Hoy nos vamos a lucir con esta corona de hojaldre y verduras o rosca tan molona y rica, con un hojaldre crujiente y un relleno de verdura, manzana y queso que es una delicia, además, créetelo, es facilísimo y rápido de elaborar.
En nuestro caso lo más pesado son las verduras que he puesto un montón y las he cortado cada una, a su manera, para obtener en el resultado final diferentes texturas y sea posible distinguir los diferentes sabores de las verduras.
¡No te lo pierdas esta rica corona de hojaldre con vegetales y más, está de lujo!!!!
Ingredientes para preparar una corona de hojaldre y verduras de 25/30 cm. de diámetro:
- placa de hojaldre redonda, 1
- orégano
Salsa de tomate concentrada:
- tomates, 1 kg
- aceite de oliva virgen extra, 100 ml.
- sal
- orégano
- pimienta blanca recién molida, a tu gusto
- tomillo seco, un pellizco
- la punta de un cuchillo de azúcar
Relleno:
- pimiento verde, 1
- tomates cherry de colores, 12
- calabacín, 1
- chalotas, 4
- champiñones, 20 ud
- berenjena, 1
- manzana acida, 1
- 100 g de queso cheddar.
- aceite de oliva virgen extra, 100 ml
- 1 nuez (30 g) de mantequilla.
oooOOOooo
- Categoría: Aperitivo, entrante
- Estilo: cocina sana
- Ingrediente principal: masa de hojaldre
- Tiempo de elaboración: medio
- Comensales: 6
- Precio: bajo
- Dificultad: baja
- Esta receta no contiene huevo, ni lactosa, ni frutos secos.
¿Cómo preparar la mejor corona de hojaldre y verduras?
Elaboración:
1.- Pelamos y cortamos las verduras, cada una a su estilo y reservamos:
- los champiñones laminados
- el calabacín primero en rodajas, después en cuatro
- la berenjena y la manzana en mini cubos
- las chalotas en juliana fina.
2.- Salteamos la manzana con una nuez de mantequilla.
3.- Preparamos una salsa de tomate concentrada:
- ponemos en una sárten el aceite, los tomates troceados, salamos y pimentamos
- añadimos las hierbas a nuestro gusto
- tapamos y dejamos reducir a fuego lento a la cuarta parte.
Montaje de corona de hojaldre y verduras:
- Abrimos el hojaldre, lo vamos a dejar en el papel del envasado.
- Hacemos un “dobladillo” en el borde de la masa con un “repulgo”, doblando la masa con pequeños pellizcos sobre si misma.
- Establecemos el punto central de la placa de hojaldre
- Marcamos, partiendo del punto central, un circulo de 12 cm. de diámetro.
- Dividimos el circulo anterior en 8 triángulos equiláteros del mismo tamaño, cortaremos los lados dejando la base sin tocar.
- Untamos la masa con aceite de oliva virgen extra.
- Pintamos la corona con el tomate concentrado, espolvoreamos con orégano seco.
- distribuimos el relleno, la manzana, los tomates cereza y el queso y doblamos cada triángulo sobre las verduras. Ya tenemos la corona.
- Pintamos con aceite de oliva, espolvoreamos con sal y pimienta
- Metemos en el horno, precalentado a 180ºC, unos 15 minutos más o menos, hasta que nos quede dorada y crujiente.
Y ya está lista para ir a la mesa, se puede comer caliente o fría, eso a tu gusto.
Consejos para que la corona de hojaldre y verduras te salga genial
Si la quieres vegana solo tienes que quitar el queso y listo, pero como no es nuestro caso le vamos a poner una generosa cantidad de queso cheddar que además de fundir genial, tener un rico sabor le aporta color a nuestro pastel, dejándolo súper chulo.
Lo puedes hacer más sencillo, con menos verduras, rellenarlo con beicon, carne, jamón, quesos variados, frutas, hortalizas… Le puedes dar un toque exótico con mezclas de especias (curry, cajún, baharat…). Bueno lo que la imaginación te dicte estará genial.
El hojaldre siempre lo compro en mis tiendas habituales, hay un supermercado alemán que tienen uno de primera. Pero si eres atrevida/o y te gusta amasar, ya sabes, cuéntanos como lo haces y como te ha salido.
En cocina y aficiones tenemos un buen repertorio de tartas saladas, pasteles, tian, pastelillos… entra en nuestra sección “Con las manos en la masa” y las descubrirás.
Si te gusta esta receta visita mi canal de YouTube para ver mis videos y mis redes sociales Instagram, Facebook o Twiter para estar al día de todo lo que se cuece en mi cocina.
Ante alguna duda para su elaboración o me quieres hacer alguna puntualización o pregunta deja un comentario y te contestare.
¡y si te gusta este post, compártelo!!!
No hay comentarios
You can post first response comment.