Seguimos con nuestra dieta mediterránea, hoy vamos a ver qué comer y como comerlo y aunque en otras culturas este concepto esté pasado de moda nos vamos a servir de la clásica“pirámide nutricional» pero esta vez adaptada a nuestra forma de vida, a nuestra personalidad, a la idiosincrasia tan peculiar de las gentes del Mediterráneo, en resumen a la «dieta mediterránea”.
La pirámide que vamos a utilizar esta elaborada por científicos y expertos de la «fundación dieta mediterránea«, sus estudios nos has servido de base para la realización de estos apuntes.
La pirámide recoge de una manera clara los alimentos y las raciones a consumir cada día ofreciéndonos un abanico de posibilidades inmenso y con nuestra cocina y nuestro saber gastronómico podemos preparar los más sanos y exquisitos platos, en resumen nos señala la manera de comer como reyes, rico, pero de una forma sana, equilibrada y lógica trazando un plan de nuestras ingestas diarias en el que entren todo tipo de alimentos, que sea una dieta completa con los nutrientes necesarios para no perjudicar nuestra salud. “Somos lo que comemos” así que aplícate el cuento.
Vamos a desglosar la pirámide por pisos destacando que y cuanto debemos comer de cada piso.
1º.- En la base están los alimentos bases, los que sustentan la dieta son de origen vegetal y de consumo diario:
Cereales integrales (pan, pasta, arroz,…) – 1 ó 2 raciones por comida
Verduras: 2 raciones por comida y una de ellas cruda
Frutas: dos raciones por comida.
Aceite de oliva: como grasa a utilizar siempre.2º.- En el segundo nivel nos encontramos con carnes blancas, frutos secos, huevos y pescados, alimentos que debas alternar consumiendo tres raciones a la semana de cada tipo de alimento.
3º.- lácteos desnatado se aconseja el consumo moderado, una o dos raciones al dia.
4º.- En esta fase se incluyen carnes magras, harinas refinadas, arroces, pasta no integral que deberemos consumir dos raciones a la semana.
5º.- en la cima de la piramide y a dos niveles nos encontramos con losalimentos de consumo excepcional, fiestas, celebraciones o momentos especiales, estan dividios en dos nivels:
- Carnes roja, patatas, carnes procesadas
- Dulces, tanto industriales como artesanales que coronan la piramide y que apenas debemos consumir.
Sustentando esta pirámide, siempre hablamos de la mediterránea, hay una forma de vida y una cultura que es el origen y la base de esta cultura por lo que para su correcto funcionamiento tendrás que tener en cuenta los siguientes parámetros:
- Utilizar alimentos estacionales y de tu entorno
- Cocinar: convirtiendo la obligatoriedad de comer en algo divertido y agradable, que sea un placer para los sentidos y el descubrimiento constante sabores, experiencias y cosas nuevas.
- Compartir: con amigos, compañeros, familia… el vulgar acto de comer trascendiéndolo a un acto social y de convivencia.
- Actividad física: hacer ejercicio regularmente, es aconsejable treinta minutos al día.
- Moderar la ingesta de alimentos: consumir raciones proporcionales a nuestro tamaño y a nuestra actividad física.
- Descansar: para proporcionarla recuperación tanto física como mental de nuestro organismo.
Historia de la pirámide nutricional:
La pirámide nutricional no es un invento moderno su origen se remonta al siglo pasado, en 1992 el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos sensibilizado ante los problemas alimentarios de sus ciudadanos presento unas pautas en forma de pirámide que indicaban los alimentos a consumir para lograr una dieta equilibrada. Se establecían distintos pisos en sentido horizontal y ascendente, de mayor a menor, donde se especificaban que alimentos, las raciones que se debían consumir y con cuanta periodicidad.
Esta pirámide fue revisada y trasformada en 1995 con “My Pyramid» que contaba con una página web (www.mypyramid.gov) y tenía un funcionamiento más interactivo haciendo hincapié en los distintas formas de vida y en la necesidad de hacer ejercicio. Las bandas horizontales pasaron a la historia y fueron sustituidas por cuñas verticales que recogían los grupos de alimentos cada uno representado por un color diferente, más anchas para frutas, verduras y cereales, más estrechas para los alimentos de menos consumo. La nueva imagen de la dieta perfecta cuenta con una escalera lateral que simbolizaba la necesidad del ejercicio físico.
En 2011 el Departamento de Agricultura de Estados Unidos deshecho la pirámide y la sustituyo por “MI Plato”. El argumento que utilizaron para justificar esta acción fue “que comemos en un plato y no en una pirámide”
En plato esta divido en cuatro sectores de diferentes colores que incluyen: frutas, granos, vegetales y proteína.
Con estas pautas puedes elaborar tu dieta, te sentirás genial, limpia por dentro y con energía además de contenta y de buen humor, ya que, repito:
somos lo que comemos
No hay comentarios
You can post first response comment.