Quien no ha visto a un argentino con su mate en la mano y se ha preguntado con gran curiosidad que tendrá esta infusión que a todos encanta y lo llevan consigo allá donde vayan, siempre me llamo la atención y el descubrimiento del «libro de la hierba mate» me vino como anillo al dedo ya que me aclaro todas las dudas que tenia sobre tan rico «rico brebaje»
La palabra “mate” es un derivado del vocablo quechua “mati” y significa “vaso o recipiente para beber”, hay miles de diseños y de todos los materiales que te puedas imaginar, autenticas bellezas en las que se infusionar las hojas de Ilex paraguaiensis, la yerba mate, yerba de los jesuitas, o yerba del Paraguay.
No es sencillo, cada persona tiene una forma de hacerlo, su sello personal y sus mezclas favoritas, su mate y sus preferencias, toda una cultura que llevan por el mundo nuestros amigos argentinos.
Para poner un poco de luz y darnos todas las pautas que necesitamos saber sobre este mundo tan peculiar Karla Johan Lorenzo, sommelier de profesión pero dedicada en cuerpo y alma al mate, a la cata, a su difusión y a enseñar a todo el que quiera saber más los secretos de tan famosa hierba.
Para poder llegar a todo el mundo a escrito el “libro de la yerba mate” donde recoge todas las facetas que la rodean, desde el árbol, los mates, el proceso de fabricación, propiedades medicinales, el ritual que lo rodea, diferentes formas de consumir el mate, catas de los mates más populares y conocidos, recetas con mate, productos de belleza derivados de la hierba, el lenguaje del mate y mitos y leyendas que rodean el mate.
No falta nada, con una prosa entretenida y amena en este libro vamos a aprender a apreciar y conocer esta hierba tan popular, me ha resultado entretenido e ilustrativo. No te lo pierdas.
DATOS DEL LIBRO
- Nº de páginas:192 págs.
- Encuadernación:Tapa blanda
- Editorial:CUATRO VIENTOS
- Lengua:CASTELLANO
- Precio: 18€
- ISBN:978987609369
No hay comentarios
You can post first response comment.