Fannie Merrit Farmer es más importante en la historia de la cocina de lo que nos imaginamos, es mas para nosotros es una total desconocida pero te interesara saber que es la creadora de las tazas y de las cucharas que se usa para medir en pastelería y en cocina.
Nació en 1857 en Boston en una familia de clase media alta, muy ilustrada por lo que Fannie estaba destinada al estudio de una carrera universitaria pero un ataque cerebral a la edad de trece años la dejo paralitica durante muchos años.
Pronto descubrió su interés por la cocina y mientras se recuperaba de su parálisis se dedico a aprender a cocinar constatando la gran importancia que tienen las correctas medidas de los ingredientes en la buena ejecución de una receta.
En 1889 a la edad de 32 años (ya podía caminar otra vez) se graduó en la Cooking School de Boston convirtiéndose ese mismo año en subdirectora y en 1994 en directora.
En 1896 repúblico el libro “Cooking School de Boston” que ya había sido publicado en 1884 Mary J. Lincoln la primera directora de la escuela. Con este libro se hizo millonaria ya que los editores insistieron en que se pagara ella la edición conservando los derechos de autor íntegramente para ella. El libro continuó siendo publicado en la década de 1990.
En 1902 dejo la Escuela de Cocina de Boston fundando la Escuela de Cocina de la señorita Farmer en Boston (Massachusetts), el objetivo de la escuela era enseñar a las amas de casa a cocinar y economía domestica. Murió en 1915, había sufrido otro ataque que la volvió a sentar en la silla de ruedas. Su escuela de cocina estuvo abierta hasta 1944.
La aportación más importante de Fannie Farmer fue la de establecer las medidas estandarizadas, tazas y cucharas que se venden en tiendas de menaje, también desarrollo las bases para realizar esta tarea correctamente: primero hay que airear harinas, azúcar o cualquier ingrediente en polvo pasándolo por un tamiz para que se suelte y aligere, después se añade a la taza o cuchara y con la hoja de un cuchillo se deja rasa, siempre se mide a nivel.
El uso de su sistema de medidas se ha internacionalizado saliendo y se usa por todo el mundo, esta es la gran aportación de esta mujer que era una autentica luchadora.
Libros de Fannie Merritt Farmer
- – Boston Cooking School Cookbook
- – Chafing Dish Possibilities
- – Alimentos y Cocina para los enfermos y convalecientes
- – Lo que hay que tener para cenar: Contiene los menús con recetas para su preparación.
- 1911 – Catering para ocasiones especiales, con menús y recetas.
- 1912 – . Un nuevo libro de la Cocina: ochocientos sesenta recetas que abarca la gama entera de la Cocina.
- 1913 – El libro de cocina para todos los días
- 1914 – Un libro de buenas cenas para mi amigo; o «¿Qué hay que tener para la cena» (reedición)
No hay comentarios
You can post first response comment.