Hoy os quiero proponer ideas para presentar vuestras ensaladas y os queden espectaculares, que saquen exclamaciones de asombro a vuestros comensales, no te olvides que se come, también, con los ojos y es importante cuidar todos los detalles.
Son ideas que puedes aplicar a tus platos, prueba y me lo cuentas por favor, y si se te ocurren mas no lo dudes, escríbeme y añadimos tus sugerencias a la lista.
Vamos al tema:
– Servir en un contenedor comestible:
– de masa: nos vale filo, hojaldre, quebrada, de pan, masa de galletas, pizza o coca… podemos preparar todo tipo de tulipas, tartaletas, conos, medias esferas… que hornearemos rápidamente, dándole la forma deseada, con tus ideas y tus manitas puedes crear todo lo que la imaginación te dicte y preparar recipientes para preparar ensaladas de lo más molones y que estarán crujientes y deliciosos, ¡vamos a probar!!!
Con masa de empanadillas, crepes chinas (las que acompañan el pato laqueado) pasta wanton, tortillas mejicanas, pan ácimo, crepes, pan de pita … con la ayuda de un molde o de un vaso al revés podrás preparar lo más insólitos recipientes.
Sobre un volován o una tartaleta del tamaño adecuado a tu presentación. Es una opción sencilla ya que las venden elaboradas.
Con quesos (parmesano rallado, manchego…) podemos hacer crujientes y darles forma, hacer tulipas o tartaletas.
Los panes también son unos recipientes estupendos, una hogaza de pan de pueblo puede ser la mejor ensaladera del mundo, una baquette o un panecillo vacío nos servirán para servicios individuales.
Con un globo y chocolate, cuanto más puro mejor, puedes elaborar una semi-esfera de lo más curiosa para acoger con mucho cariño una ensalada de cítricos. ¡curiosa mezcla!
– sobre hojas verdes de lechuga, col, lombarda … que servirán de recipiente, lo mejor es conservarlas en agua con hielo para que se mantengan crujientes y frescas, secarlas bien y «pegarlas en el plato» con mahonesa o una salsa espesa para que no se muevan.
– Prepara un bol de lo más sabroso con patatas, batatas, cebollas, tomates, zipallos, calabacines, calabazas, pepinos… solo tienes que vaciarlos y darles un golpe de horno para que estén crujientes y sabrosos.
– sobre frutas: podemos utilizar grandes recipientes como melones o sandias o frutas pequeñas como naranjas, pomelos, manzanas, cocos… que una vez vacías nos servirán de ensaladera.
- Sobre papel comestible
el pionero en este tema es Firo Vazquez , un chef murciano, con un curricullum impresionante y una excelente persona, lleva muchos años trabajando el tema es autor de un “Quijote “ comestible y el único chef del mundo que ha preparado un menú de papel “#EnPapHelado” donde el papel es protagonista desde el inicio hasta la factura final.
Con sus papeles realiza las más insólitas presentaciones.
Utilizar vajilla:
Aquí todo vale desde las magnificas ensaladeras gigantes o individuales, pueden ser de cristal que nos dejan ver el contenido, de cerámica decorada, artesanas o industriales, hay miles de posibilidades; vasitos individuales o cucharas para presentar ensaladas de aperitivo; tazas; copas variadas, de cava, de vermú, de agua, copas antiguas…; platos y fuentes planas; boles; pizarras; mármoles; vasos… y podríamos seguir horas.
Ahora esta en boga servir las ensaladas en tarros de cristal, son espectaculares ya que la gama de colores que nos ofrecen los vegetales es fantástica y tus creaciones quedaran súper chulas.
Cualquier recipiente que sea bonito, presentable y sirva de contenedor nos servirá para este menester.
Seguro que se quedan miles de “recipientes” en el tintero, cuetéanoslos y los añadimos a esta lista. Con tanta información vamos a ser los reyes de las
ensaladas preciosas.
No hay comentarios
You can post first response comment.