Chimichurri de la Señora Chuna, una receta muy tradicional que no te puedes perder.

Vamos a preparar una de las salsas más celebradas en todo el mundo, nos ha llegado desde argentina y en esta ocasión se trata del chimichurri de la Señora Chuna una versión tradicional y casera, rica, rica.

El chimichurri es como el mojo cada cocinero tiene su versión, que es, sin ninguna duda, la mejor del mundo mundial. Está es nuestra quinta versión y no he logrado decidirme por ninguna, en realidad me gustan todas, son cañeras e intensas, ¡A mí personalmente me encantan!

Por eso tengo varias recetas que, básicamente, llevan los mismos ingredientes, pero cada una tiene sus toques deliciosos y diferentes, en realidad no sé cuál me gusta más y sigo buscando el chimichurri perfecto.

Mis propuestas de chimichurri:

La primera receta de es muy antigua, anterior al blog, la saqué de un libro de salsas de José María Campos y Joan Masats que se editó hace la torta de años y que te regalaban al comprar un diario, fue una colección de libros de recetas fabulosa y que a mí me sirvieron para mucho en aquellos tiempos de Mari Castaña en las que solo tenía este libro de salsas. Este mi emblemático  Chimichurri, la receta de Concha Bernad.

 El chimichurri básico de Marcelo, es una receta como su nombre indica de Marcelo, un amigo argentino que seguía mi blog también en los ‘viejos tiempos’, cuando empezaba con este blog y era una aventura emocionante preparar cualquier receta. Marcelo me escribió y me mando un textoDesde Buenos Aires los apuntes de Marcelo sobre el chimichurri”, te aconsejo que no te lo pierdas es muy interesante.

En tercer lugar, vamos con el Chimichurri de Francis Mallmann, el gran cocinero argentino del que soy absoluta fan y me encanta. Sus libros son para mí una biblia gastronómica, es un cocinero brutal y el rey de las parrillas, sus ideas y sus platos son fabulosos, vamos que es un super cocinero.

El chimichurri picantón es una versión cañera de la salsa básica, la cree para acompañar una presa ibérica magnifica que llego a mi cocina.  Ante la grasa de la carne esta salsa tan intensa será un contrapunto magnifico. Por cierto, en el post te cuento la historia del chimichurri.

Para terminar, vamos con el chimichurri de la Sra. Chuna, una receta muy tradicional, y de toda la vida. La encontré brujuleando por webs argentinas hace muchos años, la tenía guardada en mi carpeta de ‘recetas pendientes de ejecutar’ y no he sido capaz de descubrir su origen, no sé de dónde la saque o quien es la Sra. Chuna, solo sé que el chimichurri esta lujo, delicioso y por el nombre de la receta es una preparación antigua de una madre, de una abuela o de una vecina octogenaria.

  • Categoría: salsa
  • Estilo: cocina argentina
  • Ingrediente principal: ajo, perejil…
  • Tiempo de elaboración: corto
  • Comensales: 4
  • Precio: medio
  • Dificultad: baja
  • Esta receta está cocinada sin frutos secos,sin lactosa,sin gluten,sin huevo
  • Este plato está elaborado por Concha Bernad

Ingredientes para preparar chimichurri de la Señora Chuna para cuatro comensales:

  • Orégano, 10 g
  • Ají molido, 3 g
  • Ajo 1 diente de machacado
  • Pimienta negra molida, 3 g
  • Cilantro en grano molido, 3 g
  • Comino, 2 g
  • Hinojo, 2 g
  • Pimentón dulce molido, 3 g
  • Sal fina, 2 g
  • Perejil fresco picado
  • Agua caliente, 10 ml
  • Vinagre de vino, 10 ml
  • Aceite de girasol, 20 ml
  • Aceite de oliva, 20 ml

¿Cómo preparar chimichurri de la Señora Chuna?

Elaboración:

  • En el mortero añadir el perejil  picado a cuchillo para que no sea más fácil de machacar.
  • Agregar el ajo molido y las especias, machacar hasta conseguir una pasta
  • Incorporar el vinagre y mezclar.
  • Añadir el aceite en hilo sin dejar de machacar
  • Agregar el pimentón y el ají molido esta última a tu gusto según cómo te guste de picante
  • Seguir majando, hasta conseguir una emulsión

Versión sencilla del chimichurri de la Señora Chuna:

meter todos los ingredientes en el vaso de la batidora y triturar.

¡ojo! se muy prudente cuando incorpores el vinagre, un chimichurri avinagrado es una pesadilla, por eso añade poco y después ajusta sabores

Cuando te hablo de añadir el aceite en hilo me refiero poco a poco, en un chorrito mínimo que pueda ir integrando con movimientos envolventes en el mortero formando una emulsión.

Consejos para que te salga genial chimichurri de la Señora Chuna:

En esta ocasión no he añadido sal gorda al mortero, cosa que hago habitualmente. Te garantizo que es una ayuda para machacar genial, es la base de todas mis mezclas de especias, te sirve de soporte para controlar el resto de los ingredientes.

No te pierdas mis recetas de salsas y mojos

Si te gusta esta receta visita mi canal de YouTube para ver mis videos y mis redes sociales  Instagram, FacebookThreadsX para estar al día de todo lo que se cuece en mi cocina. tampoco te pierdas mis tableros de Pinterest.

Ante alguna duda para su elaboración o me quieres hacer alguna puntualización o pregunta deja un comentario y te contestaré.

¡y si te gusta este post, compártelo!

Entradas Relacionadas

No hay comentarios

You can post first response comment.

Deja un comentario

Por favor introduzca su nombre Por favor introduzca una dirección e-mail válido Por favor deje un mensaje.

Las opiniones y experiencias de Concha Bernad, autora de este blog.

 ¡HOLA!! Soy Concha

Concha Bernad a tu disposición

Hola

Soy Concha Bernad periodista, autora y cocinera este blog, me encanta escribir y cocinar, investigar productos de todos los rincones del mundo e incorporarlos como ingredientes a nuestra cocina, por eso este blog es tan variado, encontrarás recetas de más de 55 países diferentes.
Si necesitas una receta, apoyo en el lanzamiento y promoción de tus productos, textos gastronómicos, consejos culinarios, un taller de cocina a tu medida, aprender a cocinar un plato especial o que te prepare y organice un evento ya sabes que puedes contar conmigo.
Escríbeme y hablamos, mi correo es: [email protected]

 

 

Mi canal de youtube

 

Suscríbete con tu e-mail

recetas clasificadas por categorias

Recetas de Aperitivos

Recetas de entrantes

Recetas de «platos principales»

Recetas de postres de todo tipo



En Cocina y Aficiones se cocina con un horno AEG

horno AEG

En Cocina y Aficiones se cocina con un robot AEG

Recetarios de Cocina y Aficiones, listos para descargar.

collage-recetarios-propios-ok

Cocina con ajo negro en «BUBOK»

50 recetas con ajo negro por grandes chef y bloggers gastronómicos" " Compra aqui el libro , los beneficios se donarán a Mensajeros de la Paz

portada cocina con ajo negro

Cocina con ajo negro en «AMAZON»

50 recetas con ajo negro por grandes chef y bloggers gastronómicos" " Compra aquí el libro , los beneficios se donarán a Mensajeros de la Paz

portada cocina con ajo negro

premio

Colaboradores de Cocina y Aficiones

ooo

ooo

oooooo


ooo

ooo

ooo

ooo

ooo

ooo

 

ooo

 

ooo

                                      ooo

 

 

ooo

 

x

Síguenos y no te pierdas nada

Se el primero en conocer todo lo que se "cuece" en este blog, suscribete y recibirás toda la información en tu correo.


Y no te olvides de

visitar y apuntarte a nuestro canal de youtube.