Sopa de ajo, una receta tradicional y otra ilustrada

Hoy vamos a la pura tradición, queremos conocer, cocinar y degustar una rica sopa de ajo, plato emblemático en todas las cocinas del mundo, comida de pobres que llenaba las mesas en tiempos difíciles, agua, pan y ajos son la base de estas recetas.

Además de la receta tradicional, como siempre en este blog antes muerta que sencilla, nos vamos a ocupar de dos sopas, ya que vamos a trabajar la versión castellana y la típica aragonesa, de mi pueblo, la receta tuneada, una receta familiar que triunfa siempre, a todos nos encanta, es prima de la clásica, pero además lleva espárragos trigueros que le dan un toque mágico y delicioso.

Y aquí no termina, en el post descubrirás más recetas de sopas con pan, no solo españolas, nos divertiremos descubriéndoos sabores de otros rincones del mundo, continua leyendo para descubrir estas ricas recetas.

La sopa de ajo tradicional:

Toda la vida   las sobras de pan se han aprovechado para reconvertirlas en platos deliciosos, la máxima de “tirar el pan el pecado” esta muy presente en nuestra cultura y así nos encontramos con las migas en sus diferentes versiones y con las sopas, las de ajo, las de cebolla o las que además de pan llevan una tonelada de ingredientes como la navarrica que está llena de verduras, chorizo, jamón … y todo lo que la imaginación te dicte.

Vamos a hacer un pequeño repaso  por las diferentes sopas que encontraras en este blog

Sopa de ajo de pobre:

Cuenta las leyendas cocineriles que en épocas de escasez en nuestra España profunda se ataban los huesos de jamón o de cerdo a una cuerda y viajan de caldo en caldo para dar un poco de sabor.

Esta sopa solo lleva pan, manteca o aceite, ajo, pimentón y agua, se doran los ajos y el pan en un poco de grasa, se añade el pimentón y se ablanda con agua, es una sopa para “llenar la andorga” matar el hambre o como quieras que llamarla.

Sopa de ajo de lujo:

La transformación de esta sencilla sopa en un manjar de dioses solo se debe al poder adquisitivo de los comensales o del cocinero, añadir jamón se convierte en un lujo y sube de categoría nuestro plato.

En mi casa toda la vida se hacían las sopas de ajo con espárragos silvestres que se cogían en los ribazos de los campos en Albalate del Arzobispo, tienen un toque amargo que los hace diferentes, son finos y de sabor intenso. A mi Padre esta sopa le encantaba.

Como no tenemos la posibilidad de disfrutar de esos ricos espárragos, haremos nuestra sopa con los que encontremos en las tiendas. Esta de lujo y te la recomiendo, te va a encantar.

Otras sopas con pan:

 

Sopas de pan italianas:

Sopa de cebolla a la florentina ·Carabaccia·   es una maravilla se elabora con cebolla roja, cantidad de queso pecorino y un caldo consistente y la ribollita

 Sopa de pan y cordero (Yangrou Paomo), esta sopa es originaria de X‘iam, lleva cordero, un pan especial que se prepara para esta sopa y cordero, es absolutamente deliciosa y si la quieres probar en Madrid hay un restaurante llamado Biang Biang Bar donde la puedes probar.

Sopa de cebolla al estilo francés   

Mi receta es la auténtica la encontré en el libro “Mi cocina” del gran Maestro Auguste Escoffier, si quieres conocer mas cosas de este hombre que revoluciono las cocinas solo tienes que pinchar en el rojo. Me alucina esta sopa, es tan rica que solo de pensar en ella me entran ganas de salir corriendo a mi cocina y prepararme una.

Vamos a por las recetas, te voy a contar la sopa de ajo castellana y la sopa de ajo con trigueros. ¡No te las pierdas!

  • Categoría: entrante
  • Estilo: comida casera y tradicional
  • Ingrediente principal: pan, ajo
  • Tiempo de elaboración: corto
  • Comensales: 4
  • Precio: bajo
  • Dificultad: baja
  • Esta receta está cocinada  sin frutos secos, sin lactosa

¡Vamos a por las recetas:

 

Sopa de ajo castellana

  •  ajo, 4 dientes
  • ½ barra de pan del día anterior,
  • caldo de verduras o tu favorito, la cantidad necesaria
  • tacos de jamón, 50 g
  • perejil
  • sal
  • aceite de oliva virgen extra, 50 ml
  • pimentón, una cucharada
  • huevo, 1 por comensal

 

¿Cómo cocinar sopa de ajo castellana?

Elaboración paso a paso

  • Ponemos a calentar una cazuela con aceite de oliva.
  • Rehogamos 4 dientes de ajo troceado en láminas que retiramos cuando estén doradas, reservamos.

  • Apagamos el fuego para que no se arrebate y añadimos el pimentón, diluimos
  • Agregamos el pan cortado en tacos, doramos.
  • Incorporamos los taquitos de jamón, les damos una vuelta.

  • Seguidamente, añadimos el caldo de verduras y dejamos que se cocine el pan.
  • Cuando esté lista, apagamos y dejamos reposar unos minutos.

  • Justo antes de comer llevamos al fuego, añadimos los huevos y dejamos que se escalfen
  • Volvemos a poner los ajos que teníamos dorados.
  • Servimos muy caliente.

 

Sopa de ajo con trigueros

Ingredientes para preparar sopa de ajo con trigueros para cuatro comensales:

  • espárragos trigueros,  3/4 por comensal·
  • pan de barra del día anterior cortado en lascas finas, 50 g por comensal
  • ajo, 4 dientes grandes
  • jamón serrano en tacos, 50 g
  • pimienta negra en grano
  • laurel, 1 hoja pequeña
  • caldo, la cantidad necesaria a tu gusto
  • aceite de oliva virgen extra, 50 ml
  • Sal
  • queso para gratinar

¿Cómo cocinar una sopa de ajo con trigueros genial?

Elaboración paso a paso

  • Cortamos los espárragos en rodajas en trozos de 1 centímetro, reservamos tres para decorar
  • Ponemos en una cazuela o en una tartera de barro a freír los tacos de jamón, los ajos, los espárragos cortados, y el pan duro cortado en lascas movemos para mezclar todos los ingredientes.

  • Salteamos los espárragos enteros
  • Regamos la mezcla con caldo, da igual de lo que sea (pollo, carne, verduras) y con el cado que obtendremos de hervir los tallos duros de los espárragos con un poco de agua, rectificamos de sal, añadimos la pimienta negra y la hoja de laurel.

  • Dejamos cocinar unos 20 minutos a fuego lento, los espárragos deben estar tiernos.
  • Añadimos el queso, colocamos los espárragos, gratinamos y servimos.

Lo mejor es hacer esta sopa en cazuela de barro.

oooOOOooo

Consejos para que te salga la sopa de ajo genial

Ojo al freír los ajos, tienes que tener en cuenta que una vez que las sacas del aceite conservan el calor y se te quemaran. Lee este post y te saldrán a la perfección:  Láminas de ajo crujientes y doradas

Otro detalle, un poco pesado es quitar a tus laminas de ajo el embrión que luego se separa de la rodaja de ajo y se queda vagando por los espacios infinitos del plato y es un rollo.

Lo mismo te digo con el pimentón que se arrebata ya se quema dando un sabor amargo a la comida tremendo y muy desagradable, por eso retira la sartén del fuego, deja enfriar unos segundos y ya puedes añadir el pimentón.

En cuanto al pan siempre tiene que ser duro, siempre con los restos, cortado en lascas finas (en las sopas españolas) en otras se pone una tostada o el pan cortado en cubos.

Espero que disfrutes de estos ricos platos.

Para ver más recetas de sopas y guisos, o legumbres  pulsa en el rojo.

Si te gusta esta receta visita mi canal de YouTube para ver mis videos y mis redes sociales  Instagram, Facebook o Twiter para estar al día de todo lo que se cuece en mi cocina.

Ante alguna duda para su elaboración o me quieres hacer alguna puntualización o pregunta deja un comentario y te contestare.

¡y si te gusta este post, compártelo!!! 

Entradas Relacionadas

7 Comentaros

  • Me encanta esta sopa, para cenar es ideal

  • Adoro las sopas de ajo o de cebolla me da igual las adoro! No no sé porque no las hago más a menudo! Tendré que ponerle remedio!

  • Yo me quedo con la tradicional. Soy de Segovia y se hace mucho en las casas y todos los restaurantes la tienen en carta. A mí me chifla

  • La sopa de ajo tradicional nos ha recordado a la Semana Santa de Zamora donde es muy tradicional este plato.

  • ¡Cómo me recuerda esta sopa a mi abuela! Está riquísima.

  • Voy a probar esas sopas de ajo ilustrada que me ha encantado

Deja un comentario

Por favor introduzca su nombre Por favor introduzca una dirección e-mail válido Por favor deje un mensaje.

Las opiniones y experiencias de Concha Bernad, autora de este blog.

 ¡HOLA!! Soy Concha

Concha Bernad a tu disposición

Hola

Soy Concha Bernad periodista, autora y cocinera este blog, me encanta escribir y cocinar, investigar productos de todos los rincones del mundo e incorporarlos como ingredientes a nuestra cocina, por eso este blog es tan variado, encontrarás recetas de más de 55 países diferentes.
Si necesitas una receta, apoyo en el lanzamiento y promoción de tus productos, textos gastronómicos, consejos culinarios, un taller de cocina a tu medida, aprender a cocinar un plato especial o que te prepare y organice un evento ya sabes que puedes contar conmigo.
Escríbeme y hablamos, mi correo es: [email protected]

 

 

Mi canal de youtube

 

Suscríbete con tu e-mail

recetas clasificadas por categorias

Recetas de Aperitivos

Recetas de entrantes

Recetas de «platos principales»

Recetas de postres de todo tipo



En Cocina y Aficiones se cocina con un horno AEG

horno AEG

En Cocina y Aficiones se cocina con un robot AEG

Recetarios de Cocina y Aficiones, listos para descargar.

collage-recetarios-propios-ok

Cocina con ajo negro en «BUBOK»

50 recetas con ajo negro por grandes chef y bloggers gastronómicos" " Compra aqui el libro , los beneficios se donarán a Mensajeros de la Paz

portada cocina con ajo negro

Cocina con ajo negro en «AMAZON»

50 recetas con ajo negro por grandes chef y bloggers gastronómicos" " Compra aquí el libro , los beneficios se donarán a Mensajeros de la Paz

portada cocina con ajo negro

premio

Colaboradores de Cocina y Aficiones

ooo

ooo

oooooo


ooo

ooo

ooo

ooo

ooo

ooo

 

ooo

 

ooo

                                      ooo

 

 

ooo

 

x

Síguenos y no te pierdas nada

Se el primero en conocer todo lo que se "cuece" en este blog, suscribete y recibirás toda la información en tu correo.


Y no te olvides de

visitar y apuntarte a nuestro canal de youtube.