Este negocio ha sido trabajado por siete generaciones que se han ido pasando el testigo y aunque no eran familia ya que el fundador murió sin herederos y fueron sus empleados quienes recibieron el legado, el espíritu de negocio familiar se ha ido trasmitido de generación en generación siendo la tradición, el respeto y los dulces más típicos que te puedas imaginar la seña de identidad de este símbolo de la gastronomía madrileña esperamos que por muchos años ya que la actual propietaria Esperanza Comontes, tiene tres hijos que trabajan la pastelería con mucha ilusión.
Pero no solo tienen el despacho, donde puedes adquirir una ingente variedad de dulces, galletas, pasteles, pastas, caramelos, bollos, tartas… superado el mostrador pasamos al salón de té, una maravilla decimonónica, elegante y refinada, casi un museo donde podremos disfrutar de los utensilios que se utilizaban para elaborar los dulces siglos atrás, la caja registradora , la maquinaria, la bascula…… Un local perfecto elegante y refinado donde con toda la tranquilidad del mundo puedes degustar un excelente café acompañado por la mejor bollería y donde desayunar o merendar es todo un placer.
Cuando entras en el Riojano todos tus sentidos se vuelven locos, el olor es genial y los colores salpican todo el local, aquí encontraras los dulces más famosos de toda España pero especialmente madrileños como rosquillas del santo, tontas y listas; los bartolillos que son unos deliciosos canutillos llenos de crema; los famosísimos azucarillos que se toman como refresco en las verbenas; las pastas de limón del Consejo que se elaboraban especialmente para Alfonso XIII con el objeto que estuviera entretenido durante los consejos; los merengues y como no los dulces reyes de la Navidad: los turrones y el roscón de reyes que es una maravilla esponjosa, suave y delicada, con las frutas escarchadas justas, en resumen un roscón del “10”.
En el riojano lo más importante es la calidad que se cuida al máximo, se trae la mantequilla de Asturias y todos los productos que se utilizan son de primera calidad.
Pero vamos a los turrones que es el tema que nos ocupa, en el Riojano nos ofrecen una gran variedad de dulces navideños, es el paraíso del goloso, no solo nos vamos a encontrar con los clásicos duro, Alicante y blando, Jijona, los tenemos de yema, de mazapán, de chocolate… en total diecisiete variedades que nos harán muy difícil la elección. No nos podemos olvidar de su especialidad se llama «turrón puerto príncipe» y está elaborado con yema y almendras.
Pero no solo de turrones se vive la Navidad en esta «confitería» se pueden encontrar los antiguos “clementes” hoy reconvertidos en unas riquísimas mini empanadillas de batata o yema, mazapanes de soto de Cameros herencia de los orígenes riojanos del fundador una de las delicias navideñas de primera fila, los melindres unas curiosas rosquillas de yema con glasa por encima, almendras imperiales de primera calidad, guirlaches, figuritas de mazapán, marrón glacé, pastelillos de gloria, polvorones, frutas glaseadas y podría seguir un buen rato.
Lo mejor es que si vives en Madrid o nos vienes a visitar no dejes de visitar esta pastelería, entres en el salón de té y te des un homenaje, te acordaras de mi te gustara y disfrutaras mucho. Es una visita obligada que no te leudes perder.
TURRONES EL RIOJANO
Dirección: Mayor, 10. Madrid.
Metro Puerta del Sol.
Teléfono: 91 366 44 82.
Horario: De 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 21:00 h.
Cierra: Domingos tarde.
2 Comentaros
por favor mandame la direcion o ponla en tu blog
TURRONES EL RIOJANO
Dirección: Mayor, 10. Madrid.
Metro Puerta del Sol.
Teléfono: 91 366 44 82.
Horario: De 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 21:00 h.
Cierra: Domingos tarde.
hola Fernando, ambas cosas, ya esta puesta en el blog y te la mando. Feliz Navidad.
Un beso
Concha