado sobre la bechamel.
- Metemos al horno y dejamos cocinar, unos veinte minutos, hasta que esté bien gratinado y tenga una costra crujiente por encima.
Antes de sacar a la mesa dejamos reposar un rato para que se asiente, ya solo nos queda comernos esta rica musaka.
Un comentario
riquisima tiene que estar, tomo nota
¡¡besos¡¡