Vamos a preparar una tapa dominguera, sencilla y económica, un clásico de toda la vida que este para chuparse los dedos, solo nos falta un buen vino para acompañar.
Lo primero que hay que hacer es ir a tu carnicería y pedir que te preparen las manitas, partidas por la mitad y en cuatro para que sean más manejables, después lavarlas a conciencia y a la olla.
La salsa vizcaína es un clásico de la cocina tradicional española se utiliza para acompañar un montón de platos y no te equivoques no lleva tomate lo que le da color son los pimientos choriceros que deberos deshidratar y sacarles la carne o comprarla ya preparada. yo siempre utilizo la de JR que esta buenísima y es de gran calidad
La salsa vizcaína es un clásico de la cocina tradicional española se utiliza para acompañar un montón de platos y no te equivoques no lleva tomate lo que le da color son los pimientos choriceros que deberos deshidratar y sacarles la carne o comprarla ya preparada. yo siempre utilizo la de JR que esta buenísima y es de gran calidad
Pide que te preparen las manitas partidas por la mitad, cocínalas con muchas verduras, una vez listas y frías procederemos a deshuesar, este paso es super importante ya que no queremos que ningún comensal se rompa un diente, hay que ser meticulosos y pacientes, las dichosas patitas tienen por lo menos un millón de huesos y si quieres que tu plato triunfe no te tiene que quedar ni uno, así que valor y a las patitas
No te olvides que las manitas se gelatinizan naturalmente por lo que el proceso de pasar por la plancha tiene que ser super rápido, vuelta y vuelta a toda mecha para que se dore, pero no se funda la gelatina natural.
Que lo disfrutes, es una tapa genial, bonita y súper rica por lo tanto ¡no te la pierdas!!!!
INGREDIENTES para cuatro comensales:
Para las manitas: 4 manitas de cerdo, 1 cebolla, 1 nabo, 1 puerro, 2 zanahorias, agua hasta cubrir.
Para la salsa vizcaína: 2 dientes de ajo, 2 cebollas rojas, 20 gr. de miga de pan, 5 pimientos choriceros, 400 ml. de caldo de verdura, 1 copa de vino blanco, agua ,3-4 cucharadas de aceite de oliva virgen extra, sal.
Además: hojas de hierba luisa y el polvo de guindilla
oooOOOooo
- Categoría: Aperitivo
- Estilo: cocina moderna
- Ingrediente principal: manita de cerdo
- Tiempo de elaboración: medio
- Comensales: 4
- Precio: económico
- Dificultad: baja
- Esta receta no contiene lactosa, huevos ni frutos secos.
Precocina:
- Lavar las manitas que nos queden bien limpias
- Trocear las verduras de forma tosca.
- Pelamos y despepitamos el tomate
- Picar en trozos muy pequeños el ajo negro. 3
- Pela y pica en juliana la cebolla
Cocina:
Ponemos las manitas y todas las verduras en una olla al fuego, las dejamos cocinar hasta que las manitas estén en su punto, cuando las pinchemos sin dificultad.
Las sacamos de la olla y las dejamos enfriar
Mientras dejamos reducir el caldo con las verduras hasta la tercera parte, colamos y reservamos.
Con mucho cuidado y atención deshuesamos las manitas, hay que ser meticulosos y pacientes.
Juntamos toda la carne obtenida y formamos un rulo con papel film como si fuera un caramelo bien apretado para que se compacte.
Lo metemos en la nevera y los dejamos unas cuantas horas, es mejor de un día para otro.
Salsa vizcaína:
Pon a remojar los pimientos choriceros en agua caliente durante unos 20-30 minutos aproximadamente. Cuando se hayan ablandado, sácales la carne o utiliza la pasta de pimiento choricero, eso lo dejo a tus ganas de trabajar.
Pela los dientes de ajo, lamínalos y ponlos a dorar en una cazuela con un poco de aceite. Y agrega la cebolla. Echa sal y deja pochar suavemente.
Trocea la miga de pan e incorpórala a la cazuela. Añade el vino blanco y el caldo de cocer las manitas. Añade la carne de los pimientos choriceros cocina todo a fuego suave hasta que esté en su punto.
Pasa por el pasapurés, cuela, pon a punto de sal reserva.
Presentación:
freimos las hojas de hierba luisa
Sacamos las manitas de la nevera y las cortamos en tacos de 1 cm de grosor, las pasamos por la plancha muy caliente, vuelta y vuelta. Acompañamos con la salsa vizcaína, decoramos con las hojas de hierba luisa fritas y el polvo de guindilla.
No hay comentarios
You can post first response comment.