«Celebrando el Año Nuevo Chino»
Os presento un plato Tallarines al estilo chino con solomillo ibérico elaborado en el wok, con todos los ingredientes imprescindibles, pero con un toque español, un lomo de cerdo ibérico delicioso que le da un punto al plato de primera.
Hoy nos vamos a China a celebrar el año nuevo, vamos a hacer una inmersión cultural e integrarnos en otra cultura y en unas celebraciones totalmente diferentes a las nuestras.
La cocina china:
Me gusta la cocina china desde que era pequeña, la encuentro apasionante y llena de sabores diferentes y si vas un día a un restaurante chino bueno, de primera categoría descubrirás una gastronomía mágica, llena de sabores estupendo, nuevos y diferentes.
Texturas delicadas y deliciosas, a ellos les debemos el descubrimiento de las verduras al dente, no al estilo papilla como se preparaban hace años en este país, yo les estoy muy agradecida, odiaba las “verduras-puré” y me encantan las “verduras al dente”.
Otra cosa muy china y que en este país no se practicaba es la mezcla “agridulce” que me apasiona. Hemos aprendido mucho con la cocina china y ya se ha vuelto un clásico y de visita obligada, cada cierto tiempo, no puede fallar comer en un restaurante chino.
Si te interesa el tema y cómo se celebra el año nuevo chino, sol tienes que entrar en este post:
Feliz año nuevo chino!!
- Categoría: plato principal
- Estilo: cocina china
- Ingrediente principal: tallarines chinos
- Tiempo de elaboración: corto
- Comensales: 4
- Precio: alto
- Dificultad: baja
- Está receta está cocinada sin huevo, sin frutos secos, sin lactosa
Ingredientes para preparar tallarines al estilo chino con solomillo ibérico para cuatro comensales
- fideos chinos, 300 g
- solomillo de cerdo, 1
- brotes de soja, 100 g
- pimiento verde, 1
- pimiento amarillo, 1
- cebolletas, 2
- diente de ajo, 1
Para la marinada:
- aceite de sésamo, 1 c/sopera
- aceite de oliva, 100 ml
- soja, 100 ml
- pimienta recién molida
- cilantro molido
¿Cómo hacer al estilo chino con solomillo ibérico?
Elaboración paso a paso:
- la marinada: en un bol ponemos el aceite de sésamo el aceite de oliva, la soja, la pimienta recién molida y el cilantro molido. Mezclamos bien. Cortamos el solomillo en tiras y lo incorporamos a la marinada, movemos para que se integre y lo llevamos a la nevera, tapado, para que se macere. Este paso hay que hacerlo mínimo dos horas antes de preparar la comida.
- Separamos la parte verde de las cebollas y la guardamos para incorporarla al final en la presentación, cortamos el resto en juliana, cortamos el ajo en cuadraditos pequeños y los pimientos en tiras
- En una sartén muy caliente añadimos un par de cucharadas de aceite e incorporamos primero, la cebolla y el ajo y después los pimientos. Dejamos que se cocine
- Añadimos la carne que tenemos en maceración, bien escurrida y la salteamos a fuego vivo.
- Agregamos los brotes de soja, mezclamos bien.
- Terminamos incorporando el líquido de la marinada, la cantidad tu la veras, queremos que nos queden húmedos pero no nadando.
- Cocemos los fideos siguiendo las instrucciones del fabricante guardamos una taza de caldo por si nos queda demasiado seco nuestro guiso
- Mezclamos el salteado de solomillo con los fideos movemos para que todo se mezcle, dejamos que se junten los sabores unos minutos y servimos inmediatamente.
Consejos para que te salga los tallarines al estilo chino con solomillo ibérico de primera.
Para utilizar el wok debes de tener claras varias premisas, primero tiene que estar muy, muy, caliente para que la cocción sea rápida y los alimentos no se pasen de punto y después que apenas se añade grasa (aceite) ya que no es necesario.
Debes de mover los alimentos constantemente para que no se quemen, pero no te asustes este trabajo se realiza a la velocidad del rayo, así que no te cansaras. Además, venden unas paletas especiales para trabajar el wok que son de lo más prácticas.
Si quieres conocer el wok y aprender a manejarlo lee este post te aclara muchas ideas “El wok, como conseguir una comida sana y natural, apuntes”
Ten cuidado cuando incorpores el liquido de la marinada, puede quedarle muy salado si te pasas o con demasiado líquido. Se prudente y vendo agregando poco a poco, es mejor pecar de escaso que de exceso.
Si te queda un guiso muy seco puedes añadir agua de la cocción de los tallarines, le va genial y apenas aporta sabores y sales.
Si quieres más recetas de cocina china, ya sabes, pincha en el rojo.
Si te gusta esta receta visita mi canal de YouTube para ver mis videos y mis redes sociales Instagram, Facebook o Twiter para estar al día de todo lo que se cuece en mi cocina. tampoco te pierdas mis tableros de Pintesest. Ante alguna duda para su elaboración o me quieres hacer alguna puntualización o pregunta deja un comentario y te contestare.
¡y si te gusta este post, compártelo!!!
No hay comentarios
You can post first response comment.