Preparar una lasaña es una fiesta gastronómica ya que a todo el mundo le encanta, si además le das una vuelta y utilizas una receta de Rodrigo de La Calle: «Lasaña de verduras de primavera con bechamel de clorofila», miel sobre hojuelas. Este es un platazo, ¡no te lo pierdas!!!!
Esta es una receta de amor ya que es agotadora, quizá se pueda hacer mas rápido y sencillo, cocinando todas las verduras a la vez pero no te saldrá igual, lo siento, para que sea perfecta hay que ir una por una. Otra opción es utilizar menos verduritas, desde luego terminarás antes.
Me encanta está lasaña es deliciosa y la bechamel de clorofila es una maravilla ya que tiene un excelente sabor y un bonito color, se prepara como una bechamel normal con su toque de nuez moscada, en lugar de leche utilice nata al 0% para darle untuosidad y un poco de caldo para añadirle más sabor.
Este plato lo puedes hacer vegetariano, solo tienes que quitar el jamón ibérico y utilizar caldo de verduras, muy sencillo pero como en casa nos gusta ese punto que le da a las verduras el jamón decidimos utilizarlo y cocinarlo con los espárragos ya que son muy amigos y combinan a la perfección.
Aquí os dejo con la receta, la he explicado lo mejor que he podido o sabido, he utilizado 1076 palabras y tengo que decir que todas eran necesarias, espero que os resulte clara ya que no es difícil cocinar esta lasaña solo es un poco pesado.
INGREDIENTES para cuatro comensales:
8 Laminas de lasaña, 1 nuez de mantequilla
Para la bechamel de clorofila: 1 kg. de acelgas, 2 nueces de mantequilla, 3 c/s de nata liquida 0%, una pizca de nuez moscada, tres golpes de pimienta recién molida, caldo de pollo o verduras
Para el relleno: 100 g zanahoria, 2oo g de pimiento verde carnoso, 2oo g de calabacín, 2oo g de berenjena, 2oo g de guisantes, 250 g de champiñón, 2 ud.de ajos tiernos, 2 ud. de cebolla de verdeo, 2oo g de espárragos trigueros (solo los tallos), 4oo g de tomate pera rojo y maduro, 2oo g de jamón ibérico, 1 diente de ajo, 1 vaso de vino blanco, 1 vaso de vino de caldo de pollo o de verduras, pencas de acelga, 1 cebolla
Para decorar: las puntas de los espárragos, 4 alcachofas, tomates cereza.
oooOOOooo
- Categoría: entrante
- Estilo: cocina sana
- Ingrediente principal: verduras
- Tiempo de elaboración: largo
- Comensales: 4
- Precio: alto
- Dificultad: media
- Esta receta no contiene huevo, frutos secos.
ELABORACIÓN:
Relleno:
– Preparamos una sartén grande en la recibiremos las verduras cuando las terminemos de cocinar.
– Cortamos en rodajas finas los tallos de los espárragos, las puntas las reservamos para decorar. Ponemos aceite de oliva en una sartén, el diente de ajo cortado en rodajas, lo doramos, cuando empiece a cambiar de color lo retiramos y añadimos los espárragos y el jamón ibérico cortado en palitos, Rehogamos hasta que los estén tiernos, le añadimos un chorro de coñac, flambeamos y retiramos del fuego, lo añadimos a la sarten grande.
– Cortamos el calabacín, la cebolleta y los ajos tiernos en rodajas, los pimientos verdes en tiras finas, los rehogamos por separado, cada uno por su lado hasta que estén en su punto: al dente. El calabacín tarda mucho menos que los pimientos por eso hacemos cada uno por su lado. Añadimos a la sartén grande.
– Limpiamos los guisantes, picamos las zanahorias en cubos súper minis y las pencas de acelgas en tiritas finas, ponemos agua a hervir, le añadimos sal y las cocemos, cada una por su lado, deben quedarnos al dente.- Añadimos a la sarten grande.
– Hacemos pequeños cubos con la berenjena, los ponemos en un colador con sal, dejamos 15 minutos y aclaramos con abundante agua, las doramos, cuando tengan un bonito color los añadimos a la sartén grande.
– Laminamos los champiñones, ponemos un poco de aceite una sartén, un diente de ajo pequeño, cuando esté dorado lo retiramos, le añadimos el champi y cocinamos hasta que esté en su punto, lo añadimos a la sartén grande.
– Pelamos, despintamos y cortamos en concasse los tomates. Reservamos.
Preparamos un sofrito de cebolla, cuando este trasparente lo pasamos por la batidora y reservamos.
– ponemos la sartén grande al fuego ya tenemos todas nuestras verduras al dente y listas para continuar, cuando esté caliente le añadimos el tomate, removemos y dejamos cocinar unos minutos, le añadimos tres cucharadas soperas de sofrito de cebolla, movemos, añadimos el vino y el caldo y dejamos reducir. Cuando las verduras estén en su punto apagamos y reservamos, este proceso es rápido, no más de cinco minutos.
Bechamel de clorofila:
Limpiamos las acelgas, quitamos las pencas (los tallos blancos) dejamos solo lo verde, ponemos un poco de agua, las escaldamos solo las introducimos en el agua y las dejamos que se ablanden un poco (30 segundos) y las sacamos, las metemos en el vaso de la batidora y trituramos, las colamos con un paño de algodón, solo queremos el caldo que sueltan, la clorofila de las hojas. Reservamos.
Doramos la harina con mantequilla, le añadimos la clorofila, sal, pimienta, nuez moscada, la nata y cocemos como una bechamel normal. Cuando este en su punto reservamos.
Crujiente de alcachofas:
Cocemos las alcachofas enteras, la receta la tienes AQUÍ, las cortamos en láminas, las untamos de aceite y sal, las colocamos en la bandeja del horno y las dejamos a fuego lento (150ºC) hasta que se doren.
Puntas de esparrago:
Cuando el agua con sal hierva a borbotones añadimos las puntas, las dejamos hasta que estén al dente, sacamos. Para que conserven el color verde los ponemos en una fuente con aceite y vinagre, las conservamos tapadas.
Pasta de la lasaña:
La cocinamos siguiendo las instrucciones del fabricante, cuando estén al dente las untamos con mantequilla y reservamos en una fuente. Para utilizarlas las partimos por la mitad.
PRESENTACIÓN:
Para hacer un emplatado individual colocamos en un plato blanco un par de cucharadas de bechamel de clorofila, encima y apretando para que se extienda bien la bechamel colocamos la primera lamina de lasaña, ponemos una cantidad generosa de verduras, cuidado de que nos queden los bordes cubiertos, napamos con un par de cucharadas de bechamel, capa de lasaña y repetimos la operación. Terminamos con capa de lasaña cubierta por la rica bechamel.
Decoramos con las alcachofas crujientes y con los espárragos, para poner más verde, aunque parezca imposible decoramos el plato con hojas de menta y cebollino picado.
Ya esta lista para comer, menudo plato tan genial.
6 Comentaros
CONCHA ..te entiendo ..yo hice para Harina Blanca el concurso algo parecido con muchos vegetales y la verdad parece que no se termina nunca la receta ..pero merece la pena ..me ha encantado tu propuesta para el concurso ..suerte besos MARIMI
Ni lo voy a quitar de la pantalla, para que veas lo que me ha gustado, hasta que lo haga, me has dejado impactada y salibando, eres mala, mala..jeje..
Suerte!!
Muaks
Concha, esta receta es laboriosa pero tan rica tan rica! que merece la pena ponerse hacerla.
La pongo en favoritos para tenerla en pendientes.
Suerte en el concurso,y un besazo preciosa
Si fuese más simple la haría en nuestra primavera. Debe ser deliciosa pero estás una mañana y media en la cocina. Un gran saludo.
es un plato genial pero tiene mucho trabajo, la voy a simplificar¡¡¡, pronto la veras en el blog. Un beso
Concha