Hoy vamos a preparan un plato muy especial, a mi gusto exquisito, nada más y nada menos que una sencilla hamburguesa con un toque unico ya que los ingredientes habituales como el queso y el beicon vamos a añadir manzana que nos va a dar un toque ácido y frutal delicioso. No te la pierdas
La hamburguesa es un plato muy denostado y a la que no se le hace la justicia que se merece, si nos olvidamos de la comida basura y compramos una carne excelente, la preparamos siguiendo las instrucciones una buena receta y lo acompañamos de un buen vino o de una fresca cerveza descubriremos que este plato tan vilipendiado es un lujo gastronómico.
Para llegar a la consecución del éxito hay que tener en cuenta una serie de puntos, el primero es la materia prima, la carne, que para o sea jugosa y tenga buen sabor debe tener un porcentaje elevado de grasa.
Es muy importante manipular bien la carne picada por lo que es mejor proceder a su picado en el momento y SOLO UNA VEZ, ya que al repetir la picada la carne se puede contaminar.
Ten en cuenta que si la compras en la carnicería y te la pican al momento, no debes olvidar que su caducidad es de 24 horas y si no la vas a utilizar en este plazo será mejor que la congeles. Si la compras en los lineales de los supermercados tienes que saber que lleva conservantes permitidos y que no afectan a la calidad y al sabor pero son una garantía sanitaria.
Para que la carne de nuestra hamburguesa sea perfecta tendremos que hacer una mezcla en la que encontremos grasa, colágeno y proteína. Mezclaremos un trozo de carne grasa como la falda que me parece una carne súper jugosa, con grasa y mucho sabor con la tapilla, llamada también el solomillo de los pobres y pierna . Con esta mezcla cubriremos los tres requisitos. Pero esto o lo deja tu gusto que de recomendaciones de tu carnicero.
Otro punto importante de esta hamburguesa es la manzana, cuando la cortamos en cubos, inmediatamente, la regaremos con zumo de limón no queremos que se oxide y se ponga fea, además nos va a gustar mucho el toque cítrico que le va a aporta al conjunto.
El resultado final de este plato que es una maravilla ya que vamos a combinar un gran número de sabores que armonizan estupendamente. Por lo tanto ¡no te la pierdas!!!!
Si tienes alguna duda ya sabes dónde encontrarme, en mi buzón de correo un cualquiera de mis redes sociales.
INGREDIENTES para cuatro comensales:
200 g de carne de vaca por hamburguesa, 1 cucharada de pan rallado, 1 huevo, pimienta negra recién molida.
Hierbas frescas: orégano, menta, melisa, perejil, cilántro.
Además: 1 manzana ácida, 1 loncha de queso de fundir por hamburguesa 1 nuez (30 g ) mantequilla, 3 lonchas de beicon por hamburguesa.
oooOOOooo
- Categoría: plato principal
- Estilo: cocina casera
- Ingrediente principal: carne de vaca
- Tiempo de elaboración: medio
- Comensales: 4
- Precio: alto
- Dificultad: baja
- Esta receta no contiene huevo, lactosa ni frutos secos.
Elaboración:
la hamburguesa:
Picamos la carne dándole una sola pasada o le pedimos al carnicero que nos la pique a nuestro gusto. La colocamos en un bol hondo.
Picamos las hierbas y las añadimos a la carne, salamos y pimentamos, añadimos el huevo y 1 cucharada (la cantidad que te pida la carne) de pan rallado, mezclamos muy bien, dejamos reposar unos 10 minutos.
Después formamos las hamburguesas de 200 g por comensal, primero hacemos una bola y luego la vamos achatando hasta conseguir la forma deseada. Reservamos en la nevera.
La manzana:
La pelamos y troceamos en cubos de 1 cm, regamos con zumo de limón para que no se oxide y conserve un bonito color, la añadimos a una sartén en la que tenemos fundida la mantequilla y la cocinamos a fuego vivo hasta que se caramelice.
Montaje:
Doramos las lonchas de beicon que nos queden crujientes, escurrimos toda la grasa posible.
Pasamos la hamburguesa por la plancha, le daremos el punto a nuestro gusto, cuando le demos la vuelta le colocaremos la loncha de queso encima para que se funda con el calor.
Tostamos el pan que nos quede crujiente.
Colocamos encima la hamburguesa, ponemos la manzana distribuida por toda la carne, terminamos con las lonchas de bacón.
Servir muy caliente.
- c/s: cuchara sopera
- c/p: cuchara de postre
- c/c: cuchara de café
- l/c: la cantidad necesaria
- 1 vaso de chupito = 100 ml.
- AOVE = Aceite de Oliva Virgen Extra
No hay comentarios
You can post first response comment.