Vamos a preparar unas brochetas de pulpo muy sencillas, pero no por eso dejarán de estar riquísimas, nos vamos a plantear este plato como una forma divertida de comer pulpo.
En brocheta gigante y acompañada de papas, casi, casi un pulpo a la gallega, si no hubiéramos añadido unas cuantas hierbas para darle un extra de sabor, lo habríamos clavado.
Esta receta la vamos a añadir al post gigante del pulpo+pimentón+patata=cuatro recetas deliciosas donde tendremos que cambiar el dígito ya vamos a añadir una receta y ya serán cinco con los mismos ingredientes. ¡Es asombroso! lo que se puede variar una receta con cambiarle solo los aderezos y la forma de cocinar.
Este post gigante lo dejo abierto seguro que se me ocurren o descubro muchas más recetas con esos tres ingredientes tan ricos y versátiles.
Esta es una receta muy sencilla de las que nunca fallan y que se elabora en un suspiro, casi no da trabajo y el resultado es espectacular, no te va a protestar nadie ya que la materia prima, el pulpo, le gusta a todo el mundo. Es como el jamón que apasiona, yo no conozco a nadie que no le guste ni el jamón ni el pulpo así que si tienes invitados que no conoces mucho este es el plato perfecto.
Como siempre mi pimentón es de “las hermanas” de La Vera (Extremadura), delicioso y fiable, mi favorito sin ninguna duda.
En esta receta vamos a utilizar pulpo precocido para ver como lo tienes que hacer para que te quede perfecto ve a los consejos, allí te lo explico.
No te olvides de leer los consejos al pie de la receta, te ayudarán a preparar la receta más fácilmente. ¡Vamos a por la receta!
- Categoría: aperitivo, entrante
- Estilo: comida casera
- Ingrediente principal: pulpo
- Tiempo de elaboración: medio
- Comensales: 4
- Precio: medio
- Dificultad: baja
- Esta receta está cocinada sin huevo, sin frutos secos, sin lactosa
Ingredientes para preparar brochetas de pulpo + pimentón + patata para cuatro comensales:
- 1 pata de pulpo por comensal y por brocheta
- 4 patatas para freír
- 4 rodajas de pan de barra gordas de ¾ cm.
- 200 ml. de aceite de oliva virgen extra
- 1 cucharita de café de tomillo
- 1 cucharita de café de romero
- pimentón y sal al gusto
- 1 trozo de guindilla, a tu gusto
¿Cómo cocinar brochetas de pulpo + pimentón + patata?
Elaboración paso a paso:
- Preparamos una marinada con aceite de oliva, el tomillo, el romero y el pimentón mezclamos bien hasta conseguir una emulsión.
- Introducimos el pulpo cortado en rodajas y lo dejamos un mínimo de una hora para que coja sabor.
- Cortamos las patatas en rodajas gruesas y después en cuadrados del mismo tamaño que los tacos de pulpo. Las freímos hasta que estén blanditas. reservamos.
- Pasamos el pulpo por la plancha vuelta y vuelta para que coja un bonito color y se caliente, los pinchamos en otra brocheta
- Freímos la rodaja de pan en el aceite de las patatas, la escurrimos sobre papel de cocina
- Les damos el último golpe de fuego a las patatas en acetite super hirviendo para que se doren, las pinchamos en el palo.
- Presentamos para cada comensal dos brochetas de pulpo y una de patatas pinchadas en la rodaja de pan.
Un plato espectacular.
Consejos para que te salgan las brochetas de pulpo + pimentón + patata geniales
Esta presentación es una idea mía, queda muy chula y divertida y a tus comensales les va a gustar, pero lo puedes presentar en plato, sin enfilar en el palo de brocheta, en una tabla de madera con las papas y el pan al lado te quedará genial.
Si el pulpo que compras está congelado déjalo que se atempere dentro de la bolsa cerrada, una forma rápida de hacerlo es sumergirlo en agua fría pero no muy fría, como sale del grifo, esta es una solución de emergencia ya que lo mejor es bajarlo a la nevera y dejarlo que se descongele sin prisas.
Cuando lo saques de la bolsa, lávalo en abundante agua fría para quitarle los líquidos de conservación, después lo secas muy, muy bien, primero con papel absorbente y después con un paño de cocina muy limpio.
Si cortas la pata del pulpo sesgada te quedará mucho más bonita y más grande, pero eso lo dejo a tu gusto.
Te aconsejo que frías las patatas en dos tiempos, primero las pochas como para la tortilla, después las sacas y las dejas enfriar. Hay teóricos de las “papas fritas” que llegan a meterlas en el congelador, yo lo he hecho por eso de comprobar todo lo que cuento y no note la diferencia.
Una vez frías y justo en el momento de comer las metes en el aceite muy caliente y les das el último golpe de calor, se pondrán doradas, crujientes, preciosas y deliciosísimas.
Para ver más recetas de pulpo, pescados y mariscos, aperitivos o entrantes, ya sabes, pincha en el rojo.
Si te gustan las receta, tienes dudas para su elaboración o me quieres hacer alguna puntualización o alguna pregunta deja un comentario y te contestare
¡y si te gusta este post, compártelo!!!
27 Comentaros
La receta nos gusta mucho y la presentación súper original. Te copiaremos 🙂
me parece perfecto, si tienes alguna una duda me consultas.
un abrazo
Concha
Yo tampoco conozco a nadie que no le guste el pulpo ni el jamón ibérico. Me ha gustado la presentación en brochetas, muy original.
Bss
Elena
¡Hola Concha! Qué rica receta, tengo muchas ganas de comprar pulpo. Me vi tentada la última vez que fui a la pescadería pero finalmente no compré. Porque llevaba demasiadas cosas. Pero la próxima seguro que sí me llevo una patita. Un saludo!!
Karime
animate, es una comida muy sana y socorrida.
un abrazo
Concha
Como me gusta el pulpo, y esta brocheta que nos propones me ha encantado, me guardo tu receta
genial, verás que ricas están.
un abrazo
Concha
Con lo que me gusta el pulpo así me has creado una necesidad, ahora tengo que ir a comprar por lo menos aunque sean dos patitas, pero me va a saber a poco.
El pulpo es delicioso, estoy totalmente de acuerdo contigo
un abrazo
Concha
Qué presentación tan divertida, me encanta el pulpo cocinado así, en un futuro cuando tenga una cena con amigos en casa, me acordaré de ti y lo presentaré así en brocheta.
una presentación divertida y rápida, quedarás genial.
un abrazo
Concha
Solo por el emplatado ya me gusta la receta. Me parece súper original. Ayer comimos pulpo a la gallega en casa, pero lo presenté como siempre. El próximo día lo hago en brochetas
Madre mía!! Espectácular. Me gusta muchísimo el pulpo y las patatas el pimentón… De mis ingredientes preferidos. Y la presentación está muy bien.
el presentarlo en brochetas se cambia un poco el rollo.
un abrazo
Concha
ya verás como estas ricas brochetas le gustan a todo el mundo
un abrazo
Concha
Me encanta la presentación! Soy muy fan del pulpo aunque lo tengo que comprar ya cocido, alguna vez he intentado cocerlo en casa y ha sido un desaste😂
Un abrazo
to me apunto contigo hay pulpo precocinado excelente, de primera calidad. Así nos ahorramos trabajo.
un abrazo
Concha
Unas ideas geniales para preparar el pulpo. Mira que está bueno lo pongas como lo pongas.
A mi me gusta muchísimo y de mil maneras.
un abrazo
Concha
Me encanta Concha, estoy segura de que aún descubrirás muchas otras formas de prepararlos, ya verás. Y la presentación es estupenda, me gusta como aperitivo para cuando se tienen invitados. Gracias por tantas ideas 🙂
Gracias a ti, el post lo tengo abierto, si encuentras alguna receta me la mandas.
un abrazo
Concha
Me sé de una persona que se muere por el pulpo, y cuando vea tu brocheta se le van a ir los ojos detrás!
¡¡que bien !!! ya ne contarás si le gusto.
un abrazo
Concha
Querida Concha, te ha quedado fenomenal, lo acompañaría de una cervecita al lado. Qué te parece?
cuando quieras nos tomamos unas cuantas.
un abrazo
Concha
Me parece una manera muy original de presentar el pulpo cuando vienen invitados
Si, quedas genial sacando estas brochetas tan molonas
un abrazo
Concha