Aperitivo navideño
Los dim sum con queso son una delicia oriental que hemos adaptado, una versión de las empanadillas tradicionales pero con una pasta mas fina y otro tipo de cocción, son deliciosos, pequeños bocados mágicos que nos hacen disfrutar de un aperitivo elegante y elaborado ya que lo vamos a acompañar de una salsa que le va de maravilla.
Vamos con nuestra gran afición que es nada mas y nada menos que preparar dim sum, en este blog, a una servidora, la cocinera y a mis comensales les encanta, los hago cada dos por tres, con sobras, con rellenos especiales, me da igual, es un aperitivo habitual que sirvo acompañado de diferentes salsas, si quieres verlos entra en:
dim sum, gyozas,empanadillas…
En esta ocasión el protagonista será el queso reforzado con unas verduritas para darles cuerpo, los quesos seleccionados son a mi gusto pero los puedes cambiar por los que más te gusten, un queso de cabra será estupendo.
Cuando se flambea hay que tener mucha prudencia, por supuesto con el extractor apagado, ten mucho cuidado la cocina es muy peligrosa.
Ingredientes para preparar dim sum con queso para cuatro comensales:
50 g de queso manchego, 50 g de queso cheddar, 50 g de bacón, ½ cebolla, 1 puerro, 250 g de champiñones, 1 copa de coñac, sal, pimienta, agua, 1 c/s de harina
Para la soja tuneada: 200 ml. de soja, 100 g de kumquats, 50 g de azúcar, 1 lima.
Tosta de acompañamiento: 4 laminas de wanton, tomates cereza, rúcula, aove, vinagre, sal y pétalos de geranio.
- Categoría: Aperitivo
- Estilo: cocina fusión
- Ingrediente principal: quesos
- Tiempo de elaboración: medio
- Comensales: 4
- Precio: económico
- Dificultad: baja
- Esta receta no contiene huevos ni frutos secos.
Cómo preparar los mejores dim sum con queso?
ELABORACIÓN:
El relleno:
- Cortamos la cebolla y el puerro; en una sartén con una cucharada de aove salteamos el bacón
- Cuando comience a dorar le añadimos la cebolla y el puerro, cocinamos hasta que estén transparentes
- Añadimos los champiñones y los doramos, incorporamos el coñac y con mucho cuidado flambeamos.
Llevamos a la picadora, añadimos los quesos y trituramos hasta que nos quede una pasta.
El montaje de los dim sum con queso:
Preparamos un engrudo con agua y harina, nos tiene que quedar muy espeso.
Extendemos las obleas de masa encima de la mesa, pincelamos los bordes con el engrudo, ponemos el relleno y cerramos, primero los laterales formando un cordón y la parte de arriba la cerramos con un tenedor.
La cocina:
Ponemos en la base de la vaporera un papel vegetal pincelado con aceite, colocamos por encima los dim sum y los metemos al vapor, en ¾ minutos estarán listos, lo notarás ya que la masa se cambiara y quedar húmeda y traslucida.
Reservamos hasta el momento de comer.
La soja tuneada:
Cortamos los kumquats por la mitad, los ponemos en un cazo, añadimos el azúcar y cubrimos con agua, las llevamos al fuego y las dejamos hasta que se confiten.
Escurrimos retirando el líquido, ponemos los kumquats en un bol, añadimos la soja, la ralladura de lima y el zumo, dejamos macerar antes de servir.
La tosta de acompañamiento:
Preparamos una ensalada con los tomates, la mozarella y la rúcula, aliñamos y dejamos macerar un buen rato.
Cortamos las laminas de wanton por la mitad, las untamos con aove, las colocamos encima de papel vegetal en una bandeja de horno y las horneamos hasta que estén doradas.
Presentación de los dim sum con queso :
En una plancha muy caliente con un poco de aove, doramos los dimsum por las dos caras que nos queden crujientes.
Presentamos 3 o 4 piezas por comensal en un plato o fuente de servicio, acompañamos con el crujiente de masa cubierto con la ensalada, le daremos un toque de color con pétalos de geranio o de otra flor.
Y ya están listos para comer.
Si te gusta esta receta visita mi canal de YouTube para ver mis videos y mis redes sociales Instagram, Facebook, Threads o Twiter para estar al día de todo lo que se cuece en mi cocina. tampoco te pierdas mis tableros de Pinterest.
Ante alguna duda para su elaboración o me quieres hacer alguna puntualización o pregunta deja un comentario y te contestaré.
¡y si te gusta este post, compártelo!!!
- c/s: cuchara sopera
- c/p: cuchara de postre
- c/c: cuchara de café
- l/c: la cantidad necesaria
- 1 vaso de chupito = 100 ml.
- AOVE = Aceite de Oliva Virgen Extra
No hay comentarios
You can post first response comment.