El cuscús es un ingrediente básico de la dieta mediterránea. En el norte de África es tan fundamental para su alimentación como para los chinos el arroz o a los españoles el pan. Es un aliado fantástico en cualquier dieta ya que cuarenta gramos de cuscús en seco se convierte en una ración más que aceptable que acompañada por proteína y vegetales es un plato único fantástico.
Se trata de una sémola de trigo duro molida de tal manera que no llegue a convertirse en harina, quedando unos granos de medio milímetro después de la cocción.
Para cocinarlo se utiliza la cuscusera, que no es mas que una olla de vapor, si no tenemos la podemos sustituir por la varoma de la thermomix, una olla normal y un colador de rejilla, un cestillo chino de vapor o lo que tu ingenio de sugiera. Ponemos en la parte de abajo todos los ingredientes del guiso y cuando falten veinte minutos para finalizar la cocción ponemos el cuscús en la parte de arriba de la vaporera para que se cocine al vapor lentamente. Esta es la receta ideal y la manera perfecta de cocinar el cuscús. Los granos nos deben quedar separados. Se colocan como acompañamiento en el centro del plato rodeado por los ricos manjares que hemos preparado.
Otra forma de prepáralo mas rápida es la siguiente:
Mojamos el cuscús en abundante agua fría, lo introducimos en una cacerola con abundante agua hirviendo, le añadimos sal, unos granos de pimienta, un grano de anís estrellado y dos granos de cardamomo verde, dejamos que empape durante 5 minutos o el tiempo que nos marque el fabricante, escurrimos.
Según el uso se procede de una manera diferente:
– Para acompañar carnes, aves o verduras, se le añade un pelín de mantequilla o de aceite de oliva, unas pasas cortadas en trocitos pequeños y unos piñones.
– Para ensaladas, salen fabulosas, lo pasamos por agua fría, escurrimos y lo regamos con un poco de aceite para que nos quede suelto. Lo incorporamos a nuestra ensalada.
calorias totales del plato (100 gr.) | 227 |
tiempo preparación | bajo |
dificultad | baja |
precio | bajo |
2 Comentaros