Si me obligaran a elegir entre entre estos postres tendría un gran problema ya que me gustan todos, los cocine porque sus recetas me llamaron la atención, su elaboración fue cuidada y mimada y el resultado final fantástico, todos tienen un toque original y personal y un punto de sabor que los hace especiales.
Con esta selección podrás preparar un final navideño digno de las mejores mesas, de esas con estrellas y soles, pero en versión casera y sencilla. Son todos muy fáciles de cocinar ya que partimos de la premisa de que la repostería no es lo mío así que complicaciones las justas.
Entre todos voy a destacar las crêpes suzette, un postre maravilloso y olvidado que es mi preferido con diferencia, me encanta y no dudo en pedirlo en cuanto lo veo, no lo preparo muy a menudo ya que tiene muchas calorías pero no por falta de ganas, solo de pensarlo, ufff…..
Bueno os dejo con esta selección, espero que la disfrutéis y os ayude a preparar vuestros menús navideños.
Crêpes suzette
Este ¡¡riquisimisimo!! postre francés es una maravilla. Muy clásico y de alta cocina, en los restaurantes buenos que cuentan con él en la carta te lo preparan en la mesa, te lo flambean y te lo sirven calentito. Es una delicia, mis glándulas salivares se vuelven locas solo de pensar en tan rico postre.
Es una pena, se ha quedado anticuado y es difícil encontrarlo.
Helado de piña con piña natural caramelizada y láminas de almendra
Este ha sido mi primer helado en mi flamante heladera rosa (monísima). Tenia la piña en casa, la preparé bien limpia y sin ningún resto y elaboré el helado. Pensando en qué acompañamiento engrandecería mi helado me acordé del programa de Canal Cocina del mejor “chocolatero” del mundo: Josep María Ribe, autor de ese programa, “De Chocolate”, que hace que mis glándulas salivares se vuelvan locas, vi como elaboraba esta piñapara una tarta deliciosa. Quedó perfecta para mi helado que estaba un poco ácido y le aportó el toque dulce que le faltaba. Para terminar le añadí las almendras: punto crujiente. Resultado un postre perfecto.
Trufas de chocolate y coñac
Esta receta de trufas de chocolate es muy antigua y muy sencilla, muy, muy fácil de cocinar y te queda un postre genial. En mi familia llevamos muchísimas navidades preparándolas y nos encantan; siempre las hemos elaborado con coñac pero se puede poner cualquier alcohol, así de pronto pienso que con Limoncello tienen que estar geniales o con ron negro también. La cantidad de alcohol que les pongamos va a gusto de los comensales, incluso se pueden hacer sin una gota de licor, con un poco de zumo de naranja o de mandarina y te quedarán geniales.
Gelatina de Yogur y fresas con crema de maracuyá
Este postre, son tres postres uno encima de otro, un invento genial, está claro que le invento no es mío, vi en un blog, que me perdone su autor@, porque no recuerdo cual era, una gelatina de yogur, que me inspiro y partiendo de esa preparación salió este riquísimo postre.Hay que prepararlo en tres tiempos, debemos dejar solidificar la primera gelatina para poder poner encima la segunda, si utilizas agar-agar este proceso es muy rápido, si vas a emplear hojas degelatina tardara más. Muy importante son las proporciones que debes utilizar:
“Cobbler” de frutas
El “fruit cobbler” no es propiamente una tarta, es un postre estupendo a base de varias frutas cocinadas y una capa de masa por encima, esta riquísimo y es súper fácil de hacer. Es un postre ingles pero esta muy extendido por América del Norte que se adjudica su invención, además no se ponen de acuerdo; los ingleses dicen que hay que cubrir totalmente la fruta con masa y los americanos que no hace falta, nosotros nos quedamos con la versión europea que nos queda mas cerca.
Puedes utilizar las frutas que más te apetezcan el único truco es que tienen que quedarte al dente, con cuerpo no queremos frutas deshechas con textura de papilla. por lo que este postre se prepara en un “santiamen”. Debes de mezclar frutas dulces con frutas acidas para que el contraste sea completo y estén deliciosas.
Cuscús con frutas y zumo de ciruelas rojas
Este postre es muy sencillo y se prepara enseguida, no tiene ninguna complicación y el resultado es espectacular, para tomar en cuenta y guardarlo para cuando quieras impresionar a tus comensales.
Encontrar postres un poco diferentes que se salgan de lo habitual es muy difícil y que seamos capaces de prepararlos en nuestras cocinas es un reto todavía mayor cuando lo logro soy feliz, he tenido que consultar muchísimos libros y páginas web, pero al fin lo tengo delante de mis ojos. Solo tengo que ponerme manos a la obra.
Frutas al almíbar de champán
Vamos a presentar un contraste de frutas, unas cocinadas y otras al natural, pero todas al dente, crujientes y sabrosas. La idea es colocar en un mismo plato frutas dulces y ácidas para ofrecer un abanico de sabores completo. Hemos seleccionado estas frutas porque creo que van de maravilla además ya tenemos experiencia de peras en almíbar, jugamos sobre seguro. El plato quedo muy bonito, con mucho color y el almíbar de champan estaba delicioso. En las fotos se aprecia la textura de las frutas, casi cristalina, brillante y un tirando a transparente.
Manzanas asadas con su crema y crumble de almendras
Tarta de frutas con velo de limón
Sopa de frutas con nieve de ginebra
Este postre es delicioso e increíble, contrastan como en dos mundo opuestos el amargor de la ginebra con tónica y la dulzura de la fruta. El resultado: mágico. La receta la he sacado del libro “la ginebra, en la gastronomía del siglo XXI” y es de Toño Pérez el chef y propietario del Restaurante Atrio de Cáceres. Por supuesto no hay duda, se nota que es la receta de un “Maestro”, sencilla pero genial.
Brownie picante: chocolate, pera y “chile de árbol”
Este Brownie es un compendio de recetas, consejos y de mi propia experiencia de muchos años haciendo unos pasteles horrorosos, siendo objeto de burlas y mofas por los ladrillos que preparaba. Pero todo se aprende y hoy he alcanzado el “sumun” pastelero con este rico Brownie tan original.
Flan de manzana de Carme Ruscalleda
4 Comentaros
Maravillosos postres para estas fiestas!!!. me ha sorprendido el cuscús dulce. Un beso.
La verdad que yo tampoco sabria por cual decidirme, unos ricos postres para rematar una rica comida, bsssssssss.sefa
divinos todos gracias
Buenos postres! Los crepes suzette son la especialidad de mi abuela 🙂
Saludos!