Vamos a cocinar unas croquetas de arroz con leche y nueces y las vamos a presentar con cristales de caramelo, nos van a quedar chulísimas y va a ser un postre muy especial. Te lo prometo están deliciosas y me ha resultado muy apropiado publicarlas hoy, 16 de enero de 2024, día mundial de la croqueta.
Este día tan especial fue creado por mi amiga Cristina Barbero que aparte de ser un amor, es una gran profesional de la comunicación (directora de Ideas Bien Contadas), a ella le dedico estas croquetas tan molonas.
Le propongo a Cristina, la próxima vez que venga a comer a casa un postre muy especial, estas croquetas de arroz con leche acompañadas por unas croquetas de chocolate espectaculares. No te puedes imaginar lo ricas que están las dos.
Los toques del arroz con leche:
La base de estas croquetas es el arroz con leche que vamos a cocinar con mucho mimo y al que le vamos a dar unos toques muy especiales, fruto de la experiencia y de la lectura de muchas recetas y de textos al respecto. Te lo cuento.
Lo primero es poner la leche a infusionar toda la noche en la nevera con la canela, la vainilla y los cítricos, el sabor que obtendremos es espectacular, cambia hasta la textura, desde que probé esta forma de infusionar la leche para elaborar mis dulces, no he dejado de hacerla, me encanta.
Después siguiendo las instrucciones del chef asturiano Nacho Manzano le voy a incorporar una nuez de mantequilla que le da una untuosidad y una textura aterciopelada impresionante.
Se trata de hacer un arroz con leche maravilloso para que mis croquetas sean excepcionales.
Las croquetas de arroz con leche:
Estás croquetas son muy especiales, primero no llevan harina, las vamos a aglutinar con hojas de gelatina, quedan genial, me gustaron muchísimo.
Después cuando las montemos las vamos a pasar primero por harina, para que se nos quede la forma, después huevo y luego para rallado. No te olvides de mirar los consejos al pie de la receta que te ayudaran en este menester.
En la presentación las vamos a acompañar con cristales de caramelo que es una golosina deliciosa y delicada. Elige tus caramelos favoritos, y al horno un minuto.
¡vamos a la cocina!
- Categoría: aperitivo o entrante
- Estilo: cocina de fiesta
- Ingrediente principal: arroz
- Tiempo de elaboración: largo
- Comensales: 4
- Precio: bajo
- Dificultad: media
- Receta de Concha Bernad
ooo
Ingredientes para preparar croqueta de arroz con leche y nueces con cristales de caramelo para seis comensales
El arroz con leche:
- Leche entera, 1 litro
- Canela, 1 rama
- Vainilla, ½ vaina
- Limón, 2 cortezas
- Naranja, 2 cortezas
- Mantequilla, 50 g
- Arroz redondo, 250 g
- Azúcar, 150 g
- Gelatina, 5 hojas de gelatina
- Nueces, 100 g
- Una pizca de sal
- Un trocito de macis o nuez moscada
Para el empanado y la fritura:
- Harina, la cantidad necesaria
- Huevo batido, 2
- Pan rallado, la cantidad necesaria
- Aceite de oliva virgen extra
Además:
- Caramelos, tus favoritos

arroz con leche a la naranja
¿Cómo preparar croqueta de arroz con leche y nueces con cristales de caramelo?
Elaboración:
- La noche anterior calentamos la leche, la llevamos a ebullición, apagamos y añadimos la vaina de vainilla, la canela y los cítricos, dejamos enfriar y la guardamos en la nevera hasta el día siguiente.
- Al día siguiente llevamos la leche con todos los condimentos al fuego.
- Cuando hierva la leche añadimos el arroz, movemos y mezclamos.
- Bajamos el fuego y cocer lentamente durante los 45 minutos, remover con cuidado para que no se pegue.
- Poner a remojar las hojas de gelatina en agua fría.
- Comprobar el punto del arroz, cuando este al dente y ya espeso vamos a añadir primero el azúcar, lo integramos con movimientos circulares.
- Después incorporamos la mantequilla, trabajos el arroz hasta que se funda y desaparezca en el arroz.
- Agregamos la pizca de sal y el macis machacado
- Terminamos con las hojas de gelatina bien escurridas.
- Remover hasta que se disuelvan por completo retirar las cortezas de limón y naranja, la rama de vainilla y la canela.
- Añadir las nueces picadas de forma tosca y mezclar.
Los caramelos:
- Poner los caramelos en el horno que se fundan en un minuto estarán listos
- Después pon encima una hoja de papel cocina y con un rodillo presiona y que se extiendan.
ooo
Terminación de las croquetas de arroz con leche
- Pon la masa en una fuente plana, extender bien.
- Después cubrir con papel film a piel para que no se haga costra.
- Dejar enfriar en la nevera hasta que esté la masa dura.
- Bolear las croquetas, pasarlas por harina, huevo y pan rallado
- Freír y dejar escurrir en papel cocina
- Servir las croquetas acompañadas de cristales de caramelos
Consejos para que te salgan genial las croquetas de arroz con leche
Ten cuidado al manipular los caramelos que queman una barbaridad y se hacen super rápido, se te quemaran antes de que te des cuenta.
Cuando trabajes el arroz con leche debes estar atenta y vigilarlo, moverlo a cada rato para que no se agarre a la olla, ten preparada al lado leche caliente para añadirla si es menester.
Un buen truco para montar las croquetas es meterlas un rato en el congelador antes de bolearlas para que estén duras y tengan cuerpo y te sea más fácil trabajarlas
Siempre que preparo croquetas les añado un golpe de macis o de nuez moscada, me encanta y le da un punto muy especial y delicioso, si no conoces el macis, lee este post en el que te cuento todo lo que necesitas saber.
Te quiero destacar mi receta de Arroz con leche de coco, un postre delicioso y sencillo que me encanta, es delicioso y diferente
No te pierdas mis recetas de croquetas, de postres o de chocolate
Si te gusta esta receta visita mi canal de YouTube para ver mis videos y mis redes sociales Instagram, Facebook, Threads o Twiter para estar al día de todo lo que se cuece en mi cocina. tampoco te pierdas mis tableros de Pinterest.
Ante alguna duda para su elaboración o me quieres hacer alguna puntualización o pregunta deja un comentario y te contestare.
¡y si te gusta este post, compártelo!!!
3 Comentaros
Una receta super original. Que ganas de darle un buen bocado.
Me parece un postre magnífico
Me parece un postre magnífico y muy trabajado. Enhorabuena