En este post nos vamos a ocupar del carpaccio un entrante muy celebrado, te voy a contar su historia y a presentarte mis recetas, fáciles, sofisticadas, únicas, todas elaboradas con diferentes ingredientes, absolutamente deliciosas y que serán estrellas con luz propia en tus mesas de celebración.
Esta de moda desde hace muchos años y es protagonista de la carta de miles de restaurantes de todo el mundo, desde los más famosos y celebrados hasta los más populares. A todos nos gusta mucho, es ligero y agradable.
El carpaccio es un plato apreciado y partiendo de la receta original que se prepara con carne de buey, mostaza y aceite hoy nos encontramos con infinitas variantes y ya no solo de carne, también de verduras, pescados o de lo que la imaginación te dicte.
El carpaccio más famosos y el original es el de buey pero ya se prepara con miles de ingredientes, de todo. cómo vamos a ver a continuación en las recetas que te voy a propone son estupendas y `con ellas podrás hacer platos deliciosos ¡no te las pierdas!
Y aunque es del siglo pasado, no ha pasado de moda y detrás tiene una historia fantástica, que descubrirás leyendo este post, además os voy a presentar una serie de recetas sencillas con las que quedaréis como reyes y vuestros comensales se pondrá muy contentos.
El Harry’s bar de Venecia y el carpaccio
El carpaccio nació en las cocinas del Harry’s bar de Venecia un lugar emblemático donde los haya y símbolo de Italia, paradigma de elegancia y distinción, en sus mesas se reúne lo mejor y más selecto del mundo y entre sus paredes han comido durante años reyes, políticos, actores, escritores… lo más granado del planeta Tierra.
Harry’s Bar está en el Lido fuera del centro histórico y fuera de todo el follón turístico, su fundador Giuseppe Cipriani, un hombre humilde originario de Verona.
Tras la primera guerra mundial fue camarero en diferentes locales de Venecia terminando tras la barra del Hotel Europa donde por su buen hacer y generosidad encontró el dinero para abrir el bar más famoso del mundo.
Como buen camarero trabó conocimiento con Harry Pickering, un joven que estaba de vacaciones en Venecia con su tía millonaria, muy bebedor, era un habitual de la barra y gastaba el dinero a manos rotas, su tía rica se canso de patrocinar sus juergas y se marchó de Venecia dejándolo sin nada de dinero.
Harry le contó a Cipriani su situación y este le prestó 500 € dólares para que pudiera pagar sus deudas y volver a su país.
Pasaron 3 años sin que Harry Pickering diera señales de vida hasta que un día se presentó en el bar y dejó sobre la barra 1500 $ para pagar su deuda y los intereses.
Le propuso que con ese dinero montará un bar y le llamar a Harry’s y así nació el mítico Harry’s Bar, pronto se hizo muy famoso y se convirtió en el lugar preferido de la gente guapa y rica que pasaba por Venecia.
Entre sus logros está la creación en 1948 del cóctel Bellini el sándwich Pierini y el 1950 el famosísimo carpaccio.
El cóctel Bellini es una mezcla formada por un tercio de zumo de melocotón y dos tercios de Prosecco es muy refrescante y agradable de beber y muy fácil de hacer en tu casa, perfecto para el aperitivo, te dejo la receta de esta delicia en este enlace.
El sándwich Pierini, es perfecto y exquisito, te va encantar. Si te interesa puedes ver su historia y su receta en este post.
Nacimiento de carpaccio:
En cuanto al carpaccio se lo debemos a la condesa Amalia Nani Mocenigo asidua del Harry’s Bar, que estaba enferma, los médicos le diagnosticaron una anemia y le indicaron la necesidad de comer carne cruda.
La Condesa le explicó su situación a Cipriani y este se encargó de preparar un plato nuevo para su clienta, partiendo de una pieza de solomillo de buey cortada en filetes súper finos, sazonados con la mayonesa y salsa Worcestershire, completo la receta con virutas de queso parmesano.
Pronto se convirtió en una receta famosa y conocida en todo el mundo, de la que han surgido miles de versiones.
Cipriani le llamo ·carpaccio· para rendir homenaje al pintor Vittorio Carpaccio, de la escuela veneciana renacentista llamada “Quattrocento” liderada por el pintor Botticelli.
Carpaccio destacaba por el uso en sus cuadros del rojo intenso que refleja en el color de la carne.
Las recetas de carpaccio de este blog:
Veras que son muy sencillas, fáciles de preparar y que cuando las saques a la mesa vas a triunfar sin ninguna duda.
Carpaccios vegetales:
- Carpaccio de vegetales: champis, calabacines, rabanitos, zanahoria
- Carpaccio de calabacín con vinagreta de frutos secos
- Carpaccio de aguacate
- Torrija de salmorejo con carpaccio de champiñones
- Bocaditos de carpaccio de calabacín con mousse de queso azul, receta para preparar un aperitivo insuperable.
- Carpaccio de amanita cesárea
- Carpaccio de champiñones
- Carpaccio de calabacín con vinagreta de mostaza
Carpaccios marineros:
- Carpaccio de salmón ahumado con vinagreta de manzana
- Carpaccio de bacalao humado con carpaccio de champiñones
Carpaccios de carne:
- Carpaccio de ternera con vinagreta de encurtidos
- Cucharita de carpaccio de alcachofas con virutas de cecina
- Rollitos de carpaccio de ternera rellenos de crema de membrillo y vinagreta agridulce
- Carpaccio con carne intensa, gel de limón y crudites de zanahoria
- Carpaccio de ternera relleno con pera caramelizada y queso azul de Valdeon
- Carpaccio de ternera relleno con jamón iberico
ooo
Carpaccios Vegetales de la huerta a la mesa
Carpaccio de vegetales: champis, calabacines, rabanitos, zanahoria en el mismo plato
En este carpaccio vegetal vamos a combinar distintas verduras para conseguir un conjunto con diferentes texturas, que cada vez que lo introduzcas en tu boca el paladar descubra mil sabores y aromas.
Tienes que trabajar las verduras con diferentes cortes para que se diferencien las notes al comer. Es absolutamente delicioso.
¡no te lo pierdas!
ooo
Carpaccio de calabacín con vinagreta de frutos secos
Vamos a preparar un carpaccio de calabacín con vinagreta de frutos secos, es una versión del clásico, la única novedad es que vamos a utilizar dos tipos de calabacines para darles un toque de color, y lo siguiente es que lo vamos a regar con una vinagreta de frutos secos.
¡Delicioso!
ooo
Carpaccio de aguacate
Esta receta sencilla y practica va a ser un entrante de primera en tus comidas/cenas veraniegas, no requiere mucho trabajo, será como preparar una ensalada, pero con un toque diferente.
Te aconsejo que tengas la rúcula, las aceitunas y el aliño preparado antes de pelar el aguacate, ya que se oxida rápidamente y queremos que nos quede una ensalada colorida y brillante no queremos que tenga pinta de mustia.
ooo
Carpaccio de setas con lima y hierbabuena
Este carpaccio es muy agradecido, sencillo y fácil de preparar, fresco, una receta perfecta para el verano que agradará a todo el mundo
Utiliza setas de temporada que son las mejores y si no busca una buena de criadero y un buen aceite como el extra picual de la aceitera Claramunt de Baeza (Jaén) que me encanta. También vamos a añadir salsa picante, pero este paso lo dejo a tu gusto, elige tu preferida y añade la cantidad que quieras, un toque canalla le va genial.
OOO
Torrija de salmorejo con carpaccio de champiñones
Me apetecía preparar un entrante especial para unos amigos a los que quería agasajar con un entrante muy especial, diferente y rico, que llame la atención, mi objetivo era preparar una comida para que mis comensales la guarden entre sus mejores recuerdos gastronómicos.
Así surgió la torrija de salmorejo con carpaccio de champiñones regada con aceite de acebuche.
No os podéis imaginar que delicia, quedo super jugosa con ese sabor tan especial que le dio mi salmorejo, que por cierto me sale riquísimo …
OOO
Bocaditos de carpaccio de calabacín con mousse de queso azul, receta para preparar un aperitivo insuperable.
Te propongo un aperitivo fácil rápido y sencillo, se trata de unos bocaditos de carpaccio de calabacín rellenos de una mousse de queso, cremosa y deliciosa Un dúo perfecto, el crunch del calabacín acompañado con el sabor intenso del queso, un pica, pica delicioso para compartir en los ratos de ocio acompañados de una cerveza bien fresca o un vinito blanco.
OOO
Carpaccio de amanita cesárea
En el carpaccio de amanita cesárea lo prima es el “ingrediente principal”, la reina de las setas: la amanita cesárea, delicada, deliciosa y aromática, que vamos a degustar en todo su esplendor.
Vamos a preparar un carpaccio y, claro está, nos tomaremos la seta cruda. Si no has comido nunca setas o champiñones sin cocinar te aconsejo que los pruebes te sorprenderá la textura y el sabor que adquieren tras regarlas con una vinagreta o unas gotas de aceite y limón.
OOO
Carpaccio de champiñones
Esta va a ser la receta del verano, es una delicia increíble, unos champis aliñados con limón y perejil y un poquito de parmesano, no hay más, sencillo hasta el infinito y riquísimo, en comidas con muchos platos mucho más sofisticados, todos los comensales han elegido estos modestos champiñones como su plato preferido y no me extraña ya que no lo dudéis, hacerlo, os sorprenderá que una cosa tan simple esté tan sumamente rica. No hay que poner raciones grandes, poquito para que los comensales se queden con las ganas de repetir, es fresco, sabroso, ligero y bueno.
ooo
Carpaccio de calabacín con vinagreta de mostaza
Hace mucho tiempo que el carpaccio de calabacín con vinagreta de mostaza constituye uno de mis entrantes preferidos para el verano. Ahora es el momento de comerlo, ya que ha empezado la temporada del calabacín y para esta elaboración (lo vamos a comer crudo) es mejor que sea tierno y fresco, recién cogido, crujiente y jugoso.
OOO
Pan de cristal con carpaccio de champiñones
Otra versión del delicioso carpaccio de champiñones en esta ocasión lo vamos a colocar encima de una rebanada de pan de cristal muy crujiente y delicioso, este pan es mi favorito, es perfecto para preparar aperitivos.
Nos va a quedar un aperitivo o merienda genial, también te lo puedes plantear para una cena sana y rica
Carpaccios marineros
Carpaccio de salmón ahumado con vinagreta de manzana
Este carpaccio es elegante y delicado, un entrante ligero que encantara a todos tus comensales, la vinagreta de manzana le da un toque cañero.
ooo
Carpaccio de bacalao humado con carpaccio de champiñones
El bacalao ahumado le da un toque intenso a este carpaccio que vamos a suavizar con otro de champiñones muy crujiente y mu cítrico, un contraste perfecto.
Carpaccios de carne
Carpaccio de ternera con vinagreta de encurtidos
Para este carpaccio utilice un preparado de Finca Jiménez Barbero la carne viene cortada en laminas muy finas perfectas que para lograr mi objetivo Ya solo te queda extenderla en el plato y aliñarla. ¡Mas fácil imposible!
ooo
Cucharita de carpaccio de alcachofas con virutas de cecina
Para lograr el éxito de este plato tienes que tener en cuenta a la hora de preparar esta delicia «aperitivil» es comprar unas buenas alcachofas de bote, de las mejores que encuentres ya que es el ingrediente estrella, que sean firmes y de buena calidad.
Con un bote de alcachofas de 400 g que tienen entre 12/14 alcachofas te saldrán unas 20 cucharitas de aperitivo de porcelana.
ooo
Rollitos de carpaccio de ternera rellenos de crema de membrillo y vinagreta agridulce
Este carpaccio es tradicional pero con un toque refinado y diferente, vamos a darle un plus de sabor ya que nos encanta el carpaccio pero no queremos comerlo siempre igual.
Si no encuentras membrillos prepara tu crema con una manzana ácida o con pera será igual de delicioso, elabora igual, sigue todos los pasos pero cambia el ingrediente principal.
ooo
Diferentes carpaccios, las recetas
Carpaccio con carne intensa, gel de limón y crudites de zanahoria
Para este carpaccio vamos a utilizar entrecot, lomo bajo, una carne intensa, jugosa y con mucho sabor que como es menester vamos a cortar en lonchas muy finas, lo vamos a regar con un gel de limón, receta de Joan Roca, que es delicioso y con mucho sabor, le aporta intensidad y le da a la carne un toque genial.
La parte crujiente se la vamos a dar con las crudites de zanahoria que conseguiremos metiendo los espaguetis de zanahoria en agua con hielo, no te agobies para hacer los espaguetis en las tiendas de cocina venden unos peladores que cuestan 10 euros con el que terminas la tarea en unos minutos.
Este plato es muy colorido y visual, quedaras como un súper chef cuando lo saques a la mesa.
Ingredientes para preparar Carpaccio con gel de limón y crudites de zanahoria para cuatro comensales:
- 1 taco entrecot cortado en lonchas finas del mismo tamaño,
- aceite de oliva virgen extra
Para las crudites:
- zanahorias de colores o zanahorias normales, 3
- aceite de oliva virgen extra, 100 ml
- limón, 1
- sal
Para el gel de limón:
- limones, 100 g
- azúcar, 100 g
- alcaparras encurtidas, 50 g
¿Cómo hacer Carpaccio con gel de limón y crudites de zanahoria?
Elaboración paso a paso:
Cortamos las zanahorias en espaguetis, en tiras finas y las metemos en agua con hielo muy fría, las dejamos mínimo media hora, nos quedarán crujientes. Las sacamos del agua fría y las aliñamos con el aceite y el limón, reservamos.
Gel de limón:
Pelamos el limón y le quitamos toda la parte blanca, lo picamos en brunoise super fina y lo colocamos r en un cazo junto con el azúcar y las alcaparras también picadas. Dejar cocinar a fuego lento hasta que adquiera textura de confitura.
Montaje:
- Extendemos las lonchas de carne por todo el plato colocadas con orden
- En el centro ponemos un buquet de zanahorias de colores
- Metemos el gel de limón en un biberón regamos un cordón de gel por toda la superficie
- Justo en el momento de servir regamos con un poco de aceite de oliva virgen extra de primerísima calidad y granos de sal Malddon
Carpaccio de redondo de ternera con champiñones
Para este carpaccio vamos a utilizar una carne humilde de las denominadas de segunda, vamos a utilizar redondo de ternera y te vas a quedar alucinado ya que esta súper rico, una autentica sorpresa
Solo tienes que meter la carne un rato en el congelador para poder cortarla y convertirla en filetes finos, aliñarla, añadirle el cebiche de champiñones y tendrás un plato gourmet a precio de lo mas acomodado. Una barata delicia.
Es un plato rápido y sencillo, mi consejo es que lo tengas preparado y no lo montes hasta el ultimo momento para que este fresco y con un color chulo cuando lo saques a la mesa.
Ingredientes para preparar carpaccio de redondo de ternera con carpaccio de champiñones para cuatro comensales:
- redondo de ternera, 400 g
- alcaparras, 1 cucharita
- aceitunas negras sin hueso, 10
Para el carpaccio de champiñones:
- champis, 500 g
- perejil, 1 manojo
- queso parmesano, 100 g
- aceite de oliva, 100 ml
- 1 limón con su zumo de limón, piel de limón (solo lo amarillo)
- sal
- pimienta negra molida,
- unas tiras de guindilla roja
¿Cómo hacer preparar carpaccio de redondo de ternera con champiñones?
Elaboración paso a paso:
Carpaccio de redondo: Limpia la pieza de redondo, envuélvela en film de cocina e introdúcela en el congelador para que endurezca un poco. Con una cortadora eléctrica córtala en filetes finos y extiéndelos sobre una fuente amplia.
Carpaccio de champis:
- el aliño, en un bote ponemos el aceite, la sal, la pimienta, el zumo de limón a gusto de los comensales. Cerramos el bote y emulsionamos agitando el contenido, reservamos.
- picamos súper pequeño el perejil (solo las hojas) y laminamos lo más fino posible los champis, solo el sombrero, sacamos con un pelador lo amarillo de la piel de limón y lo cortamos en tiras lo más finas posible. Laminamos el queso.
- Ponemos el champiñón con la ralladura de limón, el queso y el perejil en un bol, le añadimos el aliño y lo mezclamos bien con las manos para que todo quede impregnado, tapamos con film trasparente pegado a los champiñones para que no se oxiden y dejamos reposar 30 min. en la nevera.
- Añadimos unos trozos de guindillas jalapeñas ya rojitas,
Repartimos el carpaccio de champis por encima de la carne y decoramos con las alcaparras y las aceitunas
Carpaccio de ternera relleno con pera caramelizada y queso azul de Valdeon
Con este carpaccio vamos a encontrar un cumulo de contrastes, el toque dulce de las peras que combinan a la perfección con el queso azul de Valdeon, un queso azul de las montañas leonesas que es absolutamente delicioso y que podemos incluir entre los cinco mejores quesos azules del mundo, es un queso elegante y suave, mantecoso y con mucho sabor.
El truco de este plato consiste en que extiendas la carne montándolos bordes del los filetes de carpaccio, uno sobre otro formando una lamina de unos 18/20 centímetros que rellenaremos con el queso y enrollaremos formando un tubo, una vez frio lo cortaremos en tres trozos que serán la ración de cada comensal.
No te lo pierdas, me encanta este plato.
Ingredientes para preparar carpaccio de ternera relleno con pera caramelizada y queso azul de Valdeon para cuatro comensales:
- carpaccio de ternera, 16 lonchas
- aceite de oliva virgen extra
- queso azul de Valdeon, la cantidad necesaria
Para la pera caramelizada:
- pera conferencia, 1
- azúcar moreno, 100 g
- la cantidad necesaria de agua
Además:
- lechugas varadas
- aceite de oliva virgen suave
- vinagre de sidra
- sal
- pimienta recién molida
¿Cómo hacer preparar carpaccio de ternera relleno con pera caramelizada y queso azul de Valdeon?
Elaboración paso a paso:
Las peras caramelizadas:
Cortamos las peras en cuadrados de 1 cm., las colocamos en un cazo añadimos el azúcar y las cubrimos con agua. Llevamos al fuego hasta que el azúcar se funda y la pera se caramelice.
Los rulos de carpaccio:
- Extendemos cuatro filetes sobre papel film en la tabla de cortar, que se monten y formen una lámina.
- Colocamos un par de cucharadas de pera caramelizada, un trozo generoso de queso y enrollamos.
La lechuga:
Preparamos la lechuga bien limpia, la aliñamos poniendo todos los ingredientes de la vinagreta en un bol, agitamos y emulsionamos
Montaje:
- Colocamos la ensalada en un bol
- Cortamos sesgados los rollitos de carpaccio en tres trozos.
- Los posicionamos encima de la lechuga en vertical para que se vea el corte
- Se sirve a temperatura ambiente. Un aperitivo delicioso.
Carpaccio de ternera relleno con jamón iberico
Otro carpaccio, este relleno con alcachofas minis y jamón ibérico, es delicioso y practico ya que lo puedes preparar con anterioridad quedara genial en la mesa y a tus comensales les va a encantar ya que es un plato sofisticado.
Ingredientes para preparar carpaccio de ternera relleno con jamón ibérico para cuatro comensales:
- 400 g de carpaccio de ternera (100 g por comensal)
- 200 g de alcachofas minis en conserva
El relleno:
- conserva de alcachofas minis, escurridas, 200 g.
- perejil deshojado, limpio, 1 pizca
- zumo + ralladura de 1 limón
- Tu salsa picante favorita y a tu gusto
- Aceite de oliva virgen
- almendras tiernas, 6
- jamón ibérico, 100 g
Además:
- cebolla caramelizada
- guindilla en polvo
¿Cómo hacer preparar carpaccio de ternera relleno con jamón ibérico?
Elaboración paso a paso:
el relleno:
- Escurrimos las alcachofas, las lavamos para quitar el agua de conservación y las dejamos escurrir en un colador.
- Cortar la mitad de las alcachofa con la mandolina o con un cuchillo que corte bien, ponlas en un bol.
- Añadimos el jamón en tiras, el perejil, el tabasco y las almendras, lo mezclamos bien.
- Preparamos el aliño con el limón, el aove y la sal, lo emulsionamos bien y lo añadimos a la mezcla anterior.
- Saltear el resto de las alcachofas que se doren, que nos queden con un bonito color.
- Extender los filetes de carpaccio sobre papel film estirado en la tabla de cortar.
- Rellenar con el preparado anterior y cerrar formando un rulo.
- Colocar en el plato, poner encima la cebolla caramelizada y acompañar con las alcachofas salteadas.
9 Comentaros
Me encanta! Enhorabuena! Saludos.
Que gran variedad de carpaccios, a cual mejor.
Me guardo esta entrada para hacer algunas.
Nos ha encantado conocer la historia del origen del carpaccio. Y qué pasada tener ahora tantas recetas diferentes para prepararlo. Gracias!
Me gustan todos, pero sin duda mis favoritos son los de carne
Un saludo
Me gustan muchísimo los carpaccios de verduras. Los de portobello y los de calabacín me encantan. En casa los hacemos mucho. Los de ternera también me gustan, pero tengo que saber que la carne es de garantía, de primeras marcas, sino me da cosa comprarla
En casa somos amantes del carpaccio en todas sus versiones y alguna que tienes por ahí aún no le he hecho, así que me las guardo en pendientes.
Concha este post, es una máster class en toda regla! No sabía lo del origen de la palabra carpaccio, que interesante! Gracias por enseñarmes algo nuevo, cada vez que me pasó por aquí..
No sabía la historia que había detrás de la palabra Carpaccio, ¡qué interesante!
Gracias por compartir tantas recetas con esta carne 🙂
Muy completo, con muchas ideas para estas fiestas 🙂