Este Aperitivo delicioso montado sobre una rica arepa es un lujo, vas a dejar a tus comensales encantados, lo mejor que tiene es que es facilísimo elaborarlo y que tienes unos ingredientes económicos y muy sencillos de manipular.
La arepa:
Bandeja de arepas, fotografía de Rafael Calvete el Viajero Solitario
La gracia de este aperitivo esta en la base que sustenta el aperitivo, es nada mas y nada menos, que una arepa muy fina y crujiente, deliciosa. Me gustan las arepas y esta presentación es una forma diferente de comerlas, cada vez que muerdes hace “crunch”, todos un espectáculo gastronómico.
Me enseño a preparar arepas mi amiga Teresa Aleman y su marido Eduardo, tienen un blog Las Recetas de Tere que esta genial y que te recomiendo encarecidamente. Si sigues mis recetas sabrás de ella, ya que la he nombrado muchas veces.
Son venezolanos así que dominan el arte de cocinar arepas de maravilla, AQUÍ encontraras todas sus recetas, arepitas en diferentes elaboraciones y con distintos acompañamientos.
La harina P.A.N.
Hace unos días me invitaron a visitar el puesto de harina P.A.N. en el Mercado de San Miguel donde disfrute de unas cuantas delicias de la cocina venezolana.
Me regalaron un paquete de Harina de maíz P.A.N. que es la ideal para preparar las arepas. Es una harina precocida cien por cien de maíz que no contiene gluten, sin aditivos y elaborada con granos de maíz de primera categoría.
Con el paquete de harina en la mano no me pude resistir y decidí preparar este rico aperitivo que esta de lujo y con el celebrar el Dia Mundial de la Arepa
Vamos a por la receta, anímate a preparar arepas a mi me quedan genial y no tienen ningún misterio.
- Categoría: aperitivo
- Estilo: cocina venezolana
- Ingrediente principal: harina P.A.N.
- Tiempo de elaboración: medio
- Comensales: 4
- Precio: bajo
- Dificultad: baja
- Esta receta está cocinada sin frutos secos, sin gluten, sin lactosa
Ingredientes para preparar el Aperitivo delicioso montado sobre una rica arepa para cuatro comensales:
- pechuga de pollo limpia, 250 g
- laurel, 1 hoja
- pimienta rosa, 5 g
- cebolla pequeña en laminas, 1
- cebolla roja laminada muy fina, 1
- ajo machados, 2 dientes
- mayonesa, 50 g
- sal Fina
- pimenta negra
- lima, 1
Arepas:
- harina P.A.N. 200 g
- agua tibia, 300 g o lo que te pida la masa
- sal
¿Cómo cocinar aperitivo delicioso sobre una rica arepa?
Elaboración paso a paso
La arepa:
- Mezclar el agua tibia con la sal en un cuenco grande hasta disolver la sal.
- Agregar la harina mezclando con los dedos hasta obtener una masa blanda que mantenga su forma sin agrietarse cuando esté moldeada. Dejar reposar durante 5 minutos.
- Mojar con el aceite y trabajar con las manos, agregando harina de maíz o agua para devolver la masa a la consistencia adecuada.
- Dar la forma en este caso unas tortitas muy finas.
El aperitivo:
- Salar y pimentar las pechugas de pollo
- Hervir el pollo con la cebolla laminada el laurel y la pimienta rosa hasta que este tierna. Escurrir, dejar enfriar y desmenuzar.
- En un cuenco poner la mahonesa, el picante y el ajo, remover hasta obtener una crema homogénea y agregar el pollo y la cebolla roja, mezclar. Rectificar el sazonamiento y guardar en fresco.
Montaje del aperitivo delicioso montado sobre una rica arepa
Freír las arepas en una sartén bien caliente hasta que estén bien doradas por las dos caras, retirar sobre papel cocina.
Colocar una base de arepa y poner encima la farsa del aperitivo, decorar con cebolla morada, rodajas de lima y hojas eneldo
Consejos para que te salga el aperitivo delicioso montado sobre una rica arepa genial
Las arepas las puedes cocinar a la plancha, a la brasa, en la freidora sin aceite, a la parrilla … son de lo más versátiles y fáciles de cocinar.
Lo más habitual es hacerlas normales no aplanadas, después abrirlas y rellenarlas con lo que mas te apetezca, el relleno mas celebrado es el “reina pepiada” que por cierto está delicioso, pero aquí entra tu gusto y tu imaginación.
Cuando cocines el pollo cuida el tiempo de cocción no te pases que te quedara seco y estropearas el plato.
Solamente tengo otra receta de arepa:
Arepas de carne mechada con pimiento, la mejor receta venezolana
Me encanta me quedaron super ricas y molonas
Como la arepa es un “bocadillo “te dejo un enlace a este apartado bocadilleril para que veas que buena colección tengo, cada cual más rico. Solo tienes que pulsar en el rojo.
Si te gusta esta receta visita mi canal de YouTube para ver mis videos y mi Instagram, para estar al día de todo lo que se cuece en mi cocina.
Ante alguna duda para su elaboración o me quieres hacer alguna puntualización o pregunta deja un comentario y te contestare.
¡y si te gusta este post, compártelo!!!
10 Comentaros
Te han quedado riquísimas esas arepas
Receta anotada! Esta tengo que probarla, a mi hijo le va a gustar muchísimo 🙂
Que antojazo más grande de arepas. Guardamos tu receta para hacerla en casa. Gracias!
Yo intenté hacer una vez arepas, pero me salieron regular. Tampoco las he comido nunca, así que no tenía con qué comparar. Tengo que ponerle remedio.
Que ricas unas buenas arepas y estoy segura que te salieron magníficas
Inicio SAS opciones culinarias con esas arepas gracias Concha!!
Me gudtsn las arepas y tengo harina, pero creo que no di con la receta adecuada. A ver si las hago con la tuya. Miraré las de Tere.
Tengo un paquete de esa harina en casa. Lo compré para probarla y aun no he cocinado nada con ella. Probaré con tus arepas, tienen una pinta de lo más deliciosa
Me encantan las arepas, la propia masa ya me chifla, me la puedo comer sola tranquilamente y los rellenos que propones me parecen muy jugosos. Un 10 de arepas
Pues fíjate que todavía no he probado la cocina venezolana, ni siquiera las arepas. Un abrazo