Ingredientes

La palabra arroz  viene del árabe clásico (ar-ruzz) y  del árabe hispánico (arráwz). Su nombre científico Oryza sativa proviene del griego öpuça (óryza). Aunque la mayoría de las lenguas han tomado el nombre derivando  el término “ris” utilizado en el francés antiguo. Es un alimento súper importante ya que más de la mitad de la humanidad se […]

Leer más

El año pasado engrosamos nuestra despensa con bastantes cositas nuevas,  ingredientes hasta ahora desconocidos que han sido la sorpresa y la delicia de mis comensales, todos han triunfado y los platos resultantes un autentico lujo, me encantan y ya estoy investigando para aumentar nuestra lista de productos que controlamos y nuestros conocimientos. Es una maravilla descubrir sabores nuevos y […]

Leer más

Seguimos con nuestra dieta mediterránea, hoy vamos a ver qué comer y como comerlo y aunque en otras culturas este concepto esté pasado de moda nos vamos a  servir de  la clásica“pirámide nutricional» pero esta vez adaptada a nuestra forma de vida, a nuestra personalidad, a la idiosincrasia tan peculiar de las gentes del Mediterráneo, en […]

Leer más

Pues sí, el chocolate y el vino son regalo de los Dioses, de la naturaleza, de los Maestros que los elaboran, de los agricultores que cultivan el cacao o las vides, … en este caso la autoría se la vamos a aplicar a Abadía Retuerta y a Oriol Balaguer que juntos han creado “V&C” una delicia para foodies, […]

Leer más

Pasta: lumachine.

Pasta: lumachine.

Los “lumachine” son unos pequeños caracoles con una textura muy especial ya que son finos y muy agradables de comer, los que hemos seleccionado para nuestros platos son los del nº 39 que miden unos 12,7 mm aproximadamente de largo y con un espesor que varía entre 1,05 y 1,15 mm.  Aunque este punto varía según […]

Leer más

El colinabo es una crucífera (Brassica napus var. Napobrassica) también conocida como nabo de Suecia, colinabo, nabicol, nabo blanco, naba o rutabaga. Se cree que su origen es asiático pero no está comprobado. Su cultivo es muy en el norte de Europa, alimento imprescindible en siglos anteriores, un elemento súper importante en su dieta. Es […]

Leer más

La palabra “casquería” tiene una acepción muy amplia y no solo se refiere  vísceras (pulmones, corazón, hígado, páncreas, bazo, tubo digestivo), entresijos (chunchulines, mollejas, zarajos, gallinejas) o asaduras,  también nos referimos a los despojos (morro, careta, orejas, lengua, manos, sangre,…). Todo un universo de ingredientes desconocidos y que nos dan pavor pero que serán un descubrimiento culinario importante. La […]

Leer más

Ante un monumento gastronómico no podemos hacer otra cosa que quitarnos el sombrero y brindar por la suerte que tenemos de degustar un producto increíble, con personalidad propia y un sabor exclusivo y reconocible, untuoso y cremoso, suave y aterciopelado. ¿Ya sabes de qué estoy hablando?, pues nada más y nada menos que de la […]

Leer más

La mantequilla clarificada y el ghee se usan desde tiempo inmemorial tanto en la cocina oriental como en la occidental (beurre clarifié), hay cientos de recetas en la cocina francesa en la que es la grasa esencial. En España también se ha utilizado en las cocinas en lugar del aceite de oliva y para muestra […]

Leer más

Las opiniones y experiencias de Concha Bernad, autora de este blog.

 ¡HOLA!! Soy Concha

Concha Bernad a tu disposición

Hola

Soy Concha Bernad periodista, autora y cocinera este blog, me encanta escribir y cocinar, investigar productos de todos los rincones del mundo e incorporarlos como ingredientes a nuestra cocina, por eso este blog es tan variado, encontrarás recetas de más de 55 países diferentes.
Si necesitas una receta, apoyo en el lanzamiento y promoción de tus productos, textos gastronómicos, consejos culinarios, un taller de cocina a tu medida, aprender a cocinar un plato especial o que te prepare y organice un evento ya sabes que puedes contar conmigo.
Escríbeme y hablamos, mi correo es: [email protected]

 

 

Mi canal de youtube

 

Suscríbete con tu e-mail

recetas clasificadas por categorias

Recetas de Aperitivos

Recetas de entrantes

Recetas de «platos principales»

Recetas de postres de todo tipo



En Cocina y Aficiones se cocina con un horno AEG

horno AEG

En Cocina y Aficiones se cocina con un robot AEG

Recetarios de Cocina y Aficiones, listos para descargar.

collage-recetarios-propios-ok

Cocina con ajo negro en «BUBOK»

50 recetas con ajo negro por grandes chef y bloggers gastronómicos" " Compra aqui el libro , los beneficios se donarán a Mensajeros de la Paz

portada cocina con ajo negro

Cocina con ajo negro en «AMAZON»

50 recetas con ajo negro por grandes chef y bloggers gastronómicos" " Compra aquí el libro , los beneficios se donarán a Mensajeros de la Paz

portada cocina con ajo negro

premio

Colaboradores de Cocina y Aficiones

ooo

ooo

oooooo


ooo

ooo

ooo

ooo

ooo

ooo

 

ooo

 

ooo

                                      ooo

 

 

ooo

 

x

Síguenos y no te pierdas nada

Se el primero en conocer todo lo que se "cuece" en este blog, suscribete y recibirás toda la información en tu correo.


Y no te olvides de

visitar y apuntarte a nuestro canal de youtube.