Este aperitivo sorprende, es delicado y delicioso aunque sea muy económico y con pocos y sencillos ingredientes, es una mezcla perfecta y todos los ingredientes forman una familia feliz.
Para que este aperitivo/tosta de sardinitas sobre salsa Antibes te salga perfecto debes seguir los pasos siguientes:
Escoger un ben pan, mejor de hogaza y de pueblo, es la clave del éxito, también el pan de cristal te va de maravilla, con tu rico pan en la cocina deberás hacer rebanadas no muy gordas, queremos disfrutar del aperitivo no inflarnos de pan y tostarlas con una pizca de mantequilla (como una croute) que nos quede muy crujiente y dorada.
Preparar la salsa Antibes con buenos ingredientes, picarlos muy pequeños que no molesten al comer pero que textura, no queremos un puré.
El tercer requisito son las sardinas, las de la foto son parrochas pequeñitas pero si no encuentras las sustituyes por boquerones, deberás quitarles las espinas para que sean más fáciles de comer.
En esta ocasión las terminé sésamo tostado al wasabi, quería darle un punto crujiente y picante, pero si no tienes y te gusta el punto canalla pica por encima una piparra vasca, le va genial, o una hierba, la menta será perfecta.
No hagas muy grandes los canapés, es mejor dos pequeños que uno gigante, se manejan mejor.
No te lo pierdas es un aperitivo de lujo, será un gran entrante, muy económico en tus mesas navideñas.
INGREDIENTES para cuatro comensales:
½ kilo de sardinillas (puedes utilizar boquerones o sardinas de lata), aceite de oliva, sal, pan de hogaza, 30 g de mantequilla
Para la salsa Antibes: 2 tomates, 4 anchoas en salazón, 2 dientes de ajo, 3 chalotas, ½ chile, limón, cilantro fresco, sal marina, aove, pimienta recién molida, semillas de cilantro machacadas.
oooOOOooo
- Categoría: Aperitivo
- Estilo: cocina moderna
- Ingrediente principal: tomate
- Tiempo de elaboración: medio
- Comensales: 4
- Precio: económico
- Dificultad: baja
- Esta receta no contiene lactosa, huevos ni frutos secos.
ELABORACIÓN:
Las sardinillas: lavamos, quitamos las espinas, salamos y pasamos las sardinillas por la plancha, que nos queden jugosas pero cocinadas, reservamos.
La salsa:
Calentar el aove añadir las semillas de cilantro machacado, dorar unos segundos e incorporar con el ajo y la chalota, añadir las anchoas, cuando este trasparente incorporar el tomate, dejar que se ablande. Añadir el limón, el cilantro fresco y salpimentar. Reservamos
el pan: Pintamos el pan con mantequilla en punto pomada, (como si fuera una croute) y lo tostamos a fuego lento, que nos quede bien dorado y crujiente,
Presentación: Napamos la tostada con abundante salsa, colocamos encima las sardinas y servimos.
- c/s: cuchara sopera
- c/p: cuchara de postre
- c/c: cuchara de café
- l/c: la cantidad necesaria
- 1 vaso de chupito = 100 ml.
- AOVE = Aceite de Oliva Virgen Extra
No hay comentarios
You can post first response comment.