Menudo postre más rico son estas naranjas quemadas al romero, barato, sencillo fácil y rápido de preparar y con un resultado para chuparse los dedos.
El otro día tenía invitados a comer y como siempre, se me olvido el postre, ¿que hacer ante un montón de comensales y nada que ofrecer?.
De repente me vino la inspiración, me acordé de uno de mis libros de cocina favoritos y que me ha salvado más de una vez, se trata de Siete Fuegos de Francis Melmman, recordé que tenía una receta de naranjas estupenda.
Rápidamente recupere la receta y me puse a trabajarla, en menos de 20 minutos el postre estaba listo para comer, precioso y súper apetecible.
las naranjas sanguinas:
La elección de naranjas sanguinas se debe a mi pasión por ellas, me encantan, además son perfectas ya que son muy ácidas y contrastan perfectamente con el caramelo y con el romero que por supuesto tiene que ser fresco ya que es el toque mágico del plato y lo que les da ese sabor tan especial.
Mis comensales se fueron encantados, el postre fue un éxito total y no lo dudéis todos repitieron y no quedó ni una rica naranja para hacer las fotos así que sacrificándose mucho y esto es una broma, he tenido que repetir la receta y no me ha importado nada volver a quemar naranjas.
Ingredientes para preparar naranjas quemadas con romero para cuatro comensales:
8 naranjas sanguinas, 2 c/s de hojas de romero fresco, 1 taza de azúcar, 1 taza de queso fresco, 2 c/p de azúcar glass, la ralladura de la piel de una naranja.
oooOOOooo
c/s: cuchara sopera
c/p: cuchara de postre
c/c: cuchara de café
l/c: la cantidad necesaria
100 ml. = 1 vasos de chupito
¿cómo cocinar naranjas quemadas con romero?
ELABORACIÓN:
Las naranjas:
– Partimos las naranjas por la mitad y quitamos la piel con mucho cuidado, que no quede ni rastro de la piel blanca que amarga, guardamos el zumo que sueltan.
– Las cubrimos con azúcar y las briznas de romero, chafamos con la mano para que se pegue bien.
– Ponemos el azúcar en una sartén antiadherente con el zumo que han soltado las naranjas al pelarlas, dejamos que caramelice.
– Cuando empiece a cambiar de color vamos metiendo las naranjas y dejamos que se impregnen muy bien, que el caramelo se pegue bien a la superficie de la naranja.
– Retiramos a una fuente.
El yogur:
Le añadimos la cantidad de azúcar glass adecuada para que esté a nuestro gusto y batimos hasta que esté esponjoso. Reservamos en la nevera.
TERMINACIÓN Y PRESENTACIÓN:
Pintamos con una brocha de cocina una buena raya de queso, espolvoreamos por encima la ralladura, nos quedará súper chulo.
Colocamos las naranjas y un bol con más queso para que cada uno se sirva a su gusto.
10 Comentaros
Parece muy bueno, ya estamos probando hacerlo con mi esposa.
Son deliciosas y faciles de hacer!!!
Guau, pero qué buena pinta tienen! La verdad es que nunca las he probado así. Tienen que estar riquísimas! Y ya combinadas con yogur debe ser una experiencia deliciosa.
Besos.
Que delicia, además ahora que compramos tantas naranjas en esta época del año, yo muchas veces no se que hacer con ellas, probaré ha hacerlas así.
Besos
Nieves
Uau!! han de estar deliciosas y el olorcito que ha de dejar
Muas
Se podria hacer algo parecido con limones?
No tengo ni idea, pero voy a probar. Ya te contare.
un saludo
Concha
¡Se ven fantásticas y deliciosas! ¿A qué temperatura las sirves?
Gracias por compartir tan generosamente.
Saludos
Izaskun
Hola Izaskum
a mi me gustan a temperatura ambiente, dejalas enfriar en la cocina y las sirves, es como mejor mantienen todos los sabores.
Un beso
Concha
me gusta mucho esa receta …. siete fuegos que buen libro