Pizza vegana de tomates y ajo negro, receta increíblemente rica

En esta pizza vegana de tomates y ajo negro auténticamente vegetal,  los reyes van a ser los tomates. Los vamos a utilizar en tres versiones, la primera una passata, concentrada y espesa al estilo italiano con sus hierbas y llena de sabor, la segunda tomates secados al sol e hidratados en aceite de oliva y la tercera tomatitos cherry de colores y formas diferentes, una explosión de color y de sabor, además preciosísimos.

Es una pizza diferente ya que no lleva queso pero esta tan rica como cabía esperar, le vamos a dar sabor con las hierbas, con los ingredientes y con el ajo negro.

No me he vuelto vegana ni mucho menos vegetariana pero soy una amante de los sabores, me gusta conocer otro tipo de cocinas y salirme de lo habitual por lo que mis incursiones en la cocina vegana son de lo más interesante con platos deliciosos que claramente no te puedes perder.

¡No te la pierdas!!!

Ingrediente para preparar la pizza vegana de tomates y ajo negro.

  • Harina de fuerza, 400 g
  • Agua templada,½ litro de
  • Levadura de panadero fresca, 15 g
  • Aceite de oliva virgen extra, 50 ml
  • Sal

Para la cobertura:

  • Cebolla, 1
  • Tomates cereza variados, los que necesites
  • Tomate seco hidratado, 5
  • Champiñones, 200 g
  • Chalota, 3
  • Pimiento verde, 1/2
  • Ajo negro, 2 dientes

Además a tu gusto:

  • Salsa de tomate
  • Orégano
  • Tomillo
  • Romero
  • Aceite de oliva virgen
  • Sal y pimienta.

oooOOOooo

  • Categoría: masas
  • Estilo: cocina vegana
  • Ingrediente principal: tomate
  • Tiempo de elaboración: medio
  • Comensales: 6
  • Precio: bajo
  • Dificultad: baja
  • Esta receta no contiene huevo, ni lactosa, ni frutos secos.

¿Cómo elaborar la mejor pizza vegana de tomates y ajo negro?

Elaboración:

La masa:

  1. En un bol mezclar el agua, la levadura desmenuzada y 2 cucharadas de harina, añadir sal y el aceite.
  2. Mezclar y dejar reposar 10 minutos.
  3. Añadir poco a poco la harina sin dejar de mezclar.
  4. Seguir hasta que la bola que se ha formado se despegue de las manos.
  5. Echar un poco de harina sobre la encimera, colocar la bola sobre esta y empezar a amasar, añadiendo harina según nos pida la masa
  6. Cuando esté lista formar una bola, dejarla en un bol, cubrirla con un paño y dejarla reposar mínimo 90 minutos.
  7. Extender un poco de harina en la encimera y colocar la masa, estirarla con el rodillo, dándole el tamaño deseado.
  8. Enrollar la masa en el rodillo y colocarla encima de un papel vegetal untado de aceite.

El relleno:

Preparar un sofrito con los ingredientes del relleno, comenzamos con la chalota y la cebolla y vamos añadiendo el resto (champiñones y  pimiento verde) menos los tomates. Queremos que las verduras nos queden al dente duro, no te olvides que tienen que ir al horno.

Freímos el tomate, le añadimos las hierbas, la sal y la pimienta, dejamos reducir a la mitad.

Untar toda la superficie de la masa con la salsa de tomate concentrada, repartir   el relleno y los tomates (cereza y secos) por toda la superficie, picar el ajo negro y repartir.

Regar con aceite de oliva y meter al horno a 180ºC entre 10 y 15 minutos, hasta que esté dorada y crujiente.

Servir inmediatamente.

Consejos par preparar la mejor pizza vegana de tomates y ajo negro

Utiliza tu mejor AOVE ( Aceite de Oliva Virgen Extra), el aceite en el horno mantiene todas sus propiedades organolépticas por lo que le aportará un extra de sabor delicioso a nuestra pizza.

En este blog vas a encontrar mucha información sobre el ajo negro, incluso un libro ‘Cocina con ajo negro , el primero que se publico on line con recetas con ajo negro delos mejores chefs de españoles y un@s blogueros entusiastas. Si quieres te lo puedes descargar. Fuimos finalistas en la «GOURMAND WORLD COOKBOOK AWARDS 2014».

No te pierdas mis recetas con ajo negro, pizza o de tomate

Si te gusta esta receta visita mi canal de YouTube para ver mis videos y mis redes sociales  Instagram, FacebookThreadsX para estar al día de todo lo que se cuece en mi cocina. tampoco te pierdas mis tableros de Pinterest.

Ante alguna duda para su elaboración o me quieres hacer alguna puntualización o pregunta deja un comentario y te contestaré.

¡y si te gusta este post, compártelo!!! 

Entradas Relacionadas

3 Comentaros

  • Estimadísima Concha, recientemente me han diagnosticado intolerante a la lactosa, lo cual es un fastidio a la hora de cocinar y comer.
    Me gustaría saber, por favor, si puede poner una etiqueta (tags) «sin lactosa» en las recetas que cumplan esta circunstancia. Nos ayudaría enormemente a toda esta parte de la Humanidad (que al parecer somos bastantes). Entiendo que sobre las ya publicadas es complicado, pero de ahora en adelante lo mismo sí es posible.
    Muchas gracias, un saludo.
    Marta.

    • Hola Marta,
      Justo debajo de los ingredientes hay una pequeña descripción de la receta y allí lo ponemos con letras y símbolo, que te avisa si tiene lactosa, huevos, gluten y frutos secos.
      A partir de ahora lo pondré en las etiquetas y si se te ocurre una forma mejor de notificarlo no lo dudes, dímelo y lo pondremos en practica.
      Un abrazo
      Concha

  • Muchísimas gracias por su amabilidad.
    Precisamente, viendo la descripción de la receta me fijé que nos da esa información. Así que, con la etiqueta/tag es posible hacer la recopilación de manera automatizada y así podremos disponer a golpe de ratón de todas las recetas que podemos consumir sin miedo a enfermarnos.
    Un saludo muy afectuoso.

Deja un comentario

Por favor introduzca su nombre Por favor introduzca una dirección e-mail válido Por favor deje un mensaje.

Las opiniones y experiencias de Concha Bernad, autora de este blog.

 ¡HOLA!! Soy Concha

Concha Bernad a tu disposición

Hola

Soy Concha Bernad periodista, autora y cocinera este blog, me encanta escribir y cocinar, investigar productos de todos los rincones del mundo e incorporarlos como ingredientes a nuestra cocina, por eso este blog es tan variado, encontrarás recetas de más de 55 países diferentes.
Si necesitas una receta, apoyo en el lanzamiento y promoción de tus productos, textos gastronómicos, consejos culinarios, un taller de cocina a tu medida, aprender a cocinar un plato especial o que te prepare y organice un evento ya sabes que puedes contar conmigo.
Escríbeme y hablamos, mi correo es: [email protected]

 

 

Mi canal de youtube

 

Suscríbete con tu e-mail

recetas clasificadas por categorias

Recetas de Aperitivos

Recetas de entrantes

Recetas de «platos principales»

Recetas de postres de todo tipo



En Cocina y Aficiones se cocina con un horno AEG

horno AEG

En Cocina y Aficiones se cocina con un robot AEG

Recetarios de Cocina y Aficiones, listos para descargar.

collage-recetarios-propios-ok

Cocina con ajo negro en «BUBOK»

50 recetas con ajo negro por grandes chef y bloggers gastronómicos" " Compra aqui el libro , los beneficios se donarán a Mensajeros de la Paz

portada cocina con ajo negro

Cocina con ajo negro en «AMAZON»

50 recetas con ajo negro por grandes chef y bloggers gastronómicos" " Compra aquí el libro , los beneficios se donarán a Mensajeros de la Paz

portada cocina con ajo negro

premio

Colaboradores de Cocina y Aficiones

ooo

ooo

oooooo


ooo

ooo

ooo

ooo

ooo

ooo

 

ooo

 

ooo

                                      ooo

 

 

ooo

 

x

Síguenos y no te pierdas nada

Se el primero en conocer todo lo que se "cuece" en este blog, suscribete y recibirás toda la información en tu correo.


Y no te olvides de

visitar y apuntarte a nuestro canal de youtube.