Si te interesa esta cocina anímate a leer este post que tiene mucha información y es muy interesante, mientras lo lees escucha las canciones que te he puesto para hacer inmersión en esta cultura.
Todo lo que necesitas saber de las cocinas de Luisiana, la cajún y la creole.
Cocinas del mundo:
Este mes en cocinas del mundo, el reto viajero nos vamos a Luisana, Estados Unidos, para disfrutar de la cocina cajún y de la creole. En el pie de la receta veras las recetas de todas las participantes, seguro que disfrutas mucho y te dan buenas ideas para ejecutar en tu cocina.
Para ver nuestro próximo destino visita La cajita de Nieves y Elena y descubrirás donde nos vamos.
la receta de etouffee de camarones:
La encontré metiéndome en blog de Luisiana, encontré muchísimas recetas de lo mas molonas pero desde hace tiempo tenia ganas de meterle mano a este etouffee.
Vi varias recetas y entre todas me decidí por esta aunque como siempre le he dado mi toque y mi forma de cocinar, no lo puedo remediar.
En cuanto al condimento cajún tengo una receta que me costo mucho trabajo conseguir, es el compendio de todas las que vi, que fueron muchas, así me hice con una mezcla de especias a mi gusto pero dentro de las normas de la cocina cajún.
Si quieres ver más recetas de la cocina cajún pulsa en el rojo.
¡no te lo pierdas!
- Categoría: plato principal
- Estilo: cocina cajún o creole
- Ingrediente principal: gambas
- Tiempo de elaboración: medio
- Comensales: 4
- Precio: medio
- Dificultad: baja
- Esta receta está cocinada sin huevo, sin frutos secos, sin gluten, sin lactosa
Ingredientes para preparar etouffee de camarones para cuatro comensales:
- 400 g de gambones
Caldo de camarón
- las cabezas de las gambas, 1
- nuez de mantequilla, 1
- copa de coñac, 100 ml
- caldo de pescado, 1 litro
La roux:
- aceite vegetal, 100 ml
- manteca de cerdo ibérico, 30 g
- harina, 1 cucharada sopera
- cebolla mediana picada, 1
- pimiento morrón, 1
- pimiento verde, 1
- apio picado, 1 tallo de
- ajo picados, 4 dientes
- caldo de gambas, la cantidad necesaria
- condimento cajún, a tu gusto
Para el arroz:
- arroz basmati, 200 g
- aceite de oliva virgen extra, 100 ml
- diente de Ajo, 2
- estrella de anís, 1
- cardamomos verdes, 1
- cucharada de aceite de oliva
- agua
- sal
¿Cómo cocinar etouffee de camarones?
Elaboración paso a paso
El arroz
- Lavar el arroz en abundante agua fría.
- Poner en un cazo una cucharada de aceite de oliva, freír el ajo chafado
- Añadir el arroz, la sal, el cardamomo y la estrella de anís, cubrir de agua fría y poner a fuego medio hasta que este tierno.
- Escurrir el exceso de agua en un colador.
- Tapar con un paño limpio y dejar reposar unos minutos.
- Saltear a fuego vivo en una sartén con el resto del aceite
ooo
Caldo de camarones:
- Ponemos a derretir la nuez de nuez de mantequilla en una sartén, antes de que comience a tomar color le incorporamos las cabezas de las gambas, cocinamos hasta que estén doradas y crujientes.
- Cuando empiecen a dorarse las machacamos con la mano del almirez, presionamos repetidas veces hasta que suelten todo su jugo
- Añadimos el coñac y flambeamos, ¡¡¡CUIDADO!!!!, que es peligroso, dejamos evaporar el alcohol.
- Incorporamos el caldo y la hoja de laurel y dejamos reducir a la mitad.
- Colamos y reservamos.
ooo
La roux:
- Cortamos en cubos las verduras y las pochamos a fuego lento, las dividimos en dos, trituramos la mitad y la colamos. La otra mitad la reservamos.
- Ponemos en una sartén el aceite y la manteca de cerdo dejamos que se integren.
- Añadimos la harina y la doramos
- Incorporamos el caldo de gambas y movemos para que la harina se mezcle, sin que nos queden grumos
- Agregamos las verduras trituradas y el condimento cajún, seguimos cocinando. Hasta que la roux no sepa a harina, sea fluida y este bien cocida.
- Añade el arroz y las gambas, dale cinco minutos, apaga y deja reposar cinco minutos.
Cuinem
Gumbo nachos *USA
lamboadas de samhaim
Gumbo de langostinos
La cajita de Nieves y Elena
Red beans and rice with ground beef
Sopa y pilla
Bananas Foster
bergua rico y sano
pollo a la barbacoa cajún.
Rossgastronomica
Po Boy de camarones con salsa Cajún
Un toque de CaNela
Pollo cajún
Asomate a mi Cocina
Etoufee
13 Comentaros
Un plato fantástico al igual que el paso a paso. Te dan ganas de meter cuchara y probarlo.
¡Gracias por todo!
Es una receta diferente, y seguro que muy rica, me ha gustado mucho.
bufff tiene una pinta brutal ese arroz, está pidiendo que se lo coman!! me encanta
un besito
Me atrae mucho la cocina de esta zona de Estados Unidos, así que me quedo con este plato como sugerencia, ¡muchas gracias!
Tiene que estar de vicio, con esos ingredientes. El toque del cardamomo y el anís me ha encantado.
Muchas gracias por la recopilación de recetas que nos has hecho.
Impresionante la pinta que tiene, me guardo esta receta que me ha encantado
Un plato sensacional como todos lo que cocinas. Que ganas de probarlo.
Este tipo de platos a mis hijos les tiene que encantar, segurísimo que lo preparo.
Nuestra tía es de EE.UU. y nos ha descubierto muchos platos así. No es de Louisiana, pero le gusta mucho la comida Cajún
Me parece un plato de lujo para da representar a la cocina Cajún que por cierto me encanta, que ganas de probarlo.
Me aluvinan los platos cajun tan coloridos y sabrosos, gracias por esta receta
Me quedo con esta receta a mano porque todos los guisos con camarones me encantan y la cocina cajún también. Esta receta lo tiene todo
qué buena pinta estas recetas, ideales para este fin de semana.
Muchas gracias, un saludo.
Celeste