El jurel, chicharro, escribano, txitxarro o chicharrilla es un pescado azul de agua salada muy apreciado en nuestras cocinas, se le conoce como el “besugo de los pobres» por su gran sabor, magnifica textura y gracias a su precio tan económico ya que es uno de los pescados mas baratos de nuestros mercados.
Es un pez gregario que vive cerca de nuestras costas y que se alimenta de peces pequeños y crustáceos. Tiene el cuerpo alargado, de color azul tirando a verde menos en el vientre que es blanco plateado, tiene una cabeza y unos ojos muy grandes. Sus escamas son redondas, pequeñas y fáciles de quitar.
Pertenece a la familia de los Carangidos, del orden de los Peciformes. Su temporada óptima de consumo es de Abril a Octubre y se pesca en el del Pacífico Sur en el Atlántico, el mar Negro y el Mediterráneo. Vive entre 200 y 300 metros de profundidad y con el calor se acerca a las costas a reproducirse.
Es un pescado azul por lo tanto es bastante graso, cada 100 gr. de pescado 7 lo son de grasa, pero con la ventaja de que es muy rica en omega-3, lo que le convierte en un antioxidante de primera categoría. Tiene muchas proteínas y vitaminas del grupo “B”, sobre todo B3 y B12 de la que tiene más que los huevos. También cuenta con vitamina A y D.
En cuanto a minerales cuenta con magnesio y yodo pero en cantidades similares a los demás pescados. Como todos los pescados azules tiene purinas que el organismo trasformarán ácido úrico por lo que si tienes gota no se recomienda su consumo.
Composición por 100 gramos. | |
Calorías | 127 |
Proteínas (g) | 15,7 |
Grasas (g) | 6,8 |
Hierro (mg) | 1 |
Magnesio (mg) | 31 |
Yodo (mg) | 10 |
B1 o tiamina (mg) | 0,09 |
B2 o riboflavina (mg) | 0,3 |
B3 o niacina (mg) | 9 |
B12 o cianocobalamina (mcg) | 10 |
Vitamina A (mcg) | 36 |
Vitmamina D (mcg) | 16 |
mcg = microgramos |
Se puede cocinar de mil maneras, a la espalda con una fritada de ajos y guindillas, escabechado, con tomate…. bueno como la imaginación te dicte. Deberás tener cuidado ya que tiene muchas espinas pero si lo vas a preparar a la espalda cocínalo con ellas que le aportan mucho sabor, lo notarás.
No te pierdas este pescado tan rico, delicioso y barato por lo que puede ser un ingrediente muy apañado para tus comidas. Pide a tu pescadero de confianza que te lo prepare de manera adecuada a la receta que quieras elaborar.
Yo me he estrenado con un «jurel a la espalda», plato que preparo desde hace muchos años y que tiene muchos y devotos seguidores.
Un comentario