Hoy os voy a presentar un queso que además de estar riquísimo, ser de lo más versátil en la cocina ya que sirve para enriquecer ensaladas, todo tipo de gratinados, como extra en platos de verdura, para salsas untuosas… en resumen para todo lo que la imaginación te dicte. Al darle un punto de horno queda crujiente por fuera, y tierno por dentro con una textura estupenda, además tiene más ventajas ya que es un queso rico en Omega 3 de forma natural, súper sano.
Para llegar al mercado, los técnicos de Lodyn han tenido que pasar más de diez de años de trabajos e investigaciones, son una empresa innovadora y la bondad del producto está reconocida por Fundación Española del Corazón, por méritos propios merece ser destacado y que sea conocido por los consumidores por eso va a ser el protagonista de este post y de una receta.
Un ensayo realizado Hospital Universitario de la Paz nos confirma que este queso teniendo menos calorías continua siendo cremoso y además de omega 3 nos aporta otros ácidos que mejoran nuestra salud y que ayuda a mantener el nivel necesario de calcio en los huesos.
Constantemente estamos escuchando en los anuncios las grandes ventajas y lo importante que es añadir a nuestra dieta omega 3, un ácido graso esencial, esto significa que el cuerpo humano no los puede sintetizar, como los aminoácidos, y deben aportarse de forma externa.
Ya hemos hablado de los aminoácidos así que vamos a ocuparnos someramente de los ácidos grasos que se dividen en saturados e insaturados los primeros consumidos en exceso afectan al colesterol perjudicando el sistema cardiovascular, se encuentran en la grasa animal, los segundos son beneficiosos y necesarios para una correcta alimentación, se clasifican en monoinsaturados y poliinsaturados y son estos últimos los que nos ocupan ya que se consideran imprescindibles para una correcta alimentación, se subdividen en omega-3 y omega-6 y como el organismo no los produce deberemos aportarlos a la dieta con alimentos o suplementos alimenticios.
Con el concepto más claro de lo que es omega vamos a por nuestro queso, las cabras que producen la leche que será la base del queso se alimenta con el Método Lodyn-Milk que es un pienso único en el mundo patentado por Lodyn, fabricado con ingredientes vegetales ricos en omega 3 como las semillas de lino, al comerlo las cabras lo metabolizan y lo integran en la leche y de la leche va al queso y con él a nuestro organismo aportándonos esta fuente de alimentación tan necesaria.
Además esta delicioso, en casa duro un “pis-pas”, ya que desapareció a la velocidad del rayo, si quieres saber más, solo tienes que leer su página web, allí encontraras más datos sobre este curioso método, descubrirás donde comprarlo, en resumen todo lo que necesites saber.
No te lo pierdas es un sano consejo y ve directo a la receta esta para chuparse los dedos.
Un comentario