Cachelos, bacallao màis allada = prato abraiante»
El bacalao a la gallega esta superior ya que con esta elaboración tan sencilla vamos a respetar lo más importante, el producto. Apenas tiene ingredientes y los pocos que vamos a usar lo haremos con el mayor respeto, sin grandes cocciones ni elaboraciones complicadas.
Esta receta es típica de Galicia, en esa tierra tan bella la preparan con todo tipo de pescado y es deliciosa, he elegido el bacalao ya que es mi favorito y lo conservo en casa sin problemas, siempre está a mano en mi nevera.
Aceite Olei
Como estamos elaborando una receta de Galicia vamos a utilizar el único aceite que nos llega de estas tierras, gallego cien por cien. Se llama «Olei» y está elaborado con una variedad autóctona que se llama brava y cuando lo degustamos nos recuerda a los pastos verdes y a la tierra mojada, es un trocito de Galicia guardado en una pequeña botella.
Es un aceite increíble, muy intenso con olor a frutas y verduras frescas. Al probarlo nos sabrá a almendras verdes y a las aceitunas de las que proviene; es muy elegante y armonioso.
Le va como anillo al dedo a este guiso, lo engrandece y un simple pescado hervido se convierte en una maravilla gastronómica. Mi plato estaba genial. Vale la pena utilizar este aceite tan diferente y con tanta personalidad.
Toma nota y si quieres saber más de la aceituna brava y de su rico aceite entra en este post:
Los olivos y sus aceites: el olivo “brava” de Galicia y su aceite “Olei”.
Para darle un punto gracioso vamos a mezclar pimentón dulce y picante, mas del primero que del segundo ya que solo queremos un puntito, que pique un pelín. Será el toque mágico.
No tires el agua de la cocción, guárdala que la vamos a utilizar en otra receta genial, no podemos despreciar un caldo con tanto sabor. Sería un pecado.
Ingredientes para preparar bacalao a la gallega para cuatro comensales:
- 4 lomos de bacalao desalado,
- 8 patatas de tamaño mediano y de calidad óptima, si son gallegas mejor,
- 1 cebolla pequeña, sal, aceite de oliva “olei” variedad “brava”
para la ajada:
- 4 c/s de aceite de oliva “olei” variedad “brava”,
- 1 c/c pimentón, tres cuartas partes dulce y una picante,
- 4 dientes de ajo.
oooOOOooo
c/s: cuchara sopera
c/p: cuchara de postre
c/c: cuchara de café
l/c: la cantidad necesaria
100 ml. = 1 vasos de chupito
Mise en place (preparación):
Pelamos las patatas, las lavamos y las troceamos quebrándolas, se introduce el cuchillo y se rompen.
Pelamos la cebolla y la cortamos en cuatro trozos.
¿Cómo preparar bacalao a la gallega?
ELABORACIÓN:
La ajada:
Ponemos en una sartén pequeña el aceite, cuando empiece a humear le añadimos los ajos, un minuto y retiramos del fuego, se cocinaran con el calor del aceite.
Añadimos el pimentón, siempre fuera del fuego para que no se arrebate. Movemos y mezclamos.
Dejamos que el pimentón se deposite en el fondo de la sartén.
El guiso de bacalao y patatas:
Ponemos una cacerola al fuego, la llenamos hasta la mitad de agua con sal. Incorporamos las patatas “olei” y la cebolla, las cubrimos con agua, añadimos sal, un chorrito de aceite de oliva y las cubrimos con agua. Las ponemos a fuego vivo y dejamos que hiervan, hasta que casi estén tiernas.
Introducimos los lomos de bacalao, dejamos que vuelva a hervir y bajamos el fuego a medio gas.
Debemos de vigilar el bacalao para que no se pase en 8/10 minutos estará listo, veras como se separan las lascas del pescado.
Apagamos el fuego y dejamos reposar mientras preparamos la ajada.
Terminación y presentación de bacalao a la gallega:
Colocamos en un plato blanco y con un poco de fondo las patatas bien colocadas, al lado el lomo de bacalao, regamos con el aceite de la ajada y repartimos por encima los ajos frititos y crujientes.
Terminamos con un chorrito de aceite crudo, le dará el punto perfecto.
No te pierdas mis recetas de bacalao o de cocina gallega
Si te gusta esta receta visita mi canal de YouTube para ver mis videos y mis redes sociales Instagram, Facebook o Twiter para estar al día de todo lo que se cuece en mi cocina. tampoco te pierdas mis tableros de Pintesest. Ante alguna duda para su elaboración o me quieres hacer alguna puntualización o pregunta deja un comentario y te contestare.
¡y si te gusta este post, compártelo!!!
7 Comentaros
¡Qué bien detallada esta receta! El resultado debe ser exquisito. Un saludo
uhmmmmm que plato más rico y es pescado con un punto perfecto
¡¡besos¡¡
Hola Concha.
Sabes , el bacalao es uno de mis pescados favoritos.
No entiendo que la gente asocie este pescado solo a la Semana Santa.
Ayer compre bacalo en la Casa del Bacalao, pensaba hacer otra receta, pero esta me encanta, es tan sencilla, que ahí esta la gracia de la receta.
Bss.
Ole, ole y olé ¡Viva Galicia!
«Cachelos, bacallao màis allada = prato abraiante»
Que buena receta, me ha encantado, cuando pueda la cocinare gracias
Como me gusta este bacalao
Muas