Vamos a cocinar una ensaladilla de langostinos, la de mariscos la de toda la vida, con su mahonesa, sus gambas, su lechuga… vamos como se ha preparado siempre, bueno le vamos a dar un toque personal añadiendo a la mahonesa nuestra mostaza favorita y yogur para hacerla mucho más ligera y digestiva.
Todavía es verano por lo tanto esta ensaladilla de marisco nos va a ir genial como entrante de una buena comida o cena, es muy fresca y esta deliciosa, es económica y se prepara rápido.
Por lo tanto, aunque sea un “plato viejuno” es perfecta y además me encanta, me trae muchos recuerdos ya que mi Madre que era una cocinera excelente la preparaba de lujo. Una fiesta.
La puedes dejar preparada con antelación solo tendrás que sacarla de la nevera media hora antes de servir, no debe estar excesivamente fría ya que lleva mahonesa.
- Categoría: Aperitivo
- Estilo: comida de fiesta
- Ingrediente principal: langostinos
- Tiempo de elaboración: corto
- Comensales: 4
- Precio: medio
- Dificultad: baja
- Está receta está cocinada sin frutos secos, sin gluten
¡vamos a por la receta!
Ingredientes para preparar ensaladilla de langostinos para cuatro comensales:
- 300 gr de langostinos
- 250 gr de surimi en palitos
- 3 pepinillos agridulces
- 1/2 lechuga iceberg
- 2 huevos
para la salsa:
- mostaza, la cantidad a tu gusto y de tu preferida
- 3 cucharadas de mahonesa casera de limón
- 1 yogur natural sin azucarar
- Eneldo
- Sal
¿Cómo hacer ensaladilla de langostinos?
Elaboración paso a paso:
- Cocer los huevos durante 7 minutos. Deja enfriar, pelar y picar y ponlos en un bol grande, lo usaremos de base para montar toda la ensalada
- Cuece 1 minutos los langostinos en agua hirviendo a borbotones, sácalos y mételos en agua con hielo para cortar la cocción. En cuanto puedas manipularlos pélalos y añádelos al bol.
- Corta el surimi en tacos del tamaño de un bocado y directos al bol.
- Pica el pepinillo y déjalo en el bol.
- Corta la lechuga en tiras muy finas y métela en un bol grande con agua muy fría y con hielo para que quede crujiente
- la salsa: En un bol, mezcla la mayonesa con el yogur, la mostaza, el eneldo, y un poquito de sal. Remueve bien y pruébala si quieres rectificarla de sal o de algún sabor en concreto.
- Mezcla todos los ingredientes del bol con la salsa, que se integren y se mezclen bien
- Deja la ensaladilla en la nevera, y sácala 30 minutos antes de consumirla.
Presentación:
En el recipiente de servicio, en nuestro caso una copa, colocamos una cama de lechuga bien seca encima da una generosa cantidad a la ensaladilla de mariscos.
Decoramos con rodajas de aceitunas negras además de darle a la ensalada un toque de color, le aportaran un extra de sabor.
Montar en el momento de servir para que todo este fresco y la ensalada crujiente.
Consejos para que te salga la ensaladilla de langostinos perfecta
Calcula la cantidad justa, lo que os vayáis a comer, esta ensalada no vale para guardarla de un día para otro, ya que lleva mahonesa y si la haces casera debes consumirla lo antes posible.
Puedes usar gambas, langostinos, cigalas, bogavante… el marisco que quieras le va perfecto a esta ensalada.
Te aconsejo que hagas la mahonesa casera no tiene color con la de bote, me atrevería a decir que incluso es otra salsa diferente. Para este plato le va la mahonesa con limón, que le aportara un toque cítrico estupendo.
En Cocina y Aficiones hay muchísimas recetas de ensalada, nada menos que 164 para todos los gustos, tanto nacionales como extranjeras, orientales, europeas, americanas. Todas deliciosas, las he probado todas y te lo garantizo.
2 Comentaros
Se ve delicioso para poner de aperitivo un fin de semana con amigos ¡Lo pruebo y te comento mil gracias!
genial¡¡¡¡
No te olvides de contarme el resultado. Un abrazo
Concha