Este guiso de lentejas con verduras es estupendo, muy sencillo y rápido y reconfortante, con pocos ingredientes pero los juntos para que tenga muchísimo sabor y nos apetezca repetir.
Aprovechando que es época de calabacines vamos a cocinar unas lentejas con esta rica hortaliza tan prolífica en mi huerta, en cuanto te descuidas tienes calabacines de dos kilos ya que los dejas a tamaño normal por la noche y por la mañana están tremendos, por cierto están saliendo deliciosos y todos los guisos elaborados con ellos son un autentico éxito.
Quien dice que en verano no hay que comer legumbres está muy equivocado, siempre apetecen, el truco esta en hacerlas ligeras que tengan sabor pero poca grasa, que sean fáciles de comer y no tengamos una digestión difícil. después de tanto gazpacho, salmorejos, ensaladas … apetece un plato caliente, a mi, desde luego.
En este guiso vamos a utilizar lentejas del Puy, negritas y preciosas, ya las conocemos y las hemos utilizado en otras recetas pero si no tienes usa pardiñas o cualquier variedad autóctona. Si quieres saber mas sobre estas ricas lentejas visita este post:
Lentejas verdes de Puy (Lentille verte du Puy), apuntes.
y esta receta:
Ensalada con lentejas verdes de Puy, receta paso a paso.
No te lo pierdas están genial¡¡¡¡¡
INGREDIENTES para cuatro comensales:
400 gr. de lentejas del Puy, ½ col, 200 gr de panceta fresca muy veteada , 1 hueso de jamón, 1 calabacín, 1 puerro, 1 cebolla, 1 hoja de laurel1 pimiento rojo, 1 c/s de hojas de menta fresca, ½ c/c de pimentón
Especias: 4 granos de pimienta, 1 grano de cardamomo, 6 granos de cilantro, ½ c/c de hinojo.
oooOOOooo
- c/s: cuchara sopera
- c/p: cuchara de postre
- c/c: cuchara de café
- l/c: la cantidad necesaria
- 1 vaso de chupito = 100 ml.
- AOVE = Aceite de Oliva Virgen Extra
ELABORACIÓN:
– Blanqueamos la panceta, la metemos en agua hirviendo, cuando vuelva a hervir el agua la dejamos cinco minutos, desespumamos.
– Ponemos en una olla la col, el calabacín cortado en cuatro trozos, la cebolla partida por la mitad, la panceta blanqueada, el hueso de jamón, el puerro, la hoja de laurel y las especias metidas en una capsula o bolsita de las que se usan para preparar el té, las lentejas que no hace falta poner en remojo, salamos.
– Llevamos a ebullición y cuando empiecen a salir borbotones bajamos el fuego al mínimo, dejamos cocinar hasta que estén listas.
– Retiramos el hueso de jamón, el laurel y las especias.
– Retiramos el puerro y la cebolla, los troceamos y los sofreímos hasta que estén en su punto, fuera del fuego le añadimos un golpe de pimentón (1/2 c/c) trituramos con la batidora hasta conseguir una crema fina, para facilitar esta tarea le añadimos caldo de cocer las lentejas. Colamos y lo añadimos a nuestro guiso.
– Cortamos la panceta en cuatro trozos.
– Picamos en cuadrados de un centímetro el pimiento y lo salteamos a fuego vivo, hasta que se ablande un poco, lo añadimos a la olla
– Dejamos que de un hervor, cinco minutos, todos los sabores se juntaran y además calentaremos el plato.
– Cortamos la col en cuatro trozos, uno para cada comensal y la distribuimos en los platos, un trozo de calabacín y otro de panceta, llenamos el plato con las lentejas.
– Picamos la menta muy fina justo en el momento de servir las lentejas para que conserve todo el aroma, la repartimos por encima del plato y ya están listos para salir a la mesa.
un plato de lujo¡¡¡¡¡
Un comentario
Una receta estupenda.
Un gran cariño.