Hoy queremos aprender a cocinar nuestras ricas alcachofas, seguimos en momento #alcachofa a tope, vamos a utilizar dos técnicas diferentes, hervidas de dos maneras al estilo tradicional y enteras con rabo y todo. Vamos a descubrir lo que debemos hacer para resultado sean unas alcachofas verdes y preciosas, con textura y en su punto, para aprender a cocinarlas vamos a preparar unas alcachofas hervidas al estilo tradicional que terminaremos salteando con jamón ibérico y otras que cocinaremos enteras y se convertirán en una ensalada deliciosa .
Alcachofas hervidas enteras:
Esta técnica la tenemos dominada desde hace mucho tiempo, solo tienes que colocar las alcachofas enteras en la olla, las cubriremos con agua a la que añadiremos un puñadito de sal, para terminar les pondremos peso encima para que no floten (un plato con un vaso de agua encima será suficiente) y las dejamos cocinar hasta que podamos pincharlas sin problemas con un palo de brocheta.
las sacamos y las dejamos escurrir y enfriar en un colador. Ya solo nos queda pelarlas, nos saldrán verdes y tersas y sin apenas trabajo, además, no se nso pondrán las manos negras al pelarlas. Es una técnica muy sencilla, fácil y cómoda.
ooo
Cocinadas hervidas al modo tradicional:
NO les vamos a añadir limón, no queremos que por obtener unas alcachofas muy verdes estropeemos el plato, las vamos a trabajar para conseguir que nos queden con un color precioso pero sin añadirles nada. Su sabor puro.
Necesitamos un ramillete de perejil, 10/12 cubitos de hielo, una puntilla (cuchillo), un cuchillo de cocinero, un bol, una cazuela, agua y sal.
1º.- ponemos una olla con agua hasta cubrir un tercio, añadimos la sal y la llevamos al fuego, la ponemos a calentar.
2º.- preparamos un bol con agua y perejil picado, añadimos el hielo.
3º.- pelamos las alcachofas sin terminar, las dejamos listas, solo necesitaremos quitarles una capa y cortarlas
4º.- el agua que teníamos al fuego debe hervir a borbotones, tendremos el fuego a tope
5º.- cortamos el pico de la alcachofa y la partimos por la mitad, la añadimos a la olla que tenemos hirviendo a tope, se bajara la ebullición, esperaremos a que vuelva a subir y añadiremos la siguiente alcachofa, así hasta terminar, siempre con el fuego al máximo y el agua burbujeando.
6º.- cuando estén todas en la olla suavizamos un poco el fuego y dejamos que se cocinen, con 8/10 minutos será suficiente pero para asegurarte con el filo de la puntilla pincha la alcachofa, si penetra sin problemas es que está en su punto.
Objetivo cumplido hemos conseguido un bonito color y el sabor de nuestras alcachofas permanece intacto sin adulterar.
7º.- Es muy importante saber para que las vamos a usar para darles el punto adecuado de cocción:
- si las vamos a saltear o terminarlas con otra cocción, deberemos dejarlas un poco duras ya que se terminaran en el salteado, aquí te tiene que costar trabajo clavar el cuchillo.
- Si las vamos a utilizar para una ensalada o para comerlas simplemente aliñadas el punto será que entre el cuchillo sin dificultad, retíralas de su agua y ponlas en un bol que sumergiremos en otro con agua y hielo para enfriarlas y cortar la cocción.
Para terminar les vamos a dar el toque final, a presentación su punto de cocción:
- un salteado rápido, con unos tacos de jamón ibérico que habremos dorado ligeramente en la sartén, solo unas vueltas para que cojan sabor y terminen de cocinarse y ya tendremos un plato listo para ir a la mesa.
Alcachofas salteadas con jamón ibérico
- Aliñadas con hierbas (menta, melisa, orégano fresco, menta y tomillo) aove (aceite de oliva virgen extra) de primera calidad, unos tomatitos troceados, unas briznas de cebolla morada cortada en juliana fina y un chorro de vinagre de Jerez y tendremos una ensalada de campeonato.
No hay comentarios
You can post first response comment.