Preparar pan casero de masa madre no es difícil, es más fácil de lo que me imaginaba, es divertido amasar y ver como crece la masa es de lo más molón, para mi es toda una experiencia ya que no suelo prepararlo casi nunca, hacer pan es una excepción en mi cocina. Este quedo genial, con la corteza crujiente y la miga muy esponjosa.
La masa madre Levanova
Es genial ya que puedes disponer de masa madre sin esfuerzo y dar a tus panes una textura y un sabor diferente, además de un extra de aromas.
Es super practico ya que solo tienes que añadir el sobre a tu masa y ya tienes tu estupendo pan
Esta elaborado con harina de trigo y es fácil de encontrar ya que la venden en cualquier hipermercado.
¡no te pierdas este pan tan rico!
- Categoría: panes
- Estilo: cocina casera
- Ingrediente principal: harina
- Tiempo de elaboración: largo
- Comensales: 4
- Precio: bajo
- Dificultad: baja
- Este plato es vegano y vegetariano
- Esta receta está cocinada sin huevo, sin frutos secos, sin lactosa
Ingredientes para preparar pan casero de masa madre
- 500 g Harina de trigo 100% Integral
- 350 g de Agua
- 9 g Sal
- 1 sobre de preparado de Masa Madre Levanova
- 15 g d levadura fresca de trigo
¿Cómo preparar pan casero de masa madre?
Elaboración:
– En primer lugar, mezclamos todos los ingredientes en un bol grande.
– Primero añadimos la harina, la sal, la levadura fresca y el sobre de preparado masa madre Levanova.
– Seguidamente, añadimos lentamente el agua y mezclamos.
– Cuando los ingredientes estén bien integrados, amasamos hasta conseguir una masa fina y homogénea.
– Para favorecer la homogeneización de la masa y facilitar el amasado final dejamos reposar 10 minutos en medio del amasado.
– Una vez hayamos amasado, hacemos una bola con nuestra masa, la metemos en un bol, la tapamos con un trapo de cocina o film de plástico y la dejamos reposar durante una hora, hasta que doble su volumen.
– Sacamos nuestra masa del bol, le damos forma y la dejamos reposar otros 10 minutos en la misma encimera tapados con un trapo.
– Formamos con nuestros barrotes dos chuscos sin puntas y los colocamos encima de papel de horno sobre la bandeja en la que vamos a hornearlos.
– Volvemos a taparlos y los dejamos reposar 1 hora aproximadamente, hasta que doblen su tamaño de nuevo.
– Precalentamos el horno a 210ºC
– Hacemos un par de cortes en la superficie, pulverizamos bien la superficie de los panes con agua y los metemos en el horno a 185ºC durante al menos unos 35 minutos.
Consejos para preparar pan casero de masa madre fácil
Hacemos un par de cortes en la superficie. Este paso también es importante, es lo que se llama “hacer las greñas”.
Si no podemos pulverizar los panes, para obtener el mismo resultado, podemos colocar en el horno algún recipiente con unos cubitos de hielo dentro. Lo ideal es colocarlo cerca del fondo y meterlo a la vez que el pan. Esto provocará que se genere vapor de agua que ayudará a conseguir unos panes bien desarrollados y con un color dorado y brillante.
Espolvoreando poco a poco harina, que nos ayudará a ir manejando la masa.
No te pierdas mis recetas de panes y de bocadillos
Si te gusta esta receta visita mi canal de YouTube para ver mis videos y mis redes sociales Instagram, Facebook o Twiter para estar al día de todo lo que se cuece en mi cocina.
Ante alguna duda para su elaboración o me quieres hacer alguna puntualización o pregunta deja un comentario y te contestare.
¡y si te gusta este post, compártelo!!!
9 Comentaros
Nada mejor que un buen pan casero.
Te ha quedado estupendo
Seguro que te ha quedado buenísimo yo compré una vez un sobre de masa madre deshidratada pero no me terminó de convencer el resultado quizás lo que debo hacer es volverlo a intentar
Como me gusta un buen pan casero
Estas hecha toda una sra. Panadera jejeje. Te ha quedado genial.
Pues tengo que probar este preparado a ver qué tal 🙂
Me encantaría poder hacerlo, pero con tantas prisas que llevamos siempre en cocina, no podemos incluirlo 🙁
Adoro el pan de masa madre. No me sale muy bien pero lo intento. A ti te ha quedado fantástico
Qu buena pinta! te ha quedado genial
Abrazos
Karime Farcug
[email protected]
https://karime.es/