Para terminar voy a destacar nuestro plato estrella e hoy el «Guiso de patatas, arroz y bacalao de vigilia» que preparaba mi Madre y que una autentica delicia, un plato con muchos recuerdos y especial que solo se comía en Cuaresma, el resto del año no se cocinaba jamás.
Curiosa tradición en mi casa, origen y fuente de mis escuetos saberes gastronómicos, había platos específicos que tenían su misión y que no se repetían si no se producía el contexto para el que habían sido creados, por ejemplo la «merluza de enfermo«, un plato delicioso que me sigue encantando pero que no podías comer más que en estado convaleciente.
Dejando aparte las anécdotas esta selección de platos vale la pena, te sugiero unos primeros de lujo y nada complicados que llenaran tu cocina de excelentes olores y tu mesa de sabores especiales y diferentes.
¡No te lo pierdas!!!!
Guiso de patatas, arroz y bacalao de vigilia, paso a paso.
No sé de donde saco mi Madre esta receta pero no la he visto por ningún recetario de los muchos que he consultado. Tiene los ingredientes normales de unas patatas con arroz y bacalao pero la elaboración es totalmente distinta, el resultado es estupendo, este guisito esta de muerte, además no es nada pesado y por supuesto la grasa es mínima.
ooo
Potaje de lentejas a la Pizarro, receta de Cuaresma paso a paso.
El potaje de lentejas a la Pizarro es una receta muy antigua que vale la pena ya que es un potaje espectacular, delicioso, deferente y muy alimenticio, un lujo de plato.
El nombre de este plato no se de donde viene ya que los autores del libro no explican nada, solo ponen, como todos los libros antiguos, la receta escueta y resumida, así que a dejar volar la imaginación..
ooo
Macarrones con verduras “a la Corinne”, receta paso a paso
Plato sano sin la mas mínima duda son estos macarrones a la
” y no me he invitado el nombre, la receta la he sacado del libro “Ayunos y Abstinencias, Cocina de cuaresma” de Ignacio Domenech y F. Martí, es un libro editado en 1914 que recoge propuestas para cocinar durante la cuaresma. Es un libro fenomenal de un gran maestro de la cocina española….
ooo
Espaguetis con sardinas rancias o de cubo, receta paso a paso.
Esta receta tiene su origen en el Mediterráneo, en sus grandes islas como son Sicilia y Cerdeña que la cocinan maravillosamente bien pero utilizando las hojas del hinojo y las sardinas frescas no como nosotros que a falta de hojas buenos son bulbos, tiene que ser un plato maravillo ya que esta versión de interior todavía conserva el aroma del mar…
ooo
Potaje de vigilia, receta paso a paso
Me imagino que habrá muchas versiones y que cada maestrillo tiene su librillo y sus trucos, de todos los que he probado la receta que comparto hoy es de las que más me gusta….
ooo
Garbanzos con piñones, receta sencilla paso a paso.
Vamos a por unas ricas legumbres para entonarnos y recobrar la energía, los garbanzos con piñones que nos ocupan es una receta muy sencilla, de novatos. Si vas con prisas te llevara unos 15 minutos si utilizas garbanzos precocinados y un poco más de tiempo, aunque el que trabaja es el fuego, si decides cocer los garbanzos y darles un extra de sabor…
ooo
Sopa de judías blancas al estilo Mediterráneo, receta paso a paso.
Esta sopa es muy conocida en todo el Mediterráneo oriental y se elabora en muchos países, en cada uno con su toque. La nuestra es la receta sefardí, que se diferencia de la demás en que le añaden salsa de tomate en la cocción lo que les da un punto singular y le aporta color y mucho sabor. Es una receta muy sencilla y económica perfecta para dietas ya que la única grasa que lleva es un poquito de aceite de oliva, de lo más sano y natural.
ooo
Lentejas con patatas, receta paso a paso.
ooo
Bulgur con hierbas frescas, receta paso a paso.
No tienes que poner todas las hierbas, eso lo dejo a tu libre albedrío, las que tengas en casa o te sean mas fáciles de localizar, el resultado será siempre genial, así que antes de ponerte a guisar escoge los ingredientes…
ooo
Tapa de alcachofas y dip habitas tiernas, receta paso a paso.
Y vamos a por la receta, totalmente de temporada con alcachofas que ya se terminan pero todavía están excelentes, estas eran de la huerta madrileña, pequeñas y apretadas, muy tiernas y sabrosas toda una delicia y las habas también de proximidad riquísimas y jugosas y frescas.
Es un poco laborioso pelar las habas que tienen que ser super frescas y tiernas pero el resultado vale la pena, el resto de la receta esta chupado, para cocer las alcachofas he utilizado el método rápido…
ooo
Tajine de verduras con salsa tahina y vinagreta de jengibre y hierbas, receta paso a paso
ooo
Garbanzos hortelanos al wok con ajo negro, receta paso a paso.
Esta receta de garbanzos hortelanos al wok con ajo negro es una maravilla, súper sana y riquísima, ya sé que me vas a decir que es muy trabajoso ya que lleva muchas verduras y picarlas, cortarlas etc.. es una lata; tienes razón es un autentico tostón, pero ponte música y manos a la obra, el resultado vale la pena y darás a tus comensales una comida sanísima, sin apenas grasas y de lo más completa. Además existen robots de cocina y miles de artilugios que te facilitan la vida, voy a investigar para encontrar la fórmula perfecta que nos facilite la vida.
La lista de verduras elegidas es personal, te admite la que tú quieras: zanahoria, brócoli, puerro, berenjena…., en este guiso cabe todo lo que le quieras añadir y si lo quieres vegetariano omite el beicon y estará perfecto.
ooo
No hay comentarios
You can post first response comment.