Este súper pavo sirve para la fiesta de Acción de Gracias, para Navidad o para cualquier evento que quieras celebrar., es un plato fiestero, enorme y muy rico perfecto para disfrutar, ponerte las botas y regalar a tus comensales un ágape muy especial, vamos a preparar el pavo relleno al estilo del que preparan en Norteamérica para el día de Acción de Gracias pero le voy a dar un toque español, un punto de alta cocina mediterránea, el resultado ha sido espectacular, el pavo esta delicioso perfecto para una celebración con mucha gente ya que es enorme y da para muchos comensales.
Le vamos a dar un toque mágico emborrachandolo con vino fino de Jerez, pondremos a macerar las frutas con el vino, nos quedara un liquido maravilloso y con una jeringuilla, un poco de manequilla y paciencia lo vamos a pinchar inyectándole por todo el cuerpo, sobre todo las pechugas que son más secas, el resultado será un pavo jugoso y delicioso.
Otro punto especial va a ser el ajo negro que le va a regalar cantidad de aromas y de sabor, tres o cuatro dientes no mas, será la cantidad perfecta para aromatizar nuestro pavo.
Va a ser plato único ya que a los ingredientes que les vamos a añadir para que la cocción sea perfecta les vamos a dar una vuelta y van a ser un plato independiente; la cebolla y el puerro vamos a preparar en una crema estupenda, con el resto de las verduras las vamos a saltearlas con manzana, otro plato estupendo; el caldo de la cocción será un consomé de primera. Además prepararemos una rica compota de manzana que le va al pavo de lujo. Este pavo es todo un espectáculo.
Hay que tener paciencia en la cocción, a fuego lento, primero tapado, bien cubierto con papel de aluminio, a fuego fuerte, al máximo del horno para que se caliente, después bajamos el fuego del horno, 100ªC y humedad mínima para que el pollo no se seque, si tu horno no tiene vapor por un bol con agua. Tendrás que dejarlo un mínimo de cuatro o cinco horas o hasta que este tierno.
Mucha paciencia, es pesado pero no te olvides que trabaja el horno, no tú.
Es un plato fantástico, perfecto para muchos comensales y en realidad no te costara demasiado trabajo prepararlo eso sí, necesitaras ayuda para trasladar el pavo de la encimera al horno, imposible moverló
¡No te lo pierdas!!! Es un plato de lujo.
INGREDIENTES:
1 pavo, aceite de oliva virgen
Para el relleno: 800 g de carne picada (mezcla de ternera y cerdo), pasas, arándanos, ciruela pasas, orejones, vino de jerez, jamón ibérico, 4 dientes de ajo negro (lo puedes sustituir por trufa), ½ cucharita de café de: cominos, orégano, hinojo, pimienta y cilantro en grano, sal.
Compota de manzana: 2 manzanas reineta, agua y azúcar al gusto
Además: 2 cebollas, 2 puerros, 4 dientes de ajo, 4 zanahorias, 1 apionabo, 1 rama de apio, 1 litro de vino blanco, caldo de pollo casero, 30 g de mantequilla, 200 g de castañas, 1 manzana, compota de manzana.
- Categoría: Plato principal
- Estilo: cocina de fiesta
- Ingrediente principal: pavo
- Tiempo de elaboración: largo
- Comensales: 8/10
- Precio: caro
- Dificultad: media
- Esta receta no contiene gluten, lactosa, huevos, ni frutos secos.
ELABORACIÓN:
- Poner a macerar en oporto los arándanos, las ciruelas pasas, los orejones en Jerez seco, dejamos unas cuantas horas. Colamos y reservamos las frutas, el líquido lo metemos en una jeringuilla y pinchamos el pavo por todos los lados, que la carne se empape del líquido.
El relleno:
- Majamos las especias con la sal en un mortero hasta conseguir un polvo fino, dividimos en dos, una parte ira al relleno y la otra a la piel del pavo.
- En un bol ponemos la carne, las frutas, el resto del jerez de la maceración, el jamón ibérico y el ajo negro laminado, añadimos las especias y amasamos hasta que todo se mezcle, mojamos con un vaso de jerez, vamos a ser generosos y reservamos.
El pavo:
- Lavamos el pavo por dentro, le quitamos la grasa y los restos de vísceras, nos tiene que quedar impoluto.
- Lo rellenamos, apretando bien que quede compacto, cosemos la abertura con hilo de bridar para que no se salga el relleno.
- Lo untamos primero con aceite de oliva virgen, después con las especias que tenemos reservadas, masajenado para que se impregne bien.
- Lo bridamos para que conserve la forma durante le cocción
El asado:
- Ponemos el pavo en una fuente de horno, tortero de barro…
- Le añadimos las verduras y la botella de vino blanco
- Lo cerramos con papel de aluminio
- Y lo metemos en el horno, primero 30 minutos a 230ºC y después bajamos a 100ºC, lo dejamos por lo menos 4 horas o hasta que este tierno.
- Cada media hora lo regamos con su jugo.
- los acompañamientos:
Retiramos el pavo de la fuente y separamos por un lado las verduras por otro el caldo, volvemos a meter el pavo en la fuente de horno y lo llevamos al horno para que se mantenga caliente.
- la crema de cebollas y puerros: colocamos en el vaso de la batidora los puerros y la cebolla lo cubrimos con caldo, trituramos, colamos y reservamos hasta el momento de comer.
- Las verduras: pelamos las manzanas, las troceamos y torneamos. En una sartén fundimos la mantequilla, incorporamos las manzanas y las comenzamos a dorar, añadimos las castañas y las verduras troceadas, cocinamos hasta que estén doradas y en su punto.
- La salsa del asado: Colocamos el caldo en un bol grande que se lo puedan añadir a su gusto los comensales.
- La compota de manzana: hervimos las manzanas con agua y azúcar hasta obtener un puré.
Presentación:
Sacamos el pavo entero que lo vean los comensales, lo colocamos sobre una tabla de madera y lo trinchamos, daremos a cada comensal su pieza favorita.
Sacamos todos los acompañamientos que se servirán los comensales a su gusto.
2 Comentaros
Este pavo es como de la familia, me habéis hablado tanto de el jajaja… es el borracho no?
Tiene que estar buenisimo.
Besos
Nieves
si es el pavo borracho de vino fino, ¡muy señorito nos salio el pavo!!!!!
un abrazo
Concha