En La Seca en pleno corazón de la D.O. Rueda se encuentra una de sus bodegas más emblemáticas, la de Javier Sanz, viticultor de toda la vida y con el vino en la sangre ya que su familia lleva más de 150 años trabajando las viñas y el vino, en la en la ribera del Duero, con un terroir muy particular de cantos rodados, poroso, con un sustrato arcilloso que permite el drenaje y la ventilación de las cepas y un microclima especial que da lugar a un verdejo muy especial y diferente.
Toda la uva que utilizan en la elaboración la extraen de las 104 hectáreas de viñedos de su propiedad de variedades autóctonas, algunas prácticamente extinguidas y que van recuperando poco a poco, lo que le permite controlar al máximo todas las fases de la producción.
En este mar de viñas se encuentras la joya de la bodega, el viñedo prefiloxérico de El Pago de Saltamontes, que es nada más y nada menos que la recuperación de la tradición, de lo autóctono y autentico.
En esta Bodega se elaboran dos líneas muy diferentes, una que ampara a los clásicos verdejos de Rueda, un joven verdejo del que elaboran vino para llenar 180.000 botellas y que es el básico de la casa, un Sauvignon blanc, el verdejo fermentado en barrica y un verdejo semidulce.
A Javier Sanz (bodegas Javier Sanz) le gusta la letra “V”, de viña, vino, verdejo, vinícola…, por eso a su colección de vinos con duende les ha llamado “Coleccion V” elaborada con uvas procedente de varietales recuperadas tras muchos años de trabajo e investigación, son cuatro vino de autor: VMalcorta, 1863 Verdejo Sobre Lías, VColorado y VDulce de Invierno
VMalcorta debe su nombre a la cepa que es leñosa y dura y los racimos son difíciles de cortar y que se vendimian mas tarde, este hecho la condeno al olvido hasta que fue rescatada por Javier, son los únicos que la cultivan en la D.O. Rueda y solamente elaboran 8.000 botellas, es un vino perfecto para tomar muy fresco, proporcionándonos momentos muy agradables y placenteros.
Nota de cata: Color amarillo pajizo pálido brillante. En nariz, muestra aromas muy limpios e intensos. Destacan los aromas cítricos, a flores blancas, frutas de hueso, con suaves notas minerales. En boca, destaca por su marcada acidez, que acentúa su carácter fresco y vivaz. VMalcorta es un vino sorprendente en matices únicos, floral, cítrico, con una exquisita acidez natural y una marcada persistencia.
V1863 Sobre Lías está elaborado con las uvas del Pago de Saltamontes, registrado en 1863, un viñedo prefiloxérico con más de 150 años de vida. La producción es limitada, alrededor de 3.000 botellas dependiendo de la añada. Este vino tan especial está durmiendo en sus lías durante cuatro meses.
Es un vino dorado y brillante, la nota de cata nos lo define estupendamente: “Su nariz recuerda a la piel de naranja confitada, la masa de pan, con reminiscencias de hinojo y hierbas aromáticas. Es excepcionalmente suave y cremoso en el paladar, con una acidez moderada y un final largo y agradable. La crianza sobre lías aporta a este vino una cremosidad exquisita y una suave sensación en boca”
Para elaborar VColorado, el único tinto de la bodega se parte de una cepa de Javier Sanz descubrió en los Arribes del Duero, se la llevo a sus tierras y allí la planto, es un vino extraordinario y en fase de investigación, solamente se han embotellado 100 botellas. Es un vino diferente en el que están presentes las especias, la madera y los aromas dulces, es persistente en boca. Aun no ha salido al mercado
Para terminar esta selección especial “V”, nos encontramos con VDulce de Invierno, un coupage de “gorda de Moldavia”, la única variedad foránea al terroire y verdejo. Para elaborar este vino se realiza un proceso muy complejo y arduo, primero se dejan secar extendidas en el sobrado, después se congelan las uvas, manteniéndolas durante 10 días a 4ºC, cuando las prensen todavía permanecerán congeladas, para terminar la uva moscatel se vendimia en Diciembre, cuando está cargada de azúcar, con los mostos de estas tres fases obtendremos un coupage que terminara después de tanto ajetreo, descansando ocho meses en barricas de roble francés.
Nota de cata: Muestra un precioso color oro vivo y en nariz refleja una increíble variedad de aromas a orejones, higos, piel de naranja. En boca resulta definitivamente dulce, con un cuerpo amplio y sedoso que recubre el paladar de dulzor y de una acidez elegante y equilibrada, con un recuerdo sutil de madera.
Son unos vinos que no te puedes perder, equilibrados y elegantes perfectos para maridar con tus platos y poner el broche de oro de tus comidas.
No hay comentarios
You can post first response comment.