Celebrando el día internacional de las legumbres
No podíamos faltar el día mundial de las legumbres, por eso voy a publicar esta receta tan estupenda ya que este plato es un lujo gastronómico de primera, no hay nada más agradable en invierno que comerte un buen plato de legumbres bien caliente, es reconfortante y sientan fenomenal.
Me gusta añadirles un poco de sabor, por eso en esta receta le vamos a poner un trozo de lacón que además de sustancia esta riquísimo troceado y vuelto al plato, cucharadita de garbanzos, verdurita y trocito de lacón es un manjar de dioses.
Es muy importante incluir las legumbres en nuestra dieta ya que nos aportan cantidad de nutrientes, tienen mucha fibra, vitaminas del grupo B ·ácido fólico, niacina, B6, tiamina· y minerales como el fósforo, potasio, zinc, magnesio, calcio y hierro.
No te olvides que las legumbres no engordan son los aditamentos que le añadas, si le ponen un kilo de chorizo, pancetas y grasas serán una bomba calórica, si le añades verduras y cosas así serán sanas y las calorías bajarán inmediatamente.
¡Que delicia de plato, me encanta, mi consejo es que no te lo pierdas!!!
- Categoría: plato principal
- Estilo: cocina casera
- Ingrediente principal: alubias
- Tiempo de elaboración: largo
- Comensales: 4
- Precio: bajo
- Dificultad: baja
- Está receta está cocinada sin huevo, sin frutos secos, sin gluten, sin lactosa
Ingredientes para preparar potaje de garbanzos para cuatro comensales:
- 250 g de garbanzos
- 250 gr de judías verdes
- 250 g de calabaza
- 250 g de patatas
- 250 g de berenjenas
- 1 cucharadita de pimentón
- 1 hueso de jamón
- 1 trozo de lacón que hemos puesto a remojo
- 1 cebolla
- 1 tomate
- 3 dientes de ajo
- sal
- Aceite
¿Cómo hacer potaje de garbanzos?
Mise en place (Preparación):
- Poner los garbanzos a remojo en agua tibia. Dejarlas 12 hora.
- Pelar las patatas y cortarlas en cuadritos.
- Pelar las berenjenas, cortarlas en cuadritos, ponerlas en un escurridor, espolvorearlas con sal y dejar que suelten el jugo oscuro.
- Retirar la corteza a la calabaza y cortarla en dados.
- Limpiar las judías verdes, quitarle las hebras y partirlas en trocitos.
- Pelar el tomate, quitarle las semillas y cortarlos en cuadrados
- Pelar y picar los ajos y la cebolla en cuadrados minis
Elaboración paso a paso:
- Poner a cocer los garbanzos con el hueso de jamón y el lacón, con el agua hirviendo, esperar a que vuelva a hervir y bajar el fuego. Dejar cocinar a fuego lento.
- En una sartén, calentar el aceite y rehogar la cebolla y los dientes de ajo, hasta que estén trasparentes.
- Incorporar el tomate
- Añadir a la sartén las verduras que tenemos preparadas, patatas, calabaza y las berenjenas bien escurrida, rehogarlo todo junto y añadirlo a la olla de las garbanzos cuando comiencen a estar tiernos.
- En la sartén, con el aceite que quedó de rehogar las verduras, añadir la cucharada de pimentón, darle unas vueltas rápidas y verterlo en la olla dejando cocer, a fuego lento, durante unos 30 minutos más, o hasta que se forme una salsa espesa y todo este al punto.
Comprobar el punto de sal y servir caliente.
Consejos para que te salga potaje de garbanzos de lujo
Si quieres quitarle grasa puedes cocer el hueso de jamón antes y dejarlo enfriar para poder quitar toda la grasa, tendrás mucho sabor, pero nada de calorías.
El truco de añadir los garbanzos en agua hirviendo me lo dio el famoso cocinero Sergio Fernandez y la verdad es que funciona fenomenal.
Como lleva hueso de jamón y el lacón esta salado ten cuidado con la sal, añade muy poco y equilibrarlo al final, dale el punto y déjalas hervir unos minutos para que el sabor llegue a todo el guiso.
Puedes poner todas las verduras que quieras en la olla, a tu gusto, le van todas así que prepara una combinación que te resulte agradable.
Si las haces en la olla exprés pon todos los ingredientes juntos, cúbrelos con agua o caldo y cierra, en 25/25 minutos estarán listas.
Si quieres ver más recetas de legumbres, ya sabes, pincha en el rojo.
3 Comentaros
Hola buenas tardes, tengo una duda, son judías o garbanzos, porque en la elaboración pones judías, tampoco sabía que hay que «asustar» a los garbanzos.
Gracias y que tengas una buena tarde de domingo.
Hola Graciela, no me extraña que dudas, no se que ha pasado pero sen han mezclado dos recetas, ¡¡ que locura!!, ya esta correcto y corregido. Cosas de la informática, Gracias por avisarme.
Los garbanzos que yo sepa no se asustan.
Un abrazo
Concha
Hola soy Mabel y me gustaría saber que diferencia hace poner los garbanzos con agua hirviendo. Gracias.